El enfoque dinamicista en las neurociencias cognitivas: un abordaje histórico a partir del concepto de metaestabilidad

Autores
Venturelli, Nicolás
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Venturelli, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
A través de una mirada puesta en la aplicación del concepto de metaestabilidad en las neurociencias cognitivas (NC), se presentan dos programas de investigación caracterizados por el uso extensivo del aparato matemático de la teoría de los sistemas dinámicos (TSD): el programa en neurodinámica liderado por Walter Freeman y el programa en dinámica de la coordinación llevado adelante por Scott Kelso y colaboradores. Tras una contextualización histórica, se delimitan criterios epistemológicos comunes con el objetivo de enmarcar dichos programas en lo que denominó el enfoque dinamicista en N C. Esta caracterización se hace eco del abordaje general delineado, entre otros por van Gelder y Port (1995) y Beer (2000), para las ciencias cognitivas y apunta así en la dirección de justificar un alejamiento respecto de otros enfoques neurocientíficos generalmente concebidos como en línea con el denominado paradigma del procesamiento de la información que domina el campo disciplinar en ciencias cognitivas.
Fil: Venturelli, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3457

id RDUUNC_e0100e0b3e28a4f4df3ffc6208ce5178
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3457
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El enfoque dinamicista en las neurociencias cognitivas: un abordaje histórico a partir del concepto de metaestabilidadVenturelli, NicolásEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Venturelli, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.A través de una mirada puesta en la aplicación del concepto de metaestabilidad en las neurociencias cognitivas (NC), se presentan dos programas de investigación caracterizados por el uso extensivo del aparato matemático de la teoría de los sistemas dinámicos (TSD): el programa en neurodinámica liderado por Walter Freeman y el programa en dinámica de la coordinación llevado adelante por Scott Kelso y colaboradores. Tras una contextualización histórica, se delimitan criterios epistemológicos comunes con el objetivo de enmarcar dichos programas en lo que denominó el enfoque dinamicista en N C. Esta caracterización se hace eco del abordaje general delineado, entre otros por van Gelder y Port (1995) y Beer (2000), para las ciencias cognitivas y apunta así en la dirección de justificar un alejamiento respecto de otros enfoques neurocientíficos generalmente concebidos como en línea con el denominado paradigma del procesamiento de la información que domina el campo disciplinar en ciencias cognitivas.Fil: Venturelli, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:978-950-33-0816-5http://hdl.handle.net/11086/3457spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3457Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:37.052Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El enfoque dinamicista en las neurociencias cognitivas: un abordaje histórico a partir del concepto de metaestabilidad
title El enfoque dinamicista en las neurociencias cognitivas: un abordaje histórico a partir del concepto de metaestabilidad
spellingShingle El enfoque dinamicista en las neurociencias cognitivas: un abordaje histórico a partir del concepto de metaestabilidad
Venturelli, Nicolás
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short El enfoque dinamicista en las neurociencias cognitivas: un abordaje histórico a partir del concepto de metaestabilidad
title_full El enfoque dinamicista en las neurociencias cognitivas: un abordaje histórico a partir del concepto de metaestabilidad
title_fullStr El enfoque dinamicista en las neurociencias cognitivas: un abordaje histórico a partir del concepto de metaestabilidad
title_full_unstemmed El enfoque dinamicista en las neurociencias cognitivas: un abordaje histórico a partir del concepto de metaestabilidad
title_sort El enfoque dinamicista en las neurociencias cognitivas: un abordaje histórico a partir del concepto de metaestabilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Venturelli, Nicolás
author Venturelli, Nicolás
author_facet Venturelli, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Venturelli, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
A través de una mirada puesta en la aplicación del concepto de metaestabilidad en las neurociencias cognitivas (NC), se presentan dos programas de investigación caracterizados por el uso extensivo del aparato matemático de la teoría de los sistemas dinámicos (TSD): el programa en neurodinámica liderado por Walter Freeman y el programa en dinámica de la coordinación llevado adelante por Scott Kelso y colaboradores. Tras una contextualización histórica, se delimitan criterios epistemológicos comunes con el objetivo de enmarcar dichos programas en lo que denominó el enfoque dinamicista en N C. Esta caracterización se hace eco del abordaje general delineado, entre otros por van Gelder y Port (1995) y Beer (2000), para las ciencias cognitivas y apunta así en la dirección de justificar un alejamiento respecto de otros enfoques neurocientíficos generalmente concebidos como en línea con el denominado paradigma del procesamiento de la información que domina el campo disciplinar en ciencias cognitivas.
Fil: Venturelli, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
description Fil: Venturelli, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv isbn:978-950-33-0816-5
http://hdl.handle.net/11086/3457
identifier_str_mv isbn:978-950-33-0816-5
url http://hdl.handle.net/11086/3457
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785285436735488
score 12.982451