Testeo de oxímetro de pulso mediante optoelectrónica

Autores
Gallardo, José Rodrigo; Del Águila, R.; Parlanti, Gustavo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gallardo, José Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Del Águila, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Parlanti, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de DSP; Argentina.
El presente trabajo es el desarrollo de un prototipo que servirá para verificar el funcionamiento de la combinación sonda pulsioximetrica/equipo pulsioximetrico. La propuesta es un medidor funcional del tipo optoelectrónico definido en la ISO 9919:2005. El objetivo del trabajo es poder simular saturaciones de oxigeno (SpO2) y frecuencia cardiaca (pulsos por minuto – bpm) que servirán como variables para controlar el funcionamiento del equipo médico. El prototipo presentado se basa en un sistema embebido diseñado con un fin específico y a su vez planteado como un dispositivo de mano. El equipo propuesto tiene la capacidad de generar los siguientes valores: Saturación de oxígeno - 90, 95, 96, 97, 98 y 99% y Frecuencia cardíaca - 40, 60, 70, 80, 120 y 200 bpm. A su vez se tiene la posibilidad de simular condiciones de baja perfusión y además incorporar perturbaciones a la señal utilizada para testear el equipo médico. El prototipo fue corroborado con respecto a una marca de oxímetro de pulso – BCI, con lo que se obtiene conformidad del diseño propuesto, y además se efectuaron mediciones con marcas distintas de oxímetros de pulso para observar las variaciones entre estas. El prototipo está diseñado teniendo en cuenta la marca del equipo que se desea testear, generando las señales en función de la curva R de cada fabricante.
Fil: Gallardo, José Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Del Águila, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Parlanti, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de DSP; Argentina.
Ingeniería Médica
Materia
Saturación de oxigeno
Frecuencia cardiaca
ISO9919:2005
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23221

id RDUUNC_dfaef47a3055c3da7cecad3a2806089a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23221
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Testeo de oxímetro de pulso mediante optoelectrónicaGallardo, José RodrigoDel Águila, R.Parlanti, GustavoSaturación de oxigenoFrecuencia cardiacaISO9919:2005Fil: Gallardo, José Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Del Águila, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.Fil: Parlanti, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de DSP; Argentina.El presente trabajo es el desarrollo de un prototipo que servirá para verificar el funcionamiento de la combinación sonda pulsioximetrica/equipo pulsioximetrico. La propuesta es un medidor funcional del tipo optoelectrónico definido en la ISO 9919:2005. El objetivo del trabajo es poder simular saturaciones de oxigeno (SpO2) y frecuencia cardiaca (pulsos por minuto – bpm) que servirán como variables para controlar el funcionamiento del equipo médico. El prototipo presentado se basa en un sistema embebido diseñado con un fin específico y a su vez planteado como un dispositivo de mano. El equipo propuesto tiene la capacidad de generar los siguientes valores: Saturación de oxígeno - 90, 95, 96, 97, 98 y 99% y Frecuencia cardíaca - 40, 60, 70, 80, 120 y 200 bpm. A su vez se tiene la posibilidad de simular condiciones de baja perfusión y además incorporar perturbaciones a la señal utilizada para testear el equipo médico. El prototipo fue corroborado con respecto a una marca de oxímetro de pulso – BCI, con lo que se obtiene conformidad del diseño propuesto, y además se efectuaron mediciones con marcas distintas de oxímetros de pulso para observar las variaciones entre estas. El prototipo está diseñado teniendo en cuenta la marca del equipo que se desea testear, generando las señales en función de la curva R de cada fabricante.Fil: Gallardo, José Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Del Águila, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.Fil: Parlanti, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de DSP; Argentina.Ingeniería Médica2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-23950-7-0http://hdl.handle.net/11086/23221spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23221Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:10.693Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Testeo de oxímetro de pulso mediante optoelectrónica
title Testeo de oxímetro de pulso mediante optoelectrónica
spellingShingle Testeo de oxímetro de pulso mediante optoelectrónica
Gallardo, José Rodrigo
Saturación de oxigeno
Frecuencia cardiaca
ISO9919:2005
title_short Testeo de oxímetro de pulso mediante optoelectrónica
title_full Testeo de oxímetro de pulso mediante optoelectrónica
title_fullStr Testeo de oxímetro de pulso mediante optoelectrónica
title_full_unstemmed Testeo de oxímetro de pulso mediante optoelectrónica
title_sort Testeo de oxímetro de pulso mediante optoelectrónica
dc.creator.none.fl_str_mv Gallardo, José Rodrigo
Del Águila, R.
Parlanti, Gustavo
author Gallardo, José Rodrigo
author_facet Gallardo, José Rodrigo
Del Águila, R.
Parlanti, Gustavo
author_role author
author2 Del Águila, R.
Parlanti, Gustavo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Saturación de oxigeno
Frecuencia cardiaca
ISO9919:2005
topic Saturación de oxigeno
Frecuencia cardiaca
ISO9919:2005
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gallardo, José Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Del Águila, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Parlanti, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de DSP; Argentina.
El presente trabajo es el desarrollo de un prototipo que servirá para verificar el funcionamiento de la combinación sonda pulsioximetrica/equipo pulsioximetrico. La propuesta es un medidor funcional del tipo optoelectrónico definido en la ISO 9919:2005. El objetivo del trabajo es poder simular saturaciones de oxigeno (SpO2) y frecuencia cardiaca (pulsos por minuto – bpm) que servirán como variables para controlar el funcionamiento del equipo médico. El prototipo presentado se basa en un sistema embebido diseñado con un fin específico y a su vez planteado como un dispositivo de mano. El equipo propuesto tiene la capacidad de generar los siguientes valores: Saturación de oxígeno - 90, 95, 96, 97, 98 y 99% y Frecuencia cardíaca - 40, 60, 70, 80, 120 y 200 bpm. A su vez se tiene la posibilidad de simular condiciones de baja perfusión y además incorporar perturbaciones a la señal utilizada para testear el equipo médico. El prototipo fue corroborado con respecto a una marca de oxímetro de pulso – BCI, con lo que se obtiene conformidad del diseño propuesto, y además se efectuaron mediciones con marcas distintas de oxímetros de pulso para observar las variaciones entre estas. El prototipo está diseñado teniendo en cuenta la marca del equipo que se desea testear, generando las señales en función de la curva R de cada fabricante.
Fil: Gallardo, José Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Del Águila, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Parlanti, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de DSP; Argentina.
Ingeniería Médica
description Fil: Gallardo, José Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-23950-7-0
http://hdl.handle.net/11086/23221
identifier_str_mv 978-987-23950-7-0
url http://hdl.handle.net/11086/23221
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618975625871360
score 13.069144