El proceso de institucionalización del ex centro clandestino de inhumación Pozo de Vargas como sitio de la memoria en Tucumán, Argentina
- Autores
- Murua, Victoria Natalia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Philp, Marta
Bolsi, Francisco - Descripción
- Trabajo Final (Licenciatura en Historia) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia, 2025
Fil: Murua, Victoria Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
En los últimos años, las actividades memoriales en torno a sitios, marcas territoriales y espacios de la memoria provocaron una creciente cantidad de debates en el Cono Sur de América Latina y en este marco, los dilemas han estado centrados en qué hacer con los espacios utilizados para la represión estatal (cárceles, centros clandestinos de detención, campos de tortura, etc), y en cómo transformarlos en Sitios de memoria. En la presente investigación se analiza el proceso de institucionalización de Pozo de Vargas como Sitio de la Memoria en 2015, las tensiones, debates y controversias en torno al mismo intentando con ello reconstruir los cambios y continuidades en la historia de Pozo de Vargas a partir de la apertura de la causa e investigaciones en 2002 hasta la finalización de las excavaciones en 2022, poniendo especial énfasis en su declaración como Sitio de la memoria en diciembre de 2015 indagando de qué manera se llevó a cabo su proceso de institucionalización, quiénes fueron los emprendedores de la Memoria de este proceso, cuál es el valor memorial que asume este Sitio de Memoria y definir las implicancias que asume la institucionalización como Sitio de memoria en Pozo de Vargas.
Fil: Murua, Victoria Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. - Materia
-
Sitios de Memoria
Políticas de Memoria
Historia oral
Historia reciente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555871
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e500cec12add4e3d03e958404facc596 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555871 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El proceso de institucionalización del ex centro clandestino de inhumación Pozo de Vargas como sitio de la memoria en Tucumán, ArgentinaMurua, Victoria NataliaSitios de MemoriaPolíticas de MemoriaHistoria oralHistoria recienteTrabajo Final (Licenciatura en Historia) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia, 2025Fil: Murua, Victoria Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.En los últimos años, las actividades memoriales en torno a sitios, marcas territoriales y espacios de la memoria provocaron una creciente cantidad de debates en el Cono Sur de América Latina y en este marco, los dilemas han estado centrados en qué hacer con los espacios utilizados para la represión estatal (cárceles, centros clandestinos de detención, campos de tortura, etc), y en cómo transformarlos en Sitios de memoria. En la presente investigación se analiza el proceso de institucionalización de Pozo de Vargas como Sitio de la Memoria en 2015, las tensiones, debates y controversias en torno al mismo intentando con ello reconstruir los cambios y continuidades en la historia de Pozo de Vargas a partir de la apertura de la causa e investigaciones en 2002 hasta la finalización de las excavaciones en 2022, poniendo especial énfasis en su declaración como Sitio de la memoria en diciembre de 2015 indagando de qué manera se llevó a cabo su proceso de institucionalización, quiénes fueron los emprendedores de la Memoria de este proceso, cuál es el valor memorial que asume este Sitio de Memoria y definir las implicancias que asume la institucionalización como Sitio de memoria en Pozo de Vargas.Fil: Murua, Victoria Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Philp, MartaBolsi, Francisco2025-03-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555871spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555871Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:06.837Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El proceso de institucionalización del ex centro clandestino de inhumación Pozo de Vargas como sitio de la memoria en Tucumán, Argentina |
title |
El proceso de institucionalización del ex centro clandestino de inhumación Pozo de Vargas como sitio de la memoria en Tucumán, Argentina |
spellingShingle |
El proceso de institucionalización del ex centro clandestino de inhumación Pozo de Vargas como sitio de la memoria en Tucumán, Argentina Murua, Victoria Natalia Sitios de Memoria Políticas de Memoria Historia oral Historia reciente |
title_short |
El proceso de institucionalización del ex centro clandestino de inhumación Pozo de Vargas como sitio de la memoria en Tucumán, Argentina |
title_full |
El proceso de institucionalización del ex centro clandestino de inhumación Pozo de Vargas como sitio de la memoria en Tucumán, Argentina |
title_fullStr |
El proceso de institucionalización del ex centro clandestino de inhumación Pozo de Vargas como sitio de la memoria en Tucumán, Argentina |
title_full_unstemmed |
El proceso de institucionalización del ex centro clandestino de inhumación Pozo de Vargas como sitio de la memoria en Tucumán, Argentina |
title_sort |
El proceso de institucionalización del ex centro clandestino de inhumación Pozo de Vargas como sitio de la memoria en Tucumán, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Murua, Victoria Natalia |
author |
Murua, Victoria Natalia |
author_facet |
Murua, Victoria Natalia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Philp, Marta Bolsi, Francisco |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sitios de Memoria Políticas de Memoria Historia oral Historia reciente |
topic |
Sitios de Memoria Políticas de Memoria Historia oral Historia reciente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final (Licenciatura en Historia) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia, 2025 Fil: Murua, Victoria Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. En los últimos años, las actividades memoriales en torno a sitios, marcas territoriales y espacios de la memoria provocaron una creciente cantidad de debates en el Cono Sur de América Latina y en este marco, los dilemas han estado centrados en qué hacer con los espacios utilizados para la represión estatal (cárceles, centros clandestinos de detención, campos de tortura, etc), y en cómo transformarlos en Sitios de memoria. En la presente investigación se analiza el proceso de institucionalización de Pozo de Vargas como Sitio de la Memoria en 2015, las tensiones, debates y controversias en torno al mismo intentando con ello reconstruir los cambios y continuidades en la historia de Pozo de Vargas a partir de la apertura de la causa e investigaciones en 2002 hasta la finalización de las excavaciones en 2022, poniendo especial énfasis en su declaración como Sitio de la memoria en diciembre de 2015 indagando de qué manera se llevó a cabo su proceso de institucionalización, quiénes fueron los emprendedores de la Memoria de este proceso, cuál es el valor memorial que asume este Sitio de Memoria y definir las implicancias que asume la institucionalización como Sitio de memoria en Pozo de Vargas. Fil: Murua, Victoria Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. |
description |
Trabajo Final (Licenciatura en Historia) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia, 2025 |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-03-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/555871 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555871 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618973956538368 |
score |
13.070432 |