Mi cuerpo, mi decisión. Una experiencia extensionista sobre parto respetado en la Universidad Nacional de Córdoba

Autores
Becerra, Natalia; Nicora, María Valeria; Pereyra, María Liliana V.; Arnao, Magdalena; Reano, Lucía
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Becerra, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Nicora, María Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Pereyra, María Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Arnao, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Reano, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
En el presente trabajo nos proponemos compartir una reconstrucción reflexiva de una experiencia extensionista sobre Parto Respetado sostenida por el equipo interdisciplinario e interinstitucional de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) y la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). La experiencia que nombramos como Mi cuerpo, mi decisión se construyó con las voces de mujeres de barrios populares de nuestra ciudad, usuarias de servicios de salud pública y junto a integrantes de equipos de salud de instituciones públicas que, en general, ocupaban posiciones subalternas en sus espacios laborales. El entramado de actores de diversas procedencias y trayectorias posibilita un proceso dialógico en torno a saberes y conocimientos problematizadores de las estructuras y prácticas que reproducen la violencia obstétrica, entendida como un tipo de violencia de género que afecta a mujeres y personas con capacidad de gestar. Analizamos y discutimos los fundamentos, alcances y aprendizajes de las acciones realizadas, elaboraciones y dispositivos formativos construidos desde un amplio enfoque de derechos. Las conceptualizaciones de la extensión crítica y los feminismos nos aportan perspectivas desde las dimensiones epistemológicas, éticas y políticas para que, desde la universidad, acompañemos propuestas que contribuyan en la discusión sobre las políticas públicas y la concreción de derechos consagrados para todas, todos y todes.
https://unr.edu.ar/cuadernos-feministas-para-la-transversalizacion/
Fil: Becerra, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Nicora, María Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Pereyra, María Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Arnao, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Reano, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Materia
PARTO RESPETADO
DERECHOS SEXUALES Y NO REPRODUCTIVOS
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
VIOLENCIA OBSTÉTRICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555283

id RDUUNC_e03a3f2781ec5173477b54a46101855f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555283
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Mi cuerpo, mi decisión. Una experiencia extensionista sobre parto respetado en la Universidad Nacional de CórdobaBecerra, NataliaNicora, María ValeriaPereyra, María Liliana V.Arnao, MagdalenaReano, LucíaPARTO RESPETADODERECHOS SEXUALES Y NO REPRODUCTIVOSEXTENSIÓN UNIVERSITARIAVIOLENCIA OBSTÉTRICAFil: Becerra, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Nicora, María Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Pereyra, María Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Arnao, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Reano, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.En el presente trabajo nos proponemos compartir una reconstrucción reflexiva de una experiencia extensionista sobre Parto Respetado sostenida por el equipo interdisciplinario e interinstitucional de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) y la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). La experiencia que nombramos como Mi cuerpo, mi decisión se construyó con las voces de mujeres de barrios populares de nuestra ciudad, usuarias de servicios de salud pública y junto a integrantes de equipos de salud de instituciones públicas que, en general, ocupaban posiciones subalternas en sus espacios laborales. El entramado de actores de diversas procedencias y trayectorias posibilita un proceso dialógico en torno a saberes y conocimientos problematizadores de las estructuras y prácticas que reproducen la violencia obstétrica, entendida como un tipo de violencia de género que afecta a mujeres y personas con capacidad de gestar. Analizamos y discutimos los fundamentos, alcances y aprendizajes de las acciones realizadas, elaboraciones y dispositivos formativos construidos desde un amplio enfoque de derechos. Las conceptualizaciones de la extensión crítica y los feminismos nos aportan perspectivas desde las dimensiones epistemológicas, éticas y políticas para que, desde la universidad, acompañemos propuestas que contribuyan en la discusión sobre las políticas públicas y la concreción de derechos consagrados para todas, todos y todes.https://unr.edu.ar/cuadernos-feministas-para-la-transversalizacion/Fil: Becerra, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Nicora, María Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Pereyra, María Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Arnao, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Reano, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Ciencias Sociales InterdisciplinariasNicora, María Valeria2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-702-533-0http://hdl.handle.net/11086/555283spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555283Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:29.942Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mi cuerpo, mi decisión. Una experiencia extensionista sobre parto respetado en la Universidad Nacional de Córdoba
title Mi cuerpo, mi decisión. Una experiencia extensionista sobre parto respetado en la Universidad Nacional de Córdoba
spellingShingle Mi cuerpo, mi decisión. Una experiencia extensionista sobre parto respetado en la Universidad Nacional de Córdoba
Becerra, Natalia
PARTO RESPETADO
DERECHOS SEXUALES Y NO REPRODUCTIVOS
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
VIOLENCIA OBSTÉTRICA
title_short Mi cuerpo, mi decisión. Una experiencia extensionista sobre parto respetado en la Universidad Nacional de Córdoba
title_full Mi cuerpo, mi decisión. Una experiencia extensionista sobre parto respetado en la Universidad Nacional de Córdoba
title_fullStr Mi cuerpo, mi decisión. Una experiencia extensionista sobre parto respetado en la Universidad Nacional de Córdoba
title_full_unstemmed Mi cuerpo, mi decisión. Una experiencia extensionista sobre parto respetado en la Universidad Nacional de Córdoba
title_sort Mi cuerpo, mi decisión. Una experiencia extensionista sobre parto respetado en la Universidad Nacional de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Becerra, Natalia
Nicora, María Valeria
Pereyra, María Liliana V.
Arnao, Magdalena
Reano, Lucía
author Becerra, Natalia
author_facet Becerra, Natalia
Nicora, María Valeria
Pereyra, María Liliana V.
Arnao, Magdalena
Reano, Lucía
author_role author
author2 Nicora, María Valeria
Pereyra, María Liliana V.
Arnao, Magdalena
Reano, Lucía
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nicora, María Valeria
dc.subject.none.fl_str_mv PARTO RESPETADO
DERECHOS SEXUALES Y NO REPRODUCTIVOS
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
VIOLENCIA OBSTÉTRICA
topic PARTO RESPETADO
DERECHOS SEXUALES Y NO REPRODUCTIVOS
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
VIOLENCIA OBSTÉTRICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Becerra, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Nicora, María Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Pereyra, María Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Arnao, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Reano, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
En el presente trabajo nos proponemos compartir una reconstrucción reflexiva de una experiencia extensionista sobre Parto Respetado sostenida por el equipo interdisciplinario e interinstitucional de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) y la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). La experiencia que nombramos como Mi cuerpo, mi decisión se construyó con las voces de mujeres de barrios populares de nuestra ciudad, usuarias de servicios de salud pública y junto a integrantes de equipos de salud de instituciones públicas que, en general, ocupaban posiciones subalternas en sus espacios laborales. El entramado de actores de diversas procedencias y trayectorias posibilita un proceso dialógico en torno a saberes y conocimientos problematizadores de las estructuras y prácticas que reproducen la violencia obstétrica, entendida como un tipo de violencia de género que afecta a mujeres y personas con capacidad de gestar. Analizamos y discutimos los fundamentos, alcances y aprendizajes de las acciones realizadas, elaboraciones y dispositivos formativos construidos desde un amplio enfoque de derechos. Las conceptualizaciones de la extensión crítica y los feminismos nos aportan perspectivas desde las dimensiones epistemológicas, éticas y políticas para que, desde la universidad, acompañemos propuestas que contribuyan en la discusión sobre las políticas públicas y la concreción de derechos consagrados para todas, todos y todes.
https://unr.edu.ar/cuadernos-feministas-para-la-transversalizacion/
Fil: Becerra, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Nicora, María Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Pereyra, María Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Arnao, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Reano, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
description Fil: Becerra, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-702-533-0
http://hdl.handle.net/11086/555283
identifier_str_mv 978-987-702-533-0
url http://hdl.handle.net/11086/555283
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349641494953984
score 13.13397