Interrumpir la tiranía de las fronteras: el sabotaje de los discursos
- Autores
- Van Muylen, Micaela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Van Muylen, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Córdoba.
Fil: Van Muylen, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Córdoba.
En 1894, el anarquista francés Martial Bourdin planificó un atentado contra el Observatorio de Greenwich. Un ataque simbólico a la tiranía de la universalización de principios occidentales, eurocéntricos: el reloj madre como elemento normalizador, que en adelante controlaría los movimientos del mundo entero. Boudin muere antes de llegar al lugar y no puede llevar a cabo el plan, porque la bomba estalló antes de tiempo. Esta figura inspiró al belga Paul Pourveur (Amberes, 1952) para escribir una obra de teatro en que se cuestiona la tiranía de los dispositivos sobre los individuos. Uno de los temas recurrentes en la obra de Pourveur es la violencia ejercida por diferentes aparatos: las leyes económicas, la política, la lengua, los sistemas de pensamiento. Veremos en el presente trabajo de qué manera el tiempo funciona como herramienta para pensar estratificaciones que restringen la libertad individual en sociedades contemporáneas de tendencia globalizante y homogeneizadora. En el trabajo de desmantelamiento de la forma y los elementos teatrales tradicionales se desmantela asimismo la normalización de las lenguas y los individuos. Presentamos un trabajo sobre búsquedas en Europa en torno a los Derechos Humanos desde la construcción de los discursos, para ponerlas en diálogo con las problemáticas de nuestro continente.
http://www.raiceslatddhh.fhuce.edu.uy/index.php/ponencias
Fil: Van Muylen, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Córdoba.
Fil: Van Muylen, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Córdoba.
Literaturas Específicas - Materia
-
TEATRO BELGA
MIGRACIÓN
FRONTERAS NACIONALES
LENGUAJE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549827
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_e472c37f8bd3d4578215f8ddaf86dd0f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549827 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Interrumpir la tiranía de las fronteras: el sabotaje de los discursosVan Muylen, MicaelaTEATRO BELGAMIGRACIÓNFRONTERAS NACIONALESLENGUAJEFil: Van Muylen, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Córdoba.Fil: Van Muylen, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Córdoba.En 1894, el anarquista francés Martial Bourdin planificó un atentado contra el Observatorio de Greenwich. Un ataque simbólico a la tiranía de la universalización de principios occidentales, eurocéntricos: el reloj madre como elemento normalizador, que en adelante controlaría los movimientos del mundo entero. Boudin muere antes de llegar al lugar y no puede llevar a cabo el plan, porque la bomba estalló antes de tiempo. Esta figura inspiró al belga Paul Pourveur (Amberes, 1952) para escribir una obra de teatro en que se cuestiona la tiranía de los dispositivos sobre los individuos. Uno de los temas recurrentes en la obra de Pourveur es la violencia ejercida por diferentes aparatos: las leyes económicas, la política, la lengua, los sistemas de pensamiento. Veremos en el presente trabajo de qué manera el tiempo funciona como herramienta para pensar estratificaciones que restringen la libertad individual en sociedades contemporáneas de tendencia globalizante y homogeneizadora. En el trabajo de desmantelamiento de la forma y los elementos teatrales tradicionales se desmantela asimismo la normalización de las lenguas y los individuos. Presentamos un trabajo sobre búsquedas en Europa en torno a los Derechos Humanos desde la construcción de los discursos, para ponerlas en diálogo con las problemáticas de nuestro continente.http://www.raiceslatddhh.fhuce.edu.uy/index.php/ponenciasFil: Van Muylen, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Córdoba.Fil: Van Muylen, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Córdoba.Literaturas Específicas2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-9974-0-1532-6http://hdl.handle.net/11086/549827spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549827Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:46.531Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Interrumpir la tiranía de las fronteras: el sabotaje de los discursos |
| title |
Interrumpir la tiranía de las fronteras: el sabotaje de los discursos |
| spellingShingle |
Interrumpir la tiranía de las fronteras: el sabotaje de los discursos Van Muylen, Micaela TEATRO BELGA MIGRACIÓN FRONTERAS NACIONALES LENGUAJE |
| title_short |
Interrumpir la tiranía de las fronteras: el sabotaje de los discursos |
| title_full |
Interrumpir la tiranía de las fronteras: el sabotaje de los discursos |
| title_fullStr |
Interrumpir la tiranía de las fronteras: el sabotaje de los discursos |
| title_full_unstemmed |
Interrumpir la tiranía de las fronteras: el sabotaje de los discursos |
| title_sort |
Interrumpir la tiranía de las fronteras: el sabotaje de los discursos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Van Muylen, Micaela |
| author |
Van Muylen, Micaela |
| author_facet |
Van Muylen, Micaela |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TEATRO BELGA MIGRACIÓN FRONTERAS NACIONALES LENGUAJE |
| topic |
TEATRO BELGA MIGRACIÓN FRONTERAS NACIONALES LENGUAJE |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Van Muylen, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Córdoba. Fil: Van Muylen, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Córdoba. En 1894, el anarquista francés Martial Bourdin planificó un atentado contra el Observatorio de Greenwich. Un ataque simbólico a la tiranía de la universalización de principios occidentales, eurocéntricos: el reloj madre como elemento normalizador, que en adelante controlaría los movimientos del mundo entero. Boudin muere antes de llegar al lugar y no puede llevar a cabo el plan, porque la bomba estalló antes de tiempo. Esta figura inspiró al belga Paul Pourveur (Amberes, 1952) para escribir una obra de teatro en que se cuestiona la tiranía de los dispositivos sobre los individuos. Uno de los temas recurrentes en la obra de Pourveur es la violencia ejercida por diferentes aparatos: las leyes económicas, la política, la lengua, los sistemas de pensamiento. Veremos en el presente trabajo de qué manera el tiempo funciona como herramienta para pensar estratificaciones que restringen la libertad individual en sociedades contemporáneas de tendencia globalizante y homogeneizadora. En el trabajo de desmantelamiento de la forma y los elementos teatrales tradicionales se desmantela asimismo la normalización de las lenguas y los individuos. Presentamos un trabajo sobre búsquedas en Europa en torno a los Derechos Humanos desde la construcción de los discursos, para ponerlas en diálogo con las problemáticas de nuestro continente. http://www.raiceslatddhh.fhuce.edu.uy/index.php/ponencias Fil: Van Muylen, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Córdoba. Fil: Van Muylen, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Córdoba. Literaturas Específicas |
| description |
Fil: Van Muylen, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Córdoba. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-9974-0-1532-6 http://hdl.handle.net/11086/549827 |
| identifier_str_mv |
978-9974-0-1532-6 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/549827 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785264825925632 |
| score |
12.982451 |