El desconcierto

Autores
Ondris, Luz María
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Izquierdo, Eugenia
Descripción
Un documental que registra una experiencia de uso de Internet aplicado a la radio. “El Desconcierto” es un mediometraje documental. A partir de un caso específico se relata las posibilidades de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs), focalizando en la utilización de Internet, y en este sentido, el uso del streaming (término que refiere a la posibilidad de acceder a un archivo sin necesidad de descargarlo a la computadora)1 en el ámbito de la radio (ciberradio). La unidad de análisis concreta será la experiencia que llevo a cabo el locutor “Quique” Pesoa con su programa “El Desconcierto del Domingo”.
Materia
cine documental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2633

id RDUUNC_e27784148ec183dbff97a4b2b623e2b0
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2633
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El desconciertoOndris, Luz Maríacine documentalUn documental que registra una experiencia de uso de Internet aplicado a la radio. “El Desconcierto” es un mediometraje documental. A partir de un caso específico se relata las posibilidades de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs), focalizando en la utilización de Internet, y en este sentido, el uso del streaming (término que refiere a la posibilidad de acceder a un archivo sin necesidad de descargarlo a la computadora)1 en el ámbito de la radio (ciberradio). La unidad de análisis concreta será la experiencia que llevo a cabo el locutor “Quique” Pesoa con su programa “El Desconcierto del Domingo”.Izquierdo, Eugenia2016-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2633spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2633Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:00.182Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El desconcierto
title El desconcierto
spellingShingle El desconcierto
Ondris, Luz María
cine documental
title_short El desconcierto
title_full El desconcierto
title_fullStr El desconcierto
title_full_unstemmed El desconcierto
title_sort El desconcierto
dc.creator.none.fl_str_mv Ondris, Luz María
author Ondris, Luz María
author_facet Ondris, Luz María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Izquierdo, Eugenia
dc.subject.none.fl_str_mv cine documental
topic cine documental
dc.description.none.fl_txt_mv Un documental que registra una experiencia de uso de Internet aplicado a la radio. “El Desconcierto” es un mediometraje documental. A partir de un caso específico se relata las posibilidades de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs), focalizando en la utilización de Internet, y en este sentido, el uso del streaming (término que refiere a la posibilidad de acceder a un archivo sin necesidad de descargarlo a la computadora)1 en el ámbito de la radio (ciberradio). La unidad de análisis concreta será la experiencia que llevo a cabo el locutor “Quique” Pesoa con su programa “El Desconcierto del Domingo”.
description Un documental que registra una experiencia de uso de Internet aplicado a la radio. “El Desconcierto” es un mediometraje documental. A partir de un caso específico se relata las posibilidades de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs), focalizando en la utilización de Internet, y en este sentido, el uso del streaming (término que refiere a la posibilidad de acceder a un archivo sin necesidad de descargarlo a la computadora)1 en el ámbito de la radio (ciberradio). La unidad de análisis concreta será la experiencia que llevo a cabo el locutor “Quique” Pesoa con su programa “El Desconcierto del Domingo”.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2633
url http://hdl.handle.net/11086/2633
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349628101492736
score 13.13397