Máquinas de enunciación, escucha y visibilidad : experiencias de investigación acción participativa con niñxs de la escuela primaria de barrio Sol Naciente en torno a la historia b...

Autores
Gómez, María Luz
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Antonelli, Mirta Alejandra
Petrone, Franco
García, Ailín
Giovannini, Silvina
Bonacci, Juliana
Descripción
Fil: Gómez, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
La tesis doctoral se configura a partir de cuatro experiencias de Investigación Acción Participativa con niñxs y docentes de la escuela primaria J. R. Recalde localizada en barrio Sol Naciente de la ciudad de Córdoba. El barrio fue construido hace una década a partir del traslado de diferentes comunidades en el marco de una política habitacional local. La investigación se pregunta por las experiencias situadas de la niñez en el barrio y con lxs niñxs de la escuela. A partir de los ciclos de reflexión, acción y formación propios de la propuesta metodológica participativa, la investigación deviene en la construcción de un museo escolar de la memoria con lxs chicxs y se articula en tanto proyecto educativo institucional concebido desde la participación y el protagonismo de la niñez. Las experiencias de investigación participativa con niñxs se encuentran elaboradas a partir de cuatro narrativas concebidas en tanto superficies de inscripción de problemas, aprendizajes y posibilidades en torno a las prácticas. Las narrativas funcionan en el diseño de la tesis con otra serie de capítulos, analítico-críticos, que recuperan y van desarrollando los campos de problemas que cada una arroja. Entre narrativas, se despliegan los siguientes ejes reflexivos: la apuesta metodológica de la investigación-acción participativa con niñxs y sus tensiones en el campo de las ciencias sociales y humanas; los choques con la escuela y sus lógicas; la niñez y su agencia en el marco de las sociedades adultocéntricas, los regímenes de enunciación y visibilidad de la niñez, y el museo-archivo como invención colectiva. Se analiza especialmente el funcionamiento de los dispositivos de investigación participativa desplegados en tanto máquinas de enunciación, escucha y visibilidad de lxs niñxs que trastocaron gramáticas escolares y del mundo adultocéntrico, los cuales se configuran en ejes de reflexión.
Fil: Gómez, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Materia
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
NIÑEZ
ESCUELA
DISPOSITIVOS DE ENUNCIACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546917

id RDUUNC_e1dad0ad62fc67e91726990c2615d5b1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546917
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Máquinas de enunciación, escucha y visibilidad : experiencias de investigación acción participativa con niñxs de la escuela primaria de barrio Sol Naciente en torno a la historia barrial, la construcción de lo común y el archivoGómez, María LuzINVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVANIÑEZESCUELADISPOSITIVOS DE ENUNCIACIÓNFil: Gómez, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.La tesis doctoral se configura a partir de cuatro experiencias de Investigación Acción Participativa con niñxs y docentes de la escuela primaria J. R. Recalde localizada en barrio Sol Naciente de la ciudad de Córdoba. El barrio fue construido hace una década a partir del traslado de diferentes comunidades en el marco de una política habitacional local. La investigación se pregunta por las experiencias situadas de la niñez en el barrio y con lxs niñxs de la escuela. A partir de los ciclos de reflexión, acción y formación propios de la propuesta metodológica participativa, la investigación deviene en la construcción de un museo escolar de la memoria con lxs chicxs y se articula en tanto proyecto educativo institucional concebido desde la participación y el protagonismo de la niñez. Las experiencias de investigación participativa con niñxs se encuentran elaboradas a partir de cuatro narrativas concebidas en tanto superficies de inscripción de problemas, aprendizajes y posibilidades en torno a las prácticas. Las narrativas funcionan en el diseño de la tesis con otra serie de capítulos, analítico-críticos, que recuperan y van desarrollando los campos de problemas que cada una arroja. Entre narrativas, se despliegan los siguientes ejes reflexivos: la apuesta metodológica de la investigación-acción participativa con niñxs y sus tensiones en el campo de las ciencias sociales y humanas; los choques con la escuela y sus lógicas; la niñez y su agencia en el marco de las sociedades adultocéntricas, los regímenes de enunciación y visibilidad de la niñez, y el museo-archivo como invención colectiva. Se analiza especialmente el funcionamiento de los dispositivos de investigación participativa desplegados en tanto máquinas de enunciación, escucha y visibilidad de lxs niñxs que trastocaron gramáticas escolares y del mundo adultocéntrico, los cuales se configuran en ejes de reflexión.Fil: Gómez, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Antonelli, Mirta AlejandraPetrone, FrancoGarcía, AilínGiovannini, SilvinaBonacci, Juliana2022-08-26info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546917spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546917Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:21.489Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Máquinas de enunciación, escucha y visibilidad : experiencias de investigación acción participativa con niñxs de la escuela primaria de barrio Sol Naciente en torno a la historia barrial, la construcción de lo común y el archivo
title Máquinas de enunciación, escucha y visibilidad : experiencias de investigación acción participativa con niñxs de la escuela primaria de barrio Sol Naciente en torno a la historia barrial, la construcción de lo común y el archivo
spellingShingle Máquinas de enunciación, escucha y visibilidad : experiencias de investigación acción participativa con niñxs de la escuela primaria de barrio Sol Naciente en torno a la historia barrial, la construcción de lo común y el archivo
Gómez, María Luz
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
NIÑEZ
ESCUELA
DISPOSITIVOS DE ENUNCIACIÓN
title_short Máquinas de enunciación, escucha y visibilidad : experiencias de investigación acción participativa con niñxs de la escuela primaria de barrio Sol Naciente en torno a la historia barrial, la construcción de lo común y el archivo
title_full Máquinas de enunciación, escucha y visibilidad : experiencias de investigación acción participativa con niñxs de la escuela primaria de barrio Sol Naciente en torno a la historia barrial, la construcción de lo común y el archivo
title_fullStr Máquinas de enunciación, escucha y visibilidad : experiencias de investigación acción participativa con niñxs de la escuela primaria de barrio Sol Naciente en torno a la historia barrial, la construcción de lo común y el archivo
title_full_unstemmed Máquinas de enunciación, escucha y visibilidad : experiencias de investigación acción participativa con niñxs de la escuela primaria de barrio Sol Naciente en torno a la historia barrial, la construcción de lo común y el archivo
title_sort Máquinas de enunciación, escucha y visibilidad : experiencias de investigación acción participativa con niñxs de la escuela primaria de barrio Sol Naciente en torno a la historia barrial, la construcción de lo común y el archivo
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, María Luz
author Gómez, María Luz
author_facet Gómez, María Luz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Antonelli, Mirta Alejandra
Petrone, Franco
García, Ailín
Giovannini, Silvina
Bonacci, Juliana
dc.subject.none.fl_str_mv INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
NIÑEZ
ESCUELA
DISPOSITIVOS DE ENUNCIACIÓN
topic INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
NIÑEZ
ESCUELA
DISPOSITIVOS DE ENUNCIACIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gómez, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
La tesis doctoral se configura a partir de cuatro experiencias de Investigación Acción Participativa con niñxs y docentes de la escuela primaria J. R. Recalde localizada en barrio Sol Naciente de la ciudad de Córdoba. El barrio fue construido hace una década a partir del traslado de diferentes comunidades en el marco de una política habitacional local. La investigación se pregunta por las experiencias situadas de la niñez en el barrio y con lxs niñxs de la escuela. A partir de los ciclos de reflexión, acción y formación propios de la propuesta metodológica participativa, la investigación deviene en la construcción de un museo escolar de la memoria con lxs chicxs y se articula en tanto proyecto educativo institucional concebido desde la participación y el protagonismo de la niñez. Las experiencias de investigación participativa con niñxs se encuentran elaboradas a partir de cuatro narrativas concebidas en tanto superficies de inscripción de problemas, aprendizajes y posibilidades en torno a las prácticas. Las narrativas funcionan en el diseño de la tesis con otra serie de capítulos, analítico-críticos, que recuperan y van desarrollando los campos de problemas que cada una arroja. Entre narrativas, se despliegan los siguientes ejes reflexivos: la apuesta metodológica de la investigación-acción participativa con niñxs y sus tensiones en el campo de las ciencias sociales y humanas; los choques con la escuela y sus lógicas; la niñez y su agencia en el marco de las sociedades adultocéntricas, los regímenes de enunciación y visibilidad de la niñez, y el museo-archivo como invención colectiva. Se analiza especialmente el funcionamiento de los dispositivos de investigación participativa desplegados en tanto máquinas de enunciación, escucha y visibilidad de lxs niñxs que trastocaron gramáticas escolares y del mundo adultocéntrico, los cuales se configuran en ejes de reflexión.
Fil: Gómez, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
description Fil: Gómez, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/546917
url http://hdl.handle.net/11086/546917
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143354042056704
score 12.711113