¿Cuál amo? Discurso(s), hegemonía y emancipación
- Autores
- Nazareno, Marcelo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Nazareno, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
¿Por qué la emancipación debería estar mediada por el amo? ¿No es el amo la cara visible, el semblante de la opresión como sugiere el ?pesimista? epígrafe de Lacan? Lacan parece señalarnos el camino de la emancipación (después de todo los otros dos epígrafes pertenecen a dos prominentes lacanianos), pero al mismo tiempo parece decirnos que tal emancipación es no-posible, que ?no-existe?. El discurso del amo es condición de posibilidad y de imposibilidad de la práctica emancipatoria. Este carácter elusivo y contradictorio de la emancipación fue ya señalado por Laclau, para quien la emancipación implica reconocer que sus condiciones de posibilidad, al mismo tiempo que imprescindibles, son contradictorias y se anulan mutuamente. En este artículo presento mi uso de los discursos para explorar (de modo precario y provisional) una ?solución? al dilema emancipatorio contrastándolo críticamente (no necesariamente para contradecirlo, al menos completamente) con el uso, sofisticado y potente, por cierto, de Jorge Alemán y otros autores cuyos trabajos se ubican en un registro similar al propuesto por el teórico argentino.
https://lacaneman.hypotheses.org/3510
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Nazareno, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Otras Ciencia Política - Materia
-
Emancipación
Lacan
Hegemonía
Discurso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554467
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e1923bbde52b52af1d4044691db17e4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554467 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
¿Cuál amo? Discurso(s), hegemonía y emancipaciónNazareno, MarceloEmancipaciónLacanHegemoníaDiscursoFil: Nazareno, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.¿Por qué la emancipación debería estar mediada por el amo? ¿No es el amo la cara visible, el semblante de la opresión como sugiere el ?pesimista? epígrafe de Lacan? Lacan parece señalarnos el camino de la emancipación (después de todo los otros dos epígrafes pertenecen a dos prominentes lacanianos), pero al mismo tiempo parece decirnos que tal emancipación es no-posible, que ?no-existe?. El discurso del amo es condición de posibilidad y de imposibilidad de la práctica emancipatoria. Este carácter elusivo y contradictorio de la emancipación fue ya señalado por Laclau, para quien la emancipación implica reconocer que sus condiciones de posibilidad, al mismo tiempo que imprescindibles, son contradictorias y se anulan mutuamente. En este artículo presento mi uso de los discursos para explorar (de modo precario y provisional) una ?solución? al dilema emancipatorio contrastándolo críticamente (no necesariamente para contradecirlo, al menos completamente) con el uso, sofisticado y potente, por cierto, de Jorge Alemán y otros autores cuyos trabajos se ubican en un registro similar al propuesto por el teórico argentino.https://lacaneman.hypotheses.org/3510info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Nazareno, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Otras Ciencia Política2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5544672695-5636https://lacaneman.hypotheses.org/3510spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554467Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:34.446Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cuál amo? Discurso(s), hegemonía y emancipación |
title |
¿Cuál amo? Discurso(s), hegemonía y emancipación |
spellingShingle |
¿Cuál amo? Discurso(s), hegemonía y emancipación Nazareno, Marcelo Emancipación Lacan Hegemonía Discurso |
title_short |
¿Cuál amo? Discurso(s), hegemonía y emancipación |
title_full |
¿Cuál amo? Discurso(s), hegemonía y emancipación |
title_fullStr |
¿Cuál amo? Discurso(s), hegemonía y emancipación |
title_full_unstemmed |
¿Cuál amo? Discurso(s), hegemonía y emancipación |
title_sort |
¿Cuál amo? Discurso(s), hegemonía y emancipación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nazareno, Marcelo |
author |
Nazareno, Marcelo |
author_facet |
Nazareno, Marcelo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Emancipación Lacan Hegemonía Discurso |
topic |
Emancipación Lacan Hegemonía Discurso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Nazareno, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. ¿Por qué la emancipación debería estar mediada por el amo? ¿No es el amo la cara visible, el semblante de la opresión como sugiere el ?pesimista? epígrafe de Lacan? Lacan parece señalarnos el camino de la emancipación (después de todo los otros dos epígrafes pertenecen a dos prominentes lacanianos), pero al mismo tiempo parece decirnos que tal emancipación es no-posible, que ?no-existe?. El discurso del amo es condición de posibilidad y de imposibilidad de la práctica emancipatoria. Este carácter elusivo y contradictorio de la emancipación fue ya señalado por Laclau, para quien la emancipación implica reconocer que sus condiciones de posibilidad, al mismo tiempo que imprescindibles, son contradictorias y se anulan mutuamente. En este artículo presento mi uso de los discursos para explorar (de modo precario y provisional) una ?solución? al dilema emancipatorio contrastándolo críticamente (no necesariamente para contradecirlo, al menos completamente) con el uso, sofisticado y potente, por cierto, de Jorge Alemán y otros autores cuyos trabajos se ubican en un registro similar al propuesto por el teórico argentino. https://lacaneman.hypotheses.org/3510 info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Nazareno, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Otras Ciencia Política |
description |
Fil: Nazareno, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554467 2695-5636 https://lacaneman.hypotheses.org/3510 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554467 https://lacaneman.hypotheses.org/3510 |
identifier_str_mv |
2695-5636 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349681364959232 |
score |
13.13397 |