Archivo, temporalidad y enunciación en los debates del Trabajo Social

Autores
Danel, Paula Mara; Favero Avico, Agustina Maria
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente ensayo es situar reflexiones sobre las intervenciones del Trabajo Social y destejer aspectos acerca de cómo se imbrica la matriz cuatríada desde una mirada interseccional, que permita bucear y encontrar algunos elementos que habiliten estos diálogos abigarrados en las urdimbres del trabajo social contemporáneo (Ageitos,et.al, 2021). Profundizaremos sobre los espacios de encuentro de Trabajadoras/es Sociales con sujetxs de intervención para repensar y reinventar alternativas que traigan ese movimiento hacia una enunciación desde la herida colonial patriarcal para repensar las intervenciones sociales. En este escrito nuestro interés nace de reconocer la politicidad del registro del otro en los procesos interventivos del Trabajo Social, e interrogamos sobre la dimensión de lo registrable, y los modos en que se narran las herramientas del Trabajo social, en el marco de las acciones de estatalidad. Incluimos debates en relación a las voces que aparecen en los registros de la intervención y los interrogantes que emergen en la producción social de la profesión.
The objective of this essay is to situate reflections on the interventions of Social Work and unravel aspects about how the quadratic matrix is interwoven from an intersectional perspective, which allows diving and finding some elements that enable these variegated dialogues in the warps of contemporary social work (Ageitos, et al, 2021). We will delve into the meeting spaces of Social Workers with subjects of intervention to rethink and reinvent alternatives that bring this movement towards an enunciation from the patriarchal colonial wound to rethink social interventions. In this paper, our interest arises from recognizing the politicity of the registration of the other in the intervention processes of Social Work, and we question the dimension of what can be registered, and the ways in which the tools of Social Work are narrated, within the framework of actions of statehood. We include debates in relation to the voices that appear in the records of the intervention and the questions that emerge in the social production of the profession.
Fil: Danel, Paula Mara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina
Fil: Favero Avico, Agustina Maria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina
Materia
Trabajo Social
Enunciación
Archivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223096

id CONICETDig_40fe0854c0f9dc82665ff98902c69864
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223096
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Archivo, temporalidad y enunciación en los debates del Trabajo SocialDanel, Paula MaraFavero Avico, Agustina MariaTrabajo SocialEnunciaciónArchivohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente ensayo es situar reflexiones sobre las intervenciones del Trabajo Social y destejer aspectos acerca de cómo se imbrica la matriz cuatríada desde una mirada interseccional, que permita bucear y encontrar algunos elementos que habiliten estos diálogos abigarrados en las urdimbres del trabajo social contemporáneo (Ageitos,et.al, 2021). Profundizaremos sobre los espacios de encuentro de Trabajadoras/es Sociales con sujetxs de intervención para repensar y reinventar alternativas que traigan ese movimiento hacia una enunciación desde la herida colonial patriarcal para repensar las intervenciones sociales. En este escrito nuestro interés nace de reconocer la politicidad del registro del otro en los procesos interventivos del Trabajo Social, e interrogamos sobre la dimensión de lo registrable, y los modos en que se narran las herramientas del Trabajo social, en el marco de las acciones de estatalidad. Incluimos debates en relación a las voces que aparecen en los registros de la intervención y los interrogantes que emergen en la producción social de la profesión.The objective of this essay is to situate reflections on the interventions of Social Work and unravel aspects about how the quadratic matrix is interwoven from an intersectional perspective, which allows diving and finding some elements that enable these variegated dialogues in the warps of contemporary social work (Ageitos, et al, 2021). We will delve into the meeting spaces of Social Workers with subjects of intervention to rethink and reinvent alternatives that bring this movement towards an enunciation from the patriarchal colonial wound to rethink social interventions. In this paper, our interest arises from recognizing the politicity of the registration of the other in the intervention processes of Social Work, and we question the dimension of what can be registered, and the ways in which the tools of Social Work are narrated, within the framework of actions of statehood. We include debates in relation to the voices that appear in the records of the intervention and the questions that emerge in the social production of the profession.Fil: Danel, Paula Mara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; ArgentinaFil: Favero Avico, Agustina Maria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223096Danel, Paula Mara; Favero Avico, Agustina Maria; Archivo, temporalidad y enunciación en los debates del Trabajo Social; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Debate Público; 25; 7-2023; 63-721853-6654CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/debatepublico/article/view/9055info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:35:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223096instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:35:10.505CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Archivo, temporalidad y enunciación en los debates del Trabajo Social
title Archivo, temporalidad y enunciación en los debates del Trabajo Social
spellingShingle Archivo, temporalidad y enunciación en los debates del Trabajo Social
Danel, Paula Mara
Trabajo Social
Enunciación
Archivo
title_short Archivo, temporalidad y enunciación en los debates del Trabajo Social
title_full Archivo, temporalidad y enunciación en los debates del Trabajo Social
title_fullStr Archivo, temporalidad y enunciación en los debates del Trabajo Social
title_full_unstemmed Archivo, temporalidad y enunciación en los debates del Trabajo Social
title_sort Archivo, temporalidad y enunciación en los debates del Trabajo Social
dc.creator.none.fl_str_mv Danel, Paula Mara
Favero Avico, Agustina Maria
author Danel, Paula Mara
author_facet Danel, Paula Mara
Favero Avico, Agustina Maria
author_role author
author2 Favero Avico, Agustina Maria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Enunciación
Archivo
topic Trabajo Social
Enunciación
Archivo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente ensayo es situar reflexiones sobre las intervenciones del Trabajo Social y destejer aspectos acerca de cómo se imbrica la matriz cuatríada desde una mirada interseccional, que permita bucear y encontrar algunos elementos que habiliten estos diálogos abigarrados en las urdimbres del trabajo social contemporáneo (Ageitos,et.al, 2021). Profundizaremos sobre los espacios de encuentro de Trabajadoras/es Sociales con sujetxs de intervención para repensar y reinventar alternativas que traigan ese movimiento hacia una enunciación desde la herida colonial patriarcal para repensar las intervenciones sociales. En este escrito nuestro interés nace de reconocer la politicidad del registro del otro en los procesos interventivos del Trabajo Social, e interrogamos sobre la dimensión de lo registrable, y los modos en que se narran las herramientas del Trabajo social, en el marco de las acciones de estatalidad. Incluimos debates en relación a las voces que aparecen en los registros de la intervención y los interrogantes que emergen en la producción social de la profesión.
The objective of this essay is to situate reflections on the interventions of Social Work and unravel aspects about how the quadratic matrix is interwoven from an intersectional perspective, which allows diving and finding some elements that enable these variegated dialogues in the warps of contemporary social work (Ageitos, et al, 2021). We will delve into the meeting spaces of Social Workers with subjects of intervention to rethink and reinvent alternatives that bring this movement towards an enunciation from the patriarchal colonial wound to rethink social interventions. In this paper, our interest arises from recognizing the politicity of the registration of the other in the intervention processes of Social Work, and we question the dimension of what can be registered, and the ways in which the tools of Social Work are narrated, within the framework of actions of statehood. We include debates in relation to the voices that appear in the records of the intervention and the questions that emerge in the social production of the profession.
Fil: Danel, Paula Mara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina
Fil: Favero Avico, Agustina Maria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina
description El objetivo del presente ensayo es situar reflexiones sobre las intervenciones del Trabajo Social y destejer aspectos acerca de cómo se imbrica la matriz cuatríada desde una mirada interseccional, que permita bucear y encontrar algunos elementos que habiliten estos diálogos abigarrados en las urdimbres del trabajo social contemporáneo (Ageitos,et.al, 2021). Profundizaremos sobre los espacios de encuentro de Trabajadoras/es Sociales con sujetxs de intervención para repensar y reinventar alternativas que traigan ese movimiento hacia una enunciación desde la herida colonial patriarcal para repensar las intervenciones sociales. En este escrito nuestro interés nace de reconocer la politicidad del registro del otro en los procesos interventivos del Trabajo Social, e interrogamos sobre la dimensión de lo registrable, y los modos en que se narran las herramientas del Trabajo social, en el marco de las acciones de estatalidad. Incluimos debates en relación a las voces que aparecen en los registros de la intervención y los interrogantes que emergen en la producción social de la profesión.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223096
Danel, Paula Mara; Favero Avico, Agustina Maria; Archivo, temporalidad y enunciación en los debates del Trabajo Social; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Debate Público; 25; 7-2023; 63-72
1853-6654
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223096
identifier_str_mv Danel, Paula Mara; Favero Avico, Agustina Maria; Archivo, temporalidad y enunciación en los debates del Trabajo Social; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Debate Público; 25; 7-2023; 63-72
1853-6654
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/debatepublico/article/view/9055
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083478696755200
score 13.221938