El Derecho: fenómeno y protagonista de la relación entre educación y comunicación

Autores
Aboslaiman, Lucrecia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en el VIII Seminario Regional Cono Sur de la Asociación Latinoamericana de Investigación en Comunicación, realizado en Córdoba, Argentina, en 2015. Trabajo inédito.
Considerar las principales cuestiones que le plantean al Derecho los cambios producidos en las sociedades contemporáneas es un debate que implica asumir qué pasa con la Educación y la Comunicación, teniendo en cuenta qué rol juega el Derecho dentro de este campo lleno de entrecruzamientos. El presente trabajo aborda la problemática de una realidad socio-cultural compleja, posmoderna y globalizada, y plantea la necesidad de su abordaje de un Derecho considerado no sólo en su faz normativa, sino también antropológica, social, educacional, comunicacional y ético-jurídica. Planteamos un conjunto de ideas, algunas hipótesis, claves y orientaciones, partiendo de una sociedad globalizada, proceso que se da en distintas maneras en América Latina y con la inserción de la reivindicación de los derechos humanos protegidos por una ética universal conectada y relacionada con el Derecho. Procurar construir un mundo jurídico multidimensional en una sociedad libre, justa y democrática, dentro de un contexto de sociedad posmoderna y globalizada, con avances tecnológicos que crecen de una manera vertiginosa y repercuten en el hombre, en la sociedad y en el Derecho de diferentes formas, según el lugar y el tiempo en que los mismos se den. Es un desafío complejo asumir que los encuentros, desencuentros, rupturas y construcciones que se dan entre Educación y Comunicación, implican un abordaje interdisciplinario en el cual el Derecho no puede mantenerse al margen, considerando al Derecho en sí mismo como un fenómeno educativo y comunicacional. Los actores, las políticas públicas que se asuman, la mirada interdisciplinaria, no puede prescindir de un Derecho que se considere mucho más amplio que en su faz normativa. Es él mismo un fenómeno multidimensional. Desde esa concepción, abordaremos las diferentes dimensiones que lo componen, a partir de reflexionar en las vinculaciones en esta realidad socio-cultural posmoderna y globalizada, con la complejidad característica de sus lazos sociales.
Materia
Derecho
Interdisciplinariedad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5159

id RDUUNC_e0859b020402e85b3ff91aa5e3d48e0b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5159
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El Derecho: fenómeno y protagonista de la relación entre educación y comunicaciónAboslaiman, LucreciaDerechoInterdisciplinariedadPonencia presentada en el VIII Seminario Regional Cono Sur de la Asociación Latinoamericana de Investigación en Comunicación, realizado en Córdoba, Argentina, en 2015. Trabajo inédito.Considerar las principales cuestiones que le plantean al Derecho los cambios producidos en las sociedades contemporáneas es un debate que implica asumir qué pasa con la Educación y la Comunicación, teniendo en cuenta qué rol juega el Derecho dentro de este campo lleno de entrecruzamientos. El presente trabajo aborda la problemática de una realidad socio-cultural compleja, posmoderna y globalizada, y plantea la necesidad de su abordaje de un Derecho considerado no sólo en su faz normativa, sino también antropológica, social, educacional, comunicacional y ético-jurídica. Planteamos un conjunto de ideas, algunas hipótesis, claves y orientaciones, partiendo de una sociedad globalizada, proceso que se da en distintas maneras en América Latina y con la inserción de la reivindicación de los derechos humanos protegidos por una ética universal conectada y relacionada con el Derecho. Procurar construir un mundo jurídico multidimensional en una sociedad libre, justa y democrática, dentro de un contexto de sociedad posmoderna y globalizada, con avances tecnológicos que crecen de una manera vertiginosa y repercuten en el hombre, en la sociedad y en el Derecho de diferentes formas, según el lugar y el tiempo en que los mismos se den. Es un desafío complejo asumir que los encuentros, desencuentros, rupturas y construcciones que se dan entre Educación y Comunicación, implican un abordaje interdisciplinario en el cual el Derecho no puede mantenerse al margen, considerando al Derecho en sí mismo como un fenómeno educativo y comunicacional. Los actores, las políticas públicas que se asuman, la mirada interdisciplinaria, no puede prescindir de un Derecho que se considere mucho más amplio que en su faz normativa. Es él mismo un fenómeno multidimensional. Desde esa concepción, abordaremos las diferentes dimensiones que lo componen, a partir de reflexionar en las vinculaciones en esta realidad socio-cultural posmoderna y globalizada, con la complejidad característica de sus lazos sociales.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5159spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5159Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:11.559Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Derecho: fenómeno y protagonista de la relación entre educación y comunicación
title El Derecho: fenómeno y protagonista de la relación entre educación y comunicación
spellingShingle El Derecho: fenómeno y protagonista de la relación entre educación y comunicación
Aboslaiman, Lucrecia
Derecho
Interdisciplinariedad
title_short El Derecho: fenómeno y protagonista de la relación entre educación y comunicación
title_full El Derecho: fenómeno y protagonista de la relación entre educación y comunicación
title_fullStr El Derecho: fenómeno y protagonista de la relación entre educación y comunicación
title_full_unstemmed El Derecho: fenómeno y protagonista de la relación entre educación y comunicación
title_sort El Derecho: fenómeno y protagonista de la relación entre educación y comunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Aboslaiman, Lucrecia
author Aboslaiman, Lucrecia
author_facet Aboslaiman, Lucrecia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Interdisciplinariedad
topic Derecho
Interdisciplinariedad
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en el VIII Seminario Regional Cono Sur de la Asociación Latinoamericana de Investigación en Comunicación, realizado en Córdoba, Argentina, en 2015. Trabajo inédito.
Considerar las principales cuestiones que le plantean al Derecho los cambios producidos en las sociedades contemporáneas es un debate que implica asumir qué pasa con la Educación y la Comunicación, teniendo en cuenta qué rol juega el Derecho dentro de este campo lleno de entrecruzamientos. El presente trabajo aborda la problemática de una realidad socio-cultural compleja, posmoderna y globalizada, y plantea la necesidad de su abordaje de un Derecho considerado no sólo en su faz normativa, sino también antropológica, social, educacional, comunicacional y ético-jurídica. Planteamos un conjunto de ideas, algunas hipótesis, claves y orientaciones, partiendo de una sociedad globalizada, proceso que se da en distintas maneras en América Latina y con la inserción de la reivindicación de los derechos humanos protegidos por una ética universal conectada y relacionada con el Derecho. Procurar construir un mundo jurídico multidimensional en una sociedad libre, justa y democrática, dentro de un contexto de sociedad posmoderna y globalizada, con avances tecnológicos que crecen de una manera vertiginosa y repercuten en el hombre, en la sociedad y en el Derecho de diferentes formas, según el lugar y el tiempo en que los mismos se den. Es un desafío complejo asumir que los encuentros, desencuentros, rupturas y construcciones que se dan entre Educación y Comunicación, implican un abordaje interdisciplinario en el cual el Derecho no puede mantenerse al margen, considerando al Derecho en sí mismo como un fenómeno educativo y comunicacional. Los actores, las políticas públicas que se asuman, la mirada interdisciplinaria, no puede prescindir de un Derecho que se considere mucho más amplio que en su faz normativa. Es él mismo un fenómeno multidimensional. Desde esa concepción, abordaremos las diferentes dimensiones que lo componen, a partir de reflexionar en las vinculaciones en esta realidad socio-cultural posmoderna y globalizada, con la complejidad característica de sus lazos sociales.
description Ponencia presentada en el VIII Seminario Regional Cono Sur de la Asociación Latinoamericana de Investigación en Comunicación, realizado en Córdoba, Argentina, en 2015. Trabajo inédito.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/5159
url http://hdl.handle.net/11086/5159
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618976040058880
score 13.070432