Nos hace bien y al mismo tiempo nos hace mal : Un análisis del Botón Antipánico y el Dispositivo Dual en el Ministerio de la Mujer de la provincia de Córdoba (2022)

Autores
Moriconi, Oriana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Echavarri, Leticia, Dir.
Scarpino, Pascual, co-dir.
Descripción
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura Ciencia Política, Universidad Nacional de Córdoba, 2022
Fil: Moriconi, Oriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.
El presente Trabajo Final de Grado es el resultado de la Práctica Supervisada realizada en el Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba. He trabajado en conjunto con las profesionales que conforman el Equipo Profesional de Seguimiento de Botón Antipánico y Dispositivo Dual con el fin de llevar a cabo el análisis de los aparatos tecnológicos de seguridad, siendo medidas cautelares que se enmarcan en la Ley N° 9.283/10400 de Violencia Familiar de Córdoba. La práctica fue desarrollada teniendo como objetivo estudiar la política pública desde su puesta en funcionamiento, en contacto con lxs distintxs actores involucradxs en su implementación y en su utilización. En este sentido, el abordaje fue realizado en la intersección que se genera entre la intervención y la investigación, combinación que ha sido central ante mi interés de aportar a la mejora de la política pública seleccionada. En el presente trabajo, partí del supuesto que la política cuenta con potencialidades a la hora de proporcionar seguridad física, al mismo tiempo que deja por fuera otras dimensiones de la seguridad, tales como la económica, la política, en materia de salud, entre otras. Lo expresado, atravesó el conjunto de mi indagación, en la cual me detuve especialmente a analizar las restricciones que los dispositivos suponen sobre los cuerpos de las mujeres, sus recorridos y derechos. A raíz del proceso realizado dentro y fuera de la institución, he presentado un análisis de las medidas proponiendo recomendaciones en torno al abordaje, la implementación de recursos y las dinámicas institucionales.
Fil: Moriconi, Oriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.
Materia
Políticas Públicas
Violencia de Género
Seguridad
Botón Antipánico
Dispositivo Dual
Nudos Problemático
Ministerio de la Mujer de Córdoba
Brigada de Protección a la Mujer en situación de violencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547669

id RDUUNC_e0b615a9c774372fe4634740b2e70a73
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547669
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Nos hace bien y al mismo tiempo nos hace mal : Un análisis del Botón Antipánico y el Dispositivo Dual en el Ministerio de la Mujer de la provincia de Córdoba (2022)Moriconi, OrianaPolíticas PúblicasViolencia de GéneroSeguridadBotón AntipánicoDispositivo DualNudos ProblemáticoMinisterio de la Mujer de CórdobaBrigada de Protección a la Mujer en situación de violenciaTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura Ciencia Política, Universidad Nacional de Córdoba, 2022Fil: Moriconi, Oriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.El presente Trabajo Final de Grado es el resultado de la Práctica Supervisada realizada en el Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba. He trabajado en conjunto con las profesionales que conforman el Equipo Profesional de Seguimiento de Botón Antipánico y Dispositivo Dual con el fin de llevar a cabo el análisis de los aparatos tecnológicos de seguridad, siendo medidas cautelares que se enmarcan en la Ley N° 9.283/10400 de Violencia Familiar de Córdoba. La práctica fue desarrollada teniendo como objetivo estudiar la política pública desde su puesta en funcionamiento, en contacto con lxs distintxs actores involucradxs en su implementación y en su utilización. En este sentido, el abordaje fue realizado en la intersección que se genera entre la intervención y la investigación, combinación que ha sido central ante mi interés de aportar a la mejora de la política pública seleccionada. En el presente trabajo, partí del supuesto que la política cuenta con potencialidades a la hora de proporcionar seguridad física, al mismo tiempo que deja por fuera otras dimensiones de la seguridad, tales como la económica, la política, en materia de salud, entre otras. Lo expresado, atravesó el conjunto de mi indagación, en la cual me detuve especialmente a analizar las restricciones que los dispositivos suponen sobre los cuerpos de las mujeres, sus recorridos y derechos. A raíz del proceso realizado dentro y fuera de la institución, he presentado un análisis de las medidas proponiendo recomendaciones en torno al abordaje, la implementación de recursos y las dinámicas institucionales.Fil: Moriconi, Oriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.Echavarri, Leticia, Dir.Scarpino, Pascual, co-dir.2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547669spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547669Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:14.011Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nos hace bien y al mismo tiempo nos hace mal : Un análisis del Botón Antipánico y el Dispositivo Dual en el Ministerio de la Mujer de la provincia de Córdoba (2022)
title Nos hace bien y al mismo tiempo nos hace mal : Un análisis del Botón Antipánico y el Dispositivo Dual en el Ministerio de la Mujer de la provincia de Córdoba (2022)
spellingShingle Nos hace bien y al mismo tiempo nos hace mal : Un análisis del Botón Antipánico y el Dispositivo Dual en el Ministerio de la Mujer de la provincia de Córdoba (2022)
Moriconi, Oriana
Políticas Públicas
Violencia de Género
Seguridad
Botón Antipánico
Dispositivo Dual
Nudos Problemático
Ministerio de la Mujer de Córdoba
Brigada de Protección a la Mujer en situación de violencia
title_short Nos hace bien y al mismo tiempo nos hace mal : Un análisis del Botón Antipánico y el Dispositivo Dual en el Ministerio de la Mujer de la provincia de Córdoba (2022)
title_full Nos hace bien y al mismo tiempo nos hace mal : Un análisis del Botón Antipánico y el Dispositivo Dual en el Ministerio de la Mujer de la provincia de Córdoba (2022)
title_fullStr Nos hace bien y al mismo tiempo nos hace mal : Un análisis del Botón Antipánico y el Dispositivo Dual en el Ministerio de la Mujer de la provincia de Córdoba (2022)
title_full_unstemmed Nos hace bien y al mismo tiempo nos hace mal : Un análisis del Botón Antipánico y el Dispositivo Dual en el Ministerio de la Mujer de la provincia de Córdoba (2022)
title_sort Nos hace bien y al mismo tiempo nos hace mal : Un análisis del Botón Antipánico y el Dispositivo Dual en el Ministerio de la Mujer de la provincia de Córdoba (2022)
dc.creator.none.fl_str_mv Moriconi, Oriana
author Moriconi, Oriana
author_facet Moriconi, Oriana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Echavarri, Leticia, Dir.
Scarpino, Pascual, co-dir.
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas Públicas
Violencia de Género
Seguridad
Botón Antipánico
Dispositivo Dual
Nudos Problemático
Ministerio de la Mujer de Córdoba
Brigada de Protección a la Mujer en situación de violencia
topic Políticas Públicas
Violencia de Género
Seguridad
Botón Antipánico
Dispositivo Dual
Nudos Problemático
Ministerio de la Mujer de Córdoba
Brigada de Protección a la Mujer en situación de violencia
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura Ciencia Política, Universidad Nacional de Córdoba, 2022
Fil: Moriconi, Oriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.
El presente Trabajo Final de Grado es el resultado de la Práctica Supervisada realizada en el Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba. He trabajado en conjunto con las profesionales que conforman el Equipo Profesional de Seguimiento de Botón Antipánico y Dispositivo Dual con el fin de llevar a cabo el análisis de los aparatos tecnológicos de seguridad, siendo medidas cautelares que se enmarcan en la Ley N° 9.283/10400 de Violencia Familiar de Córdoba. La práctica fue desarrollada teniendo como objetivo estudiar la política pública desde su puesta en funcionamiento, en contacto con lxs distintxs actores involucradxs en su implementación y en su utilización. En este sentido, el abordaje fue realizado en la intersección que se genera entre la intervención y la investigación, combinación que ha sido central ante mi interés de aportar a la mejora de la política pública seleccionada. En el presente trabajo, partí del supuesto que la política cuenta con potencialidades a la hora de proporcionar seguridad física, al mismo tiempo que deja por fuera otras dimensiones de la seguridad, tales como la económica, la política, en materia de salud, entre otras. Lo expresado, atravesó el conjunto de mi indagación, en la cual me detuve especialmente a analizar las restricciones que los dispositivos suponen sobre los cuerpos de las mujeres, sus recorridos y derechos. A raíz del proceso realizado dentro y fuera de la institución, he presentado un análisis de las medidas proponiendo recomendaciones en torno al abordaje, la implementación de recursos y las dinámicas institucionales.
Fil: Moriconi, Oriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura Ciencia Política, Universidad Nacional de Córdoba, 2022
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547669
url http://hdl.handle.net/11086/547669
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143324436561920
score 12.712165