Guías de aprestamiento para el dibujo a mano libre
- Autores
- Ochoa, José María
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ochoa, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Desde el momento en que con un lápiz trazamos una línea sobre una superficie, ya estamos dibujando, y si a esa línea le imprimimos carácter, expresión, un pensamiento o un mensaje, estamos usando el intelecto. Estos dos componentes, lo gráfico y lo conceptual, juntos, construyen las bases de un verdadero sistema de comunicación para el diseño arquitectónico. Para introducirnos en el manejo de ese sistema, contaremos con estas guías de aprestamiento, las cuales no pretenden ser la “panacea” para aprender a dibujar. Lo que sí se puede decir es que, si se asume el trabajo en forma responsable y constante, ese proceso largo y dificultoso de aprender a dibujar nos resultará menos complicado y más placentero. Las guías presentan una complejidad gradual y se anticipan a las necesidades gráficas y conceptuales de los diferentes temas de ésta y otras asignaturas. En las mismas se presentarán las consignas e indicaciones para cada trabajo, y sus objetivos particulares. El trabajo de las guías permite experimentar las diferentes técnicas de expresión y posibilita realizar todo tipo de combinaciones, de materiales, instrumentos y modalidades de aplicación. Los diferentes ejercicios permiten redescubrir el sentido de los elementos más simples de la gráfica: el punto, la línea y el plano, y combinarlos de distintas maneras para encontrarles nuevos significados. Al finalizar cada guía se realiza un trabajo síntesis en el cual se pone en relieve esta nueva forma de ver y resignificar los elementos básicos de la geometría gráfica.
Fil: Ochoa, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Diseño Arquitectónico - Materia
-
Dibujo arquitectónico
Representación
Educación superior
Textura
Instrumento de dibujo
Lenguaje gráfico
Comunicación visual
Técnica de dibujo
Perspectiva
Enseñanza de la arquitectura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552368
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e1c68133e6adb2e3487eef6375d4dc54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552368 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Guías de aprestamiento para el dibujo a mano libreOchoa, José MaríaDibujo arquitectónicoRepresentaciónEducación superiorTexturaInstrumento de dibujoLenguaje gráficoComunicación visualTécnica de dibujoPerspectivaEnseñanza de la arquitecturaFil: Ochoa, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaDesde el momento en que con un lápiz trazamos una línea sobre una superficie, ya estamos dibujando, y si a esa línea le imprimimos carácter, expresión, un pensamiento o un mensaje, estamos usando el intelecto. Estos dos componentes, lo gráfico y lo conceptual, juntos, construyen las bases de un verdadero sistema de comunicación para el diseño arquitectónico. Para introducirnos en el manejo de ese sistema, contaremos con estas guías de aprestamiento, las cuales no pretenden ser la “panacea” para aprender a dibujar. Lo que sí se puede decir es que, si se asume el trabajo en forma responsable y constante, ese proceso largo y dificultoso de aprender a dibujar nos resultará menos complicado y más placentero. Las guías presentan una complejidad gradual y se anticipan a las necesidades gráficas y conceptuales de los diferentes temas de ésta y otras asignaturas. En las mismas se presentarán las consignas e indicaciones para cada trabajo, y sus objetivos particulares. El trabajo de las guías permite experimentar las diferentes técnicas de expresión y posibilita realizar todo tipo de combinaciones, de materiales, instrumentos y modalidades de aplicación. Los diferentes ejercicios permiten redescubrir el sentido de los elementos más simples de la gráfica: el punto, la línea y el plano, y combinarlos de distintas maneras para encontrarles nuevos significados. Al finalizar cada guía se realiza un trabajo síntesis en el cual se pone en relieve esta nueva forma de ver y resignificar los elementos básicos de la geometría gráfica.Fil: Ochoa, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaDiseño Arquitectónico2014info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-98330-8-7http://hdl.handle.net/11086/552368spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552368Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:47.95Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Guías de aprestamiento para el dibujo a mano libre |
title |
Guías de aprestamiento para el dibujo a mano libre |
spellingShingle |
Guías de aprestamiento para el dibujo a mano libre Ochoa, José María Dibujo arquitectónico Representación Educación superior Textura Instrumento de dibujo Lenguaje gráfico Comunicación visual Técnica de dibujo Perspectiva Enseñanza de la arquitectura |
title_short |
Guías de aprestamiento para el dibujo a mano libre |
title_full |
Guías de aprestamiento para el dibujo a mano libre |
title_fullStr |
Guías de aprestamiento para el dibujo a mano libre |
title_full_unstemmed |
Guías de aprestamiento para el dibujo a mano libre |
title_sort |
Guías de aprestamiento para el dibujo a mano libre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ochoa, José María |
author |
Ochoa, José María |
author_facet |
Ochoa, José María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dibujo arquitectónico Representación Educación superior Textura Instrumento de dibujo Lenguaje gráfico Comunicación visual Técnica de dibujo Perspectiva Enseñanza de la arquitectura |
topic |
Dibujo arquitectónico Representación Educación superior Textura Instrumento de dibujo Lenguaje gráfico Comunicación visual Técnica de dibujo Perspectiva Enseñanza de la arquitectura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ochoa, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Desde el momento en que con un lápiz trazamos una línea sobre una superficie, ya estamos dibujando, y si a esa línea le imprimimos carácter, expresión, un pensamiento o un mensaje, estamos usando el intelecto. Estos dos componentes, lo gráfico y lo conceptual, juntos, construyen las bases de un verdadero sistema de comunicación para el diseño arquitectónico. Para introducirnos en el manejo de ese sistema, contaremos con estas guías de aprestamiento, las cuales no pretenden ser la “panacea” para aprender a dibujar. Lo que sí se puede decir es que, si se asume el trabajo en forma responsable y constante, ese proceso largo y dificultoso de aprender a dibujar nos resultará menos complicado y más placentero. Las guías presentan una complejidad gradual y se anticipan a las necesidades gráficas y conceptuales de los diferentes temas de ésta y otras asignaturas. En las mismas se presentarán las consignas e indicaciones para cada trabajo, y sus objetivos particulares. El trabajo de las guías permite experimentar las diferentes técnicas de expresión y posibilita realizar todo tipo de combinaciones, de materiales, instrumentos y modalidades de aplicación. Los diferentes ejercicios permiten redescubrir el sentido de los elementos más simples de la gráfica: el punto, la línea y el plano, y combinarlos de distintas maneras para encontrarles nuevos significados. Al finalizar cada guía se realiza un trabajo síntesis en el cual se pone en relieve esta nueva forma de ver y resignificar los elementos básicos de la geometría gráfica. Fil: Ochoa, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Diseño Arquitectónico |
description |
Fil: Ochoa, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-98330-8-7 http://hdl.handle.net/11086/552368 |
identifier_str_mv |
978-987-98330-8-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/552368 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143338738089984 |
score |
12.712165 |