Intervención de un farmacéutico especialista en la organización y desarrollo de una central de esterilización de un centro asistencial odontológico
- Autores
 - Saldaño, Rudy Armando
 - Año de publicación
 - 2019
 - Idioma
 - español castellano
 - Tipo de recurso
 - tesis doctoral
 - Estado
 - versión publicada
 - Colaborador/a o director/a de tesis
 - Anchorena, María Valeria
González, Fernando - Descripción
 - Trabajo Integrador Final (Especialista en Esterilización) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2019
Fil: Saldaño, Rudy Armando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Anchorena, María Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: González, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Resumen: El Centro Odontológico (CO) objeto del presente trabajo es un Departamento dentro de la estructura de un Hospital Público de gestión Nacional, que cuenta en sus instalaciones con: 2 quirófanos, 17 sillones, 44 profesionales odontólogos y 14 asistentes dentales que prestan servicios de lunes a viernes de 8 a 19 hs, en las siguientes especialidades: Operatoria, Prostodoncia, Odontopediatria, Exodoncia, Implantes, Periodoncia, Cirugía, Urgencias, Ortodoncia, Endodoncia, etc. La Central de Esterilización (CE) figura orgánicamente como “Sección Bioseguridad” perteneciente a la División Complementario, dependiente del Jefe de Departamento Odontológico. Hasta la intervención del profesional farmacéutico, dicha CE se encontraba a cargo de un Odontólogo que cumplía simultáneamente otras funciones (consultorio, docencia, etc.), relegando la atención de la CE a lo estrictamente urgente y/o administrativo. Desde la creación del CO se ha puesto en duda la necesidad y utilidad de una CE unificada, ya que era de uso y costumbre en el ejercicio odontológico la esterilización en cada consultorio con estufas, sin indicadores ni envasado del instrumental y con métodos como por ejemplo: bolilleros de cuarzo, lavado con glutaraldehido, iodo povidona, hipoclorito de sodio, etc. Todo ello sin registros, ni aplicación de un procedimiento estandarizado. Gracias a algunos odontólogos que comenzaron a capacitarse y entender la necesidad y beneficios de una mayor garantía en la esterilización del material a utilizar, es que se creó la CE unificada, separada del quirófano y se planteó la necesidad de contar con un Farmacéutico a cargo de dicha Central.
2021-11-30
Fil: Saldaño, Rudy Armando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Anchorena, María Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: González, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. - Materia
 - 
            
        Esterilización
Buenas prácticas de elaboración y control
Control de calidad
Equipos y suministros
Descontaminación
Hospitales
Recursos materiales en salud
Odontología - Nivel de accesibilidad
 - acceso abierto
 - Condiciones de uso
 - Repositorio
 .jpg)
- Institución
 - Universidad Nacional de Córdoba
 - OAI Identificador
 - oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18527
 
Ver los metadatos del registro completo
| id | 
                                RDUUNC_e3447b1ce3f82ffe6f9094454af539c4 | 
      
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                                oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18527 | 
      
| network_acronym_str | 
                                RDUUNC | 
      
| repository_id_str | 
                                2572 | 
      
| network_name_str | 
                                Repositorio Digital Universitario (UNC) | 
      
| spelling | 
                                Intervención de un farmacéutico especialista en la organización y desarrollo de una central de esterilización de un centro asistencial odontológicoSaldaño, Rudy ArmandoEsterilizaciónBuenas prácticas de elaboración y controlControl de calidadEquipos y suministrosDescontaminaciónHospitalesRecursos materiales en saludOdontologíaTrabajo Integrador Final (Especialista en Esterilización) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2019Fil: Saldaño, Rudy Armando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Anchorena, María Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: González, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Resumen: El Centro Odontológico (CO) objeto del presente trabajo es un Departamento dentro de la estructura de un Hospital Público de gestión Nacional, que cuenta en sus instalaciones con: 2 quirófanos, 17 sillones, 44 profesionales odontólogos y 14 asistentes dentales que prestan servicios de lunes a viernes de 8 a 19 hs, en las siguientes especialidades: Operatoria, Prostodoncia, Odontopediatria, Exodoncia, Implantes, Periodoncia, Cirugía, Urgencias, Ortodoncia, Endodoncia, etc. La Central de Esterilización (CE) figura orgánicamente como “Sección Bioseguridad” perteneciente a la División Complementario, dependiente del Jefe de Departamento Odontológico. Hasta la intervención del profesional farmacéutico, dicha CE se encontraba a cargo de un Odontólogo que cumplía simultáneamente otras funciones (consultorio, docencia, etc.), relegando la atención de la CE a lo estrictamente urgente y/o administrativo. Desde la creación del CO se ha puesto en duda la necesidad y utilidad de una CE unificada, ya que era de uso y costumbre en el ejercicio odontológico la esterilización en cada consultorio con estufas, sin indicadores ni envasado del instrumental y con métodos como por ejemplo: bolilleros de cuarzo, lavado con glutaraldehido, iodo povidona, hipoclorito de sodio, etc. Todo ello sin registros, ni aplicación de un procedimiento estandarizado. Gracias a algunos odontólogos que comenzaron a capacitarse y entender la necesidad y beneficios de una mayor garantía en la esterilización del material a utilizar, es que se creó la CE unificada, separada del quirófano y se planteó la necesidad de contar con un Farmacéutico a cargo de dicha Central.2021-11-30Fil: Saldaño, Rudy Armando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Anchorena, María Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: González, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Anchorena, María ValeriaGonzález, Fernando2019-12-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18527spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-30T11:20:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18527Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-30 11:20:35.677Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse | 
      
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                                Intervención de un farmacéutico especialista en la organización y desarrollo de una central de esterilización de un centro asistencial odontológico | 
      
| title | 
                                Intervención de un farmacéutico especialista en la organización y desarrollo de una central de esterilización de un centro asistencial odontológico | 
      
| spellingShingle | 
                                Intervención de un farmacéutico especialista en la organización y desarrollo de una central de esterilización de un centro asistencial odontológico Saldaño, Rudy Armando Esterilización Buenas prácticas de elaboración y control Control de calidad Equipos y suministros Descontaminación Hospitales Recursos materiales en salud Odontología  | 
      
| title_short | 
                                Intervención de un farmacéutico especialista en la organización y desarrollo de una central de esterilización de un centro asistencial odontológico | 
      
| title_full | 
                                Intervención de un farmacéutico especialista en la organización y desarrollo de una central de esterilización de un centro asistencial odontológico | 
      
| title_fullStr | 
                                Intervención de un farmacéutico especialista en la organización y desarrollo de una central de esterilización de un centro asistencial odontológico | 
      
| title_full_unstemmed | 
                                Intervención de un farmacéutico especialista en la organización y desarrollo de una central de esterilización de un centro asistencial odontológico | 
      
| title_sort | 
                                Intervención de un farmacéutico especialista en la organización y desarrollo de una central de esterilización de un centro asistencial odontológico | 
      
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                                Saldaño, Rudy Armando | 
      
| author | 
                                Saldaño, Rudy Armando | 
      
| author_facet | 
                                Saldaño, Rudy Armando | 
      
| author_role | 
                                author | 
      
| dc.contributor.none.fl_str_mv | 
                                Anchorena, María Valeria González, Fernando  | 
      
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                                Esterilización Buenas prácticas de elaboración y control Control de calidad Equipos y suministros Descontaminación Hospitales Recursos materiales en salud Odontología  | 
      
| topic | 
                                Esterilización Buenas prácticas de elaboración y control Control de calidad Equipos y suministros Descontaminación Hospitales Recursos materiales en salud Odontología  | 
      
| dc.description.none.fl_txt_mv | 
                                Trabajo Integrador Final (Especialista en Esterilización) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2019 Fil: Saldaño, Rudy Armando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Anchorena, María Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: González, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Resumen: El Centro Odontológico (CO) objeto del presente trabajo es un Departamento dentro de la estructura de un Hospital Público de gestión Nacional, que cuenta en sus instalaciones con: 2 quirófanos, 17 sillones, 44 profesionales odontólogos y 14 asistentes dentales que prestan servicios de lunes a viernes de 8 a 19 hs, en las siguientes especialidades: Operatoria, Prostodoncia, Odontopediatria, Exodoncia, Implantes, Periodoncia, Cirugía, Urgencias, Ortodoncia, Endodoncia, etc. La Central de Esterilización (CE) figura orgánicamente como “Sección Bioseguridad” perteneciente a la División Complementario, dependiente del Jefe de Departamento Odontológico. Hasta la intervención del profesional farmacéutico, dicha CE se encontraba a cargo de un Odontólogo que cumplía simultáneamente otras funciones (consultorio, docencia, etc.), relegando la atención de la CE a lo estrictamente urgente y/o administrativo. Desde la creación del CO se ha puesto en duda la necesidad y utilidad de una CE unificada, ya que era de uso y costumbre en el ejercicio odontológico la esterilización en cada consultorio con estufas, sin indicadores ni envasado del instrumental y con métodos como por ejemplo: bolilleros de cuarzo, lavado con glutaraldehido, iodo povidona, hipoclorito de sodio, etc. Todo ello sin registros, ni aplicación de un procedimiento estandarizado. Gracias a algunos odontólogos que comenzaron a capacitarse y entender la necesidad y beneficios de una mayor garantía en la esterilización del material a utilizar, es que se creó la CE unificada, separada del quirófano y se planteó la necesidad de contar con un Farmacéutico a cargo de dicha Central. 2021-11-30 Fil: Saldaño, Rudy Armando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Anchorena, María Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: González, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.  | 
      
| description | 
                                Trabajo Integrador Final (Especialista en Esterilización) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2019 | 
      
| publishDate | 
                                2019 | 
      
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                                2019-12-01 | 
      
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral  | 
      
| format | 
                                doctoralThesis | 
      
| status_str | 
                                publishedVersion | 
      
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                                http://hdl.handle.net/11086/18527 | 
      
| url | 
                                http://hdl.handle.net/11086/18527 | 
      
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                                spa | 
      
| language | 
                                spa | 
      
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/openAccess | 
      
| eu_rights_str_mv | 
                                openAccess | 
      
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                                application/pdf | 
      
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                                reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC  | 
      
| reponame_str | 
                                Repositorio Digital Universitario (UNC) | 
      
| collection | 
                                Repositorio Digital Universitario (UNC) | 
      
| instname_str | 
                                Universidad Nacional de Córdoba | 
      
| instacron_str | 
                                UNC | 
      
| institution | 
                                UNC | 
      
| repository.name.fl_str_mv | 
                                Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba | 
      
| repository.mail.fl_str_mv | 
                                oca.unc@gmail.com | 
      
| _version_ | 
                                1847419221258010624 | 
      
| score | 
                                13.10058 |