La construcción de la periferia : unidad y totalidad : las lógicas espaciales del barrio residencial de vivienda individual de la periferia suroeste de la ciudad de Córdoba (1985-2...
- Autores
- Romo, Claudia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cutruneo, Jimena
- Descripción
- Tesis Docta
Fil: Romo, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cutruneo, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Esta Tesis aporta al conocimiento sobre las lógicas espaciales de las formas del crecimiento urbano, abordando un sector de la periferia de la ciudad de Córdoba, a través del estudio de los procesos de formación y transformación urbana producidos entre los años 1985 y 2015. Las aproximaciones se realizan desde la perspectiva que considera a la vivienda individual como la pieza de reproducción del espacio urbano y formula la construcción del objeto de estudio a partir del binomio que constituyen vivienda y periferia. Articula ambas temáticas a partir de considerar a la unidad barrial o fragmento urbano –que agrupa y contiene a las viviendas individuales– como la pieza fundamental de la construcción del espacio urbano, intermedia y articuladora entre vivienda y periferia. Por lo tanto, las hipótesis que orientan el desarrollo de la investigación plantean que las lógicas de proyectación de las piezas barriales permiten demostrar las características físicas de organización y configuración urbanística de la periferia, a la vez que la interpretación de los tejidos residenciales explica sus aspectos espaciales. El objetivo general que permite realizar la organización metodológica y operativa consiste en demostrar cómo la composición de la unidad (barrio) construye la totalidad (periferia). La propuesta de investigación parte de un enfoque espacial (Soja, 2008), se desarrolla a partir de la visión sobre un urbanismo centrado en las partes, piezas y elementos (Solá Morales, 2003) que componen la organización espacial de la unidad (fragmento) que construye la totalidad. En relación a ello, los resultados obtenidos constituyen una aportación al conocimiento como alternativa metodológica multiescalar y multidimensional que optimiza el debate académico sobre aproximaciones renovadas en cuestiones de vivienda y periferia.
Fil: Romo, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cutruneo, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina - Materia
-
Desarrollo urbano
Periferia urbana
Vivienda
Barrio
Córdoba (Córdoba, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17033
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e15b449923d8d7cbe84461455668d843 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17033 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La construcción de la periferia : unidad y totalidad : las lógicas espaciales del barrio residencial de vivienda individual de la periferia suroeste de la ciudad de Córdoba (1985-2015)Romo, ClaudiaDesarrollo urbanoPeriferia urbanaViviendaBarrioCórdoba (Córdoba, Argentina)Tesis DoctaFil: Romo, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cutruneo, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEsta Tesis aporta al conocimiento sobre las lógicas espaciales de las formas del crecimiento urbano, abordando un sector de la periferia de la ciudad de Córdoba, a través del estudio de los procesos de formación y transformación urbana producidos entre los años 1985 y 2015. Las aproximaciones se realizan desde la perspectiva que considera a la vivienda individual como la pieza de reproducción del espacio urbano y formula la construcción del objeto de estudio a partir del binomio que constituyen vivienda y periferia. Articula ambas temáticas a partir de considerar a la unidad barrial o fragmento urbano –que agrupa y contiene a las viviendas individuales– como la pieza fundamental de la construcción del espacio urbano, intermedia y articuladora entre vivienda y periferia. Por lo tanto, las hipótesis que orientan el desarrollo de la investigación plantean que las lógicas de proyectación de las piezas barriales permiten demostrar las características físicas de organización y configuración urbanística de la periferia, a la vez que la interpretación de los tejidos residenciales explica sus aspectos espaciales. El objetivo general que permite realizar la organización metodológica y operativa consiste en demostrar cómo la composición de la unidad (barrio) construye la totalidad (periferia). La propuesta de investigación parte de un enfoque espacial (Soja, 2008), se desarrolla a partir de la visión sobre un urbanismo centrado en las partes, piezas y elementos (Solá Morales, 2003) que componen la organización espacial de la unidad (fragmento) que construye la totalidad. En relación a ello, los resultados obtenidos constituyen una aportación al conocimiento como alternativa metodológica multiescalar y multidimensional que optimiza el debate académico sobre aproximaciones renovadas en cuestiones de vivienda y periferia.Fil: Romo, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cutruneo, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaCutruneo, Jimena2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf9789874415899http://hdl.handle.net/11086/17033spaLa construcción de la periferia : unidad y totalidad : las lógicas espaciales del barrio residencial de vivienda individual de la periferia suroeste de la ciudad de Córdoba (1985-2015) / Claudia Romo ; director de tesis Jimena Cutruneo. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020.info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:35:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17033Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:35:01.678Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción de la periferia : unidad y totalidad : las lógicas espaciales del barrio residencial de vivienda individual de la periferia suroeste de la ciudad de Córdoba (1985-2015) |
title |
La construcción de la periferia : unidad y totalidad : las lógicas espaciales del barrio residencial de vivienda individual de la periferia suroeste de la ciudad de Córdoba (1985-2015) |
spellingShingle |
La construcción de la periferia : unidad y totalidad : las lógicas espaciales del barrio residencial de vivienda individual de la periferia suroeste de la ciudad de Córdoba (1985-2015) Romo, Claudia Desarrollo urbano Periferia urbana Vivienda Barrio Córdoba (Córdoba, Argentina) |
title_short |
La construcción de la periferia : unidad y totalidad : las lógicas espaciales del barrio residencial de vivienda individual de la periferia suroeste de la ciudad de Córdoba (1985-2015) |
title_full |
La construcción de la periferia : unidad y totalidad : las lógicas espaciales del barrio residencial de vivienda individual de la periferia suroeste de la ciudad de Córdoba (1985-2015) |
title_fullStr |
La construcción de la periferia : unidad y totalidad : las lógicas espaciales del barrio residencial de vivienda individual de la periferia suroeste de la ciudad de Córdoba (1985-2015) |
title_full_unstemmed |
La construcción de la periferia : unidad y totalidad : las lógicas espaciales del barrio residencial de vivienda individual de la periferia suroeste de la ciudad de Córdoba (1985-2015) |
title_sort |
La construcción de la periferia : unidad y totalidad : las lógicas espaciales del barrio residencial de vivienda individual de la periferia suroeste de la ciudad de Córdoba (1985-2015) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romo, Claudia |
author |
Romo, Claudia |
author_facet |
Romo, Claudia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cutruneo, Jimena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo urbano Periferia urbana Vivienda Barrio Córdoba (Córdoba, Argentina) |
topic |
Desarrollo urbano Periferia urbana Vivienda Barrio Córdoba (Córdoba, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis Docta Fil: Romo, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Cutruneo, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Esta Tesis aporta al conocimiento sobre las lógicas espaciales de las formas del crecimiento urbano, abordando un sector de la periferia de la ciudad de Córdoba, a través del estudio de los procesos de formación y transformación urbana producidos entre los años 1985 y 2015. Las aproximaciones se realizan desde la perspectiva que considera a la vivienda individual como la pieza de reproducción del espacio urbano y formula la construcción del objeto de estudio a partir del binomio que constituyen vivienda y periferia. Articula ambas temáticas a partir de considerar a la unidad barrial o fragmento urbano –que agrupa y contiene a las viviendas individuales– como la pieza fundamental de la construcción del espacio urbano, intermedia y articuladora entre vivienda y periferia. Por lo tanto, las hipótesis que orientan el desarrollo de la investigación plantean que las lógicas de proyectación de las piezas barriales permiten demostrar las características físicas de organización y configuración urbanística de la periferia, a la vez que la interpretación de los tejidos residenciales explica sus aspectos espaciales. El objetivo general que permite realizar la organización metodológica y operativa consiste en demostrar cómo la composición de la unidad (barrio) construye la totalidad (periferia). La propuesta de investigación parte de un enfoque espacial (Soja, 2008), se desarrolla a partir de la visión sobre un urbanismo centrado en las partes, piezas y elementos (Solá Morales, 2003) que componen la organización espacial de la unidad (fragmento) que construye la totalidad. En relación a ello, los resultados obtenidos constituyen una aportación al conocimiento como alternativa metodológica multiescalar y multidimensional que optimiza el debate académico sobre aproximaciones renovadas en cuestiones de vivienda y periferia. Fil: Romo, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Cutruneo, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina |
description |
Tesis Docta |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789874415899 http://hdl.handle.net/11086/17033 |
identifier_str_mv |
9789874415899 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17033 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
La construcción de la periferia : unidad y totalidad : las lógicas espaciales del barrio residencial de vivienda individual de la periferia suroeste de la ciudad de Córdoba (1985-2015) / Claudia Romo ; director de tesis Jimena Cutruneo. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349688910512128 |
score |
13.13397 |