Extracción de saponinas de quinoa asistida con ultrasonido
- Autores
- Gianna, Vicente; Cervilla, Natalia; Guzmán, Carlos A.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gianna, Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Cervilla, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Guzmán, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
La quinoa, Chenopodium quinoa Willd, es un grano andino que se cultiva desde hace más de 5000 años, que contiene en su episperma saponinas que además de conferirle un desagradable sabor amargo es un antinutriente. El objetivo de este estudio fue optimizar un método de extracción de las saponinas de los granos de quinoa, con ultrasonido, utilizando un diseño factorial fraccionario, según la metodología de Taguchi.
http://riteq.efn.uncor.edu/espanol/article/trabajos
Fil: Gianna, Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Cervilla, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Guzmán, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Otras Ingeniería Química - Materia
-
Método Taguchi
Tecnología de los Alimentos
Chenopodium quinoa
Provincia de Salta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549916
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e13bcc785dfbdc82a6b15e557790b29d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549916 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Extracción de saponinas de quinoa asistida con ultrasonidoGianna, VicenteCervilla, NataliaGuzmán, Carlos A.Método TaguchiTecnología de los AlimentosChenopodium quinoaProvincia de SaltaFil: Gianna, Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Cervilla, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Guzmán, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.La quinoa, Chenopodium quinoa Willd, es un grano andino que se cultiva desde hace más de 5000 años, que contiene en su episperma saponinas que además de conferirle un desagradable sabor amargo es un antinutriente. El objetivo de este estudio fue optimizar un método de extracción de las saponinas de los granos de quinoa, con ultrasonido, utilizando un diseño factorial fraccionario, según la metodología de Taguchi.http://riteq.efn.uncor.edu/espanol/article/trabajosFil: Gianna, Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Cervilla, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Guzmán, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Otras Ingeniería Química2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1112-7http://hdl.handle.net/11086/549916spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549916Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:44.024Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Extracción de saponinas de quinoa asistida con ultrasonido |
title |
Extracción de saponinas de quinoa asistida con ultrasonido |
spellingShingle |
Extracción de saponinas de quinoa asistida con ultrasonido Gianna, Vicente Método Taguchi Tecnología de los Alimentos Chenopodium quinoa Provincia de Salta |
title_short |
Extracción de saponinas de quinoa asistida con ultrasonido |
title_full |
Extracción de saponinas de quinoa asistida con ultrasonido |
title_fullStr |
Extracción de saponinas de quinoa asistida con ultrasonido |
title_full_unstemmed |
Extracción de saponinas de quinoa asistida con ultrasonido |
title_sort |
Extracción de saponinas de quinoa asistida con ultrasonido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gianna, Vicente Cervilla, Natalia Guzmán, Carlos A. |
author |
Gianna, Vicente |
author_facet |
Gianna, Vicente Cervilla, Natalia Guzmán, Carlos A. |
author_role |
author |
author2 |
Cervilla, Natalia Guzmán, Carlos A. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Método Taguchi Tecnología de los Alimentos Chenopodium quinoa Provincia de Salta |
topic |
Método Taguchi Tecnología de los Alimentos Chenopodium quinoa Provincia de Salta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gianna, Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Cervilla, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Guzmán, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. La quinoa, Chenopodium quinoa Willd, es un grano andino que se cultiva desde hace más de 5000 años, que contiene en su episperma saponinas que además de conferirle un desagradable sabor amargo es un antinutriente. El objetivo de este estudio fue optimizar un método de extracción de las saponinas de los granos de quinoa, con ultrasonido, utilizando un diseño factorial fraccionario, según la metodología de Taguchi. http://riteq.efn.uncor.edu/espanol/article/trabajos Fil: Gianna, Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Cervilla, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Guzmán, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Otras Ingeniería Química |
description |
Fil: Gianna, Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1112-7 http://hdl.handle.net/11086/549916 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1112-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549916 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618989712441344 |
score |
13.070432 |