Actividad metabólica de la Vía Lox en Cariopsis de Zea Mays L. ssp. Mays,en respuesta a COVs emitidos por Fusarium verticillioides (SACC.) Nirenberg
- Autores
- Jacquat, Andrés Gustavo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zunino, María Paula
Rodríguez, Alfredo Manuel - Descripción
- Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Química Orgánica y Productos Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal - IMBIV-CONICET-U.N.C., e Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos -ICTA- Área: Aromas y Pigmentos. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, U.N.C.-2017. 91 h. con Anexos; ils.; grafs.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica.
Argentina es tanto exportador como consumidor de granos de maíz. Una práctica muy extendida entre los productores es el almacenamiento en silo-bolsas. Pero esta etapa en la cadena del maíz está ligada a problemas de pérdida de la calidad del mismo debido al desarrollo de mohos, que además de pudrir al material, lo contaminan con micotoxinas, moléculas muy toxicas para personas y animales. Un ej. muy común en nuestro país es la contaminación, a campo, por el fitopatógeno micotoxigénico F. verticillioides (Sacc.) Nirenberg. En el mundo, hay creciente interés por las interacciones inter-específicas, vía Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs), tales como las que se dan entre patógenos y huéspedes. Así, el interés por elicitores naturales volátiles del metabolismo de las Lipoxigenasas (LOXs; relacionado a oxilipinas defensivas) en cariopsis de maíz es lo que llevó a desarrollar el presente trabajo. En este estudio se evaluó la implicancia que tienen los COVs en la modulación mutua entre el metabolismo del maíz y el crecimiento del moho. Los resultaron fueron que los COVs fúngicos (COVFs) tienen efecto estimulador de las enzimas LOXs en granos de maíz (resultado coherente con su perfil polipeptídico: aumento significativo en la intensidad de una probable banda de LOXs). A su vez, los maíces que previamente han sido expuestos a COVFs, emiten volátiles propios con posible efecto inhibitorio sobre el crecimiento del mismo hongo micotoxigénico. Éstos resultados son concordantes con datos de una amplia bibliografía consultada, y prometen una valiosa herramienta de conocimiento para futuros desarrollos de métodos alternativos de control de plagas, valiéndose de sistemas naturales. - Materia
-
TESINA
GRANO DE MAIZ
INSECTOS FITOPATOGENOS
COMPUESTOS VOLATILES
CONTROL DE PLAGAS
CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS
CIENCIAS BIOLOGICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5540
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e1d4811958062556d546fdfc31212068 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5540 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Actividad metabólica de la Vía Lox en Cariopsis de Zea Mays L. ssp. Mays,en respuesta a COVs emitidos por Fusarium verticillioides (SACC.) NirenbergJacquat, Andrés GustavoTESINAGRANO DE MAIZINSECTOS FITOPATOGENOSCOMPUESTOS VOLATILESCONTROL DE PLAGASCIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOSCIENCIAS BIOLOGICASTesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Química Orgánica y Productos Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal - IMBIV-CONICET-U.N.C., e Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos -ICTA- Área: Aromas y Pigmentos. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, U.N.C.-2017. 91 h. con Anexos; ils.; grafs.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica.Argentina es tanto exportador como consumidor de granos de maíz. Una práctica muy extendida entre los productores es el almacenamiento en silo-bolsas. Pero esta etapa en la cadena del maíz está ligada a problemas de pérdida de la calidad del mismo debido al desarrollo de mohos, que además de pudrir al material, lo contaminan con micotoxinas, moléculas muy toxicas para personas y animales. Un ej. muy común en nuestro país es la contaminación, a campo, por el fitopatógeno micotoxigénico F. verticillioides (Sacc.) Nirenberg. En el mundo, hay creciente interés por las interacciones inter-específicas, vía Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs), tales como las que se dan entre patógenos y huéspedes. Así, el interés por elicitores naturales volátiles del metabolismo de las Lipoxigenasas (LOXs; relacionado a oxilipinas defensivas) en cariopsis de maíz es lo que llevó a desarrollar el presente trabajo. En este estudio se evaluó la implicancia que tienen los COVs en la modulación mutua entre el metabolismo del maíz y el crecimiento del moho. Los resultaron fueron que los COVs fúngicos (COVFs) tienen efecto estimulador de las enzimas LOXs en granos de maíz (resultado coherente con su perfil polipeptídico: aumento significativo en la intensidad de una probable banda de LOXs). A su vez, los maíces que previamente han sido expuestos a COVFs, emiten volátiles propios con posible efecto inhibitorio sobre el crecimiento del mismo hongo micotoxigénico. Éstos resultados son concordantes con datos de una amplia bibliografía consultada, y prometen una valiosa herramienta de conocimiento para futuros desarrollos de métodos alternativos de control de plagas, valiéndose de sistemas naturales.Zunino, María PaulaRodríguez, Alfredo Manuel2017-03-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5540spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5540Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:32.486Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actividad metabólica de la Vía Lox en Cariopsis de Zea Mays L. ssp. Mays,en respuesta a COVs emitidos por Fusarium verticillioides (SACC.) Nirenberg |
title |
Actividad metabólica de la Vía Lox en Cariopsis de Zea Mays L. ssp. Mays,en respuesta a COVs emitidos por Fusarium verticillioides (SACC.) Nirenberg |
spellingShingle |
Actividad metabólica de la Vía Lox en Cariopsis de Zea Mays L. ssp. Mays,en respuesta a COVs emitidos por Fusarium verticillioides (SACC.) Nirenberg Jacquat, Andrés Gustavo TESINA GRANO DE MAIZ INSECTOS FITOPATOGENOS COMPUESTOS VOLATILES CONTROL DE PLAGAS CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS CIENCIAS BIOLOGICAS |
title_short |
Actividad metabólica de la Vía Lox en Cariopsis de Zea Mays L. ssp. Mays,en respuesta a COVs emitidos por Fusarium verticillioides (SACC.) Nirenberg |
title_full |
Actividad metabólica de la Vía Lox en Cariopsis de Zea Mays L. ssp. Mays,en respuesta a COVs emitidos por Fusarium verticillioides (SACC.) Nirenberg |
title_fullStr |
Actividad metabólica de la Vía Lox en Cariopsis de Zea Mays L. ssp. Mays,en respuesta a COVs emitidos por Fusarium verticillioides (SACC.) Nirenberg |
title_full_unstemmed |
Actividad metabólica de la Vía Lox en Cariopsis de Zea Mays L. ssp. Mays,en respuesta a COVs emitidos por Fusarium verticillioides (SACC.) Nirenberg |
title_sort |
Actividad metabólica de la Vía Lox en Cariopsis de Zea Mays L. ssp. Mays,en respuesta a COVs emitidos por Fusarium verticillioides (SACC.) Nirenberg |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jacquat, Andrés Gustavo |
author |
Jacquat, Andrés Gustavo |
author_facet |
Jacquat, Andrés Gustavo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zunino, María Paula Rodríguez, Alfredo Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TESINA GRANO DE MAIZ INSECTOS FITOPATOGENOS COMPUESTOS VOLATILES CONTROL DE PLAGAS CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS CIENCIAS BIOLOGICAS |
topic |
TESINA GRANO DE MAIZ INSECTOS FITOPATOGENOS COMPUESTOS VOLATILES CONTROL DE PLAGAS CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS CIENCIAS BIOLOGICAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Química Orgánica y Productos Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal - IMBIV-CONICET-U.N.C., e Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos -ICTA- Área: Aromas y Pigmentos. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, U.N.C.-2017. 91 h. con Anexos; ils.; grafs.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica. Argentina es tanto exportador como consumidor de granos de maíz. Una práctica muy extendida entre los productores es el almacenamiento en silo-bolsas. Pero esta etapa en la cadena del maíz está ligada a problemas de pérdida de la calidad del mismo debido al desarrollo de mohos, que además de pudrir al material, lo contaminan con micotoxinas, moléculas muy toxicas para personas y animales. Un ej. muy común en nuestro país es la contaminación, a campo, por el fitopatógeno micotoxigénico F. verticillioides (Sacc.) Nirenberg. En el mundo, hay creciente interés por las interacciones inter-específicas, vía Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs), tales como las que se dan entre patógenos y huéspedes. Así, el interés por elicitores naturales volátiles del metabolismo de las Lipoxigenasas (LOXs; relacionado a oxilipinas defensivas) en cariopsis de maíz es lo que llevó a desarrollar el presente trabajo. En este estudio se evaluó la implicancia que tienen los COVs en la modulación mutua entre el metabolismo del maíz y el crecimiento del moho. Los resultaron fueron que los COVs fúngicos (COVFs) tienen efecto estimulador de las enzimas LOXs en granos de maíz (resultado coherente con su perfil polipeptídico: aumento significativo en la intensidad de una probable banda de LOXs). A su vez, los maíces que previamente han sido expuestos a COVFs, emiten volátiles propios con posible efecto inhibitorio sobre el crecimiento del mismo hongo micotoxigénico. Éstos resultados son concordantes con datos de una amplia bibliografía consultada, y prometen una valiosa herramienta de conocimiento para futuros desarrollos de métodos alternativos de control de plagas, valiéndose de sistemas naturales. |
description |
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Química Orgánica y Productos Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal - IMBIV-CONICET-U.N.C., e Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos -ICTA- Área: Aromas y Pigmentos. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, U.N.C.-2017. 91 h. con Anexos; ils.; grafs.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/5540 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/5540 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618929594433536 |
score |
13.070432 |