Reordenamiento Urbano Habitacional y rehabilitación de Grupos vulnerables en el asentamiento General Savio, mediante la implementación conjunta de los programas "Mi Casa Mi Vida",...

Autores
Viana, Carlos Fernando
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Forné, Mario O.
Descripción
Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional
La situación problemática elegida es el déficit y regularización habitacional existente en sectores poblacionales con situación de pobreza e indigencia en Córdoba Capital. Para analizar el problema a nivel ciudad, se toma un caso a nivel barrial que presenta una variedad de matices y puede dar pautas para entender la problemática a mayor escala: Déficit y regularización habitacional en Asentamiento "General Savio". Se propone un análisis desde distintas especialidades de la Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional, a partir del interés de 900 familias en ejecutar un plan que solucione su déficit habitacional, como plataforma para lograr su desarrollo integral como comunidad e incorporación a la trama social y urbana. El modelo de gestión se basa en la participación activa, el consenso en las propuestas y soluciones; y responsabilidad compartida en la toma de decisiones. En la práctica, el proceso de gestión depende principalmente del marco político y la voluntad del mismo de llevar adelante el proyecto. Es por ello que los resultados obtenidos no pretenden ser la expresión del "proyecto ideal", sino un producto cuya riqueza está basada en ser parte de todos los actores que realizaron su aporte para la elaboración y puesta en ejecución real, con las herramientas disponibles y factibles en el momento histórico que nos toca como protagonistas. Finalmente, el producto a obtener es empírico y pragmático, siendo el corolario de un Proceso de Gestión.
Materia
Asentamiento
Reordenamiento
Rehabilitación
Integración
Participación comunitaria
Ordenamiento urbano
Déficit habitacional
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4587

id RDUUNC_e239f345131890ddb504bd2a47020f03
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4587
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Reordenamiento Urbano Habitacional y rehabilitación de Grupos vulnerables en el asentamiento General Savio, mediante la implementación conjunta de los programas "Mi Casa Mi Vida", "Mejoramiento de Barrios" y "Mejor Vivir"Viana, Carlos FernandoAsentamientoReordenamientoRehabilitaciónIntegraciónParticipación comunitariaOrdenamiento urbanoDéficit habitacionalCórdoba (Córdoba, Argentina)Maestría en Gestión y Desarrollo HabitacionalLa situación problemática elegida es el déficit y regularización habitacional existente en sectores poblacionales con situación de pobreza e indigencia en Córdoba Capital. Para analizar el problema a nivel ciudad, se toma un caso a nivel barrial que presenta una variedad de matices y puede dar pautas para entender la problemática a mayor escala: Déficit y regularización habitacional en Asentamiento "General Savio". Se propone un análisis desde distintas especialidades de la Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional, a partir del interés de 900 familias en ejecutar un plan que solucione su déficit habitacional, como plataforma para lograr su desarrollo integral como comunidad e incorporación a la trama social y urbana. El modelo de gestión se basa en la participación activa, el consenso en las propuestas y soluciones; y responsabilidad compartida en la toma de decisiones. En la práctica, el proceso de gestión depende principalmente del marco político y la voluntad del mismo de llevar adelante el proyecto. Es por ello que los resultados obtenidos no pretenden ser la expresión del "proyecto ideal", sino un producto cuya riqueza está basada en ser parte de todos los actores que realizaron su aporte para la elaboración y puesta en ejecución real, con las herramientas disponibles y factibles en el momento histórico que nos toca como protagonistas. Finalmente, el producto a obtener es empírico y pragmático, siendo el corolario de un Proceso de Gestión.Forné, Mario O.2000info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4587spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4587Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:27.078Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reordenamiento Urbano Habitacional y rehabilitación de Grupos vulnerables en el asentamiento General Savio, mediante la implementación conjunta de los programas "Mi Casa Mi Vida", "Mejoramiento de Barrios" y "Mejor Vivir"
title Reordenamiento Urbano Habitacional y rehabilitación de Grupos vulnerables en el asentamiento General Savio, mediante la implementación conjunta de los programas "Mi Casa Mi Vida", "Mejoramiento de Barrios" y "Mejor Vivir"
spellingShingle Reordenamiento Urbano Habitacional y rehabilitación de Grupos vulnerables en el asentamiento General Savio, mediante la implementación conjunta de los programas "Mi Casa Mi Vida", "Mejoramiento de Barrios" y "Mejor Vivir"
Viana, Carlos Fernando
Asentamiento
Reordenamiento
Rehabilitación
Integración
Participación comunitaria
Ordenamiento urbano
Déficit habitacional
Córdoba (Córdoba, Argentina)
title_short Reordenamiento Urbano Habitacional y rehabilitación de Grupos vulnerables en el asentamiento General Savio, mediante la implementación conjunta de los programas "Mi Casa Mi Vida", "Mejoramiento de Barrios" y "Mejor Vivir"
title_full Reordenamiento Urbano Habitacional y rehabilitación de Grupos vulnerables en el asentamiento General Savio, mediante la implementación conjunta de los programas "Mi Casa Mi Vida", "Mejoramiento de Barrios" y "Mejor Vivir"
title_fullStr Reordenamiento Urbano Habitacional y rehabilitación de Grupos vulnerables en el asentamiento General Savio, mediante la implementación conjunta de los programas "Mi Casa Mi Vida", "Mejoramiento de Barrios" y "Mejor Vivir"
title_full_unstemmed Reordenamiento Urbano Habitacional y rehabilitación de Grupos vulnerables en el asentamiento General Savio, mediante la implementación conjunta de los programas "Mi Casa Mi Vida", "Mejoramiento de Barrios" y "Mejor Vivir"
title_sort Reordenamiento Urbano Habitacional y rehabilitación de Grupos vulnerables en el asentamiento General Savio, mediante la implementación conjunta de los programas "Mi Casa Mi Vida", "Mejoramiento de Barrios" y "Mejor Vivir"
dc.creator.none.fl_str_mv Viana, Carlos Fernando
author Viana, Carlos Fernando
author_facet Viana, Carlos Fernando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Forné, Mario O.
dc.subject.none.fl_str_mv Asentamiento
Reordenamiento
Rehabilitación
Integración
Participación comunitaria
Ordenamiento urbano
Déficit habitacional
Córdoba (Córdoba, Argentina)
topic Asentamiento
Reordenamiento
Rehabilitación
Integración
Participación comunitaria
Ordenamiento urbano
Déficit habitacional
Córdoba (Córdoba, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional
La situación problemática elegida es el déficit y regularización habitacional existente en sectores poblacionales con situación de pobreza e indigencia en Córdoba Capital. Para analizar el problema a nivel ciudad, se toma un caso a nivel barrial que presenta una variedad de matices y puede dar pautas para entender la problemática a mayor escala: Déficit y regularización habitacional en Asentamiento "General Savio". Se propone un análisis desde distintas especialidades de la Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional, a partir del interés de 900 familias en ejecutar un plan que solucione su déficit habitacional, como plataforma para lograr su desarrollo integral como comunidad e incorporación a la trama social y urbana. El modelo de gestión se basa en la participación activa, el consenso en las propuestas y soluciones; y responsabilidad compartida en la toma de decisiones. En la práctica, el proceso de gestión depende principalmente del marco político y la voluntad del mismo de llevar adelante el proyecto. Es por ello que los resultados obtenidos no pretenden ser la expresión del "proyecto ideal", sino un producto cuya riqueza está basada en ser parte de todos los actores que realizaron su aporte para la elaboración y puesta en ejecución real, con las herramientas disponibles y factibles en el momento histórico que nos toca como protagonistas. Finalmente, el producto a obtener es empírico y pragmático, siendo el corolario de un Proceso de Gestión.
description Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/4587
url http://hdl.handle.net/11086/4587
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618901810315264
score 13.070432