Motivos de migración de los enfermeros reemplazantes, desde las instituciones de salud : Estudio descriptivo que se realizó en los principales hospitales de la ciudad de San Salvad...
- Autores
- Carrasco, Vanesa Mabel; Diaz, Liliana Mabel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Soria, Valeria
Fernandez Diez, Marina - Descripción
- Fil: Carrasco, Vanesa Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Diaz, Liliana Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
El presente Informe de Investigación “Motivos de migración en los enfermeros reemplazantes, desde las instituciones de salud”, elaborado por los autores: Burgos, María Andrea y Victoria Molina, Sonia Evangelina; en el año 2018, como parte del requisito para obtener el título de grado de la cátedra de Taller de Trabajo final, de la Universidad Nacional de Córdoba, refiere a los enfermeros en carácter de reemplazantes de los tres principales hospitales de la ciudad de San Salvador de Jujuy, con el fin de conocer los motivos que lleva a rechazar ofertas de trabajo de una institución de salud a otra. La realización del estudio por parte de las alumnas Díaz, Liliana Mabel y Carrasco, Vanesa Mabel; autoras de este informe de la cátedra de Taller de Trabajó Final, permitió obtener datos actualizados en el presente año y validar la seguridad del instrumento, cumpliendo con los objetivos de la investigación. Los datos obtenidos fueron analizados y organizados según formato IMRyD. Capítulo I: Introducción, se incluyó el primer capítulo del proyecto original que comprende el Planteamiento de la Problemática, presentación de antecedentes, la justificación, objetivos (General y Específicos), el Marco Teórico donde se planteó las bases teóricas que sustentan la investigación, como así también la Definición Conceptual de la Variable en estudio. Capítulo II: Metodología, se incluyó el capítulo dos del proyecto, que se refirió aquellos aspectos como el tipo de estudio, la técnica e instrumento a utilizar, la operacionalización de la variable en estudio y las etapas de recolección, procesamiento, presentación y análisis de la información. Capitulo III: Resultados, se describió los datos obtenidos en la investigación, donde muestra los hallazgos representados a través de tablas, gráficos y comentarios coherentes con relación a los objetivos planteados. Capitulo IV: Discusión, se realizó el análisis e interpretación de datos, con respecto a la relación de la variable en estudio, también se incluyó una conclusión de representación de los hallazgos sobresalientes y por ultimo las recomendaciones de mejora de la problemática planteada. Además, se encuentra disponible las referencias bibliográficas consultadas y en la sección de anexo, las notas de autorización y consentimiento.
Fil: Carrasco, Vanesa Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Diaz, Liliana Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. - Materia
-
enfermeros migrantes
enfermeros reemplazantes
enfermería situación legal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25407
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_df512bcbc068779183c9a7a198089a86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25407 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Motivos de migración de los enfermeros reemplazantes, desde las instituciones de salud : Estudio descriptivo que se realizó en los principales hospitales de la ciudad de San Salvador de Jujuy, durante los meses de enero y junio del año 2019Carrasco, Vanesa MabelDiaz, Liliana Mabelenfermeros migrantesenfermeros reemplazantesenfermería situación legalFil: Carrasco, Vanesa Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Diaz, Liliana Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.El presente Informe de Investigación “Motivos de migración en los enfermeros reemplazantes, desde las instituciones de salud”, elaborado por los autores: Burgos, María Andrea y Victoria Molina, Sonia Evangelina; en el año 2018, como parte del requisito para obtener el título de grado de la cátedra de Taller de Trabajo final, de la Universidad Nacional de Córdoba, refiere a los enfermeros en carácter de reemplazantes de los tres principales hospitales de la ciudad de San Salvador de Jujuy, con el fin de conocer los motivos que lleva a rechazar ofertas de trabajo de una institución de salud a otra. La realización del estudio por parte de las alumnas Díaz, Liliana Mabel y Carrasco, Vanesa Mabel; autoras de este informe de la cátedra de Taller de Trabajó Final, permitió obtener datos actualizados en el presente año y validar la seguridad del instrumento, cumpliendo con los objetivos de la investigación. Los datos obtenidos fueron analizados y organizados según formato IMRyD. Capítulo I: Introducción, se incluyó el primer capítulo del proyecto original que comprende el Planteamiento de la Problemática, presentación de antecedentes, la justificación, objetivos (General y Específicos), el Marco Teórico donde se planteó las bases teóricas que sustentan la investigación, como así también la Definición Conceptual de la Variable en estudio. Capítulo II: Metodología, se incluyó el capítulo dos del proyecto, que se refirió aquellos aspectos como el tipo de estudio, la técnica e instrumento a utilizar, la operacionalización de la variable en estudio y las etapas de recolección, procesamiento, presentación y análisis de la información. Capitulo III: Resultados, se describió los datos obtenidos en la investigación, donde muestra los hallazgos representados a través de tablas, gráficos y comentarios coherentes con relación a los objetivos planteados. Capitulo IV: Discusión, se realizó el análisis e interpretación de datos, con respecto a la relación de la variable en estudio, también se incluyó una conclusión de representación de los hallazgos sobresalientes y por ultimo las recomendaciones de mejora de la problemática planteada. Además, se encuentra disponible las referencias bibliográficas consultadas y en la sección de anexo, las notas de autorización y consentimiento.Fil: Carrasco, Vanesa Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Diaz, Liliana Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Soria, ValeriaFernandez Diez, Marina2019-12-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/25407spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25407Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:10.512Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Motivos de migración de los enfermeros reemplazantes, desde las instituciones de salud : Estudio descriptivo que se realizó en los principales hospitales de la ciudad de San Salvador de Jujuy, durante los meses de enero y junio del año 2019 |
title |
Motivos de migración de los enfermeros reemplazantes, desde las instituciones de salud : Estudio descriptivo que se realizó en los principales hospitales de la ciudad de San Salvador de Jujuy, durante los meses de enero y junio del año 2019 |
spellingShingle |
Motivos de migración de los enfermeros reemplazantes, desde las instituciones de salud : Estudio descriptivo que se realizó en los principales hospitales de la ciudad de San Salvador de Jujuy, durante los meses de enero y junio del año 2019 Carrasco, Vanesa Mabel enfermeros migrantes enfermeros reemplazantes enfermería situación legal |
title_short |
Motivos de migración de los enfermeros reemplazantes, desde las instituciones de salud : Estudio descriptivo que se realizó en los principales hospitales de la ciudad de San Salvador de Jujuy, durante los meses de enero y junio del año 2019 |
title_full |
Motivos de migración de los enfermeros reemplazantes, desde las instituciones de salud : Estudio descriptivo que se realizó en los principales hospitales de la ciudad de San Salvador de Jujuy, durante los meses de enero y junio del año 2019 |
title_fullStr |
Motivos de migración de los enfermeros reemplazantes, desde las instituciones de salud : Estudio descriptivo que se realizó en los principales hospitales de la ciudad de San Salvador de Jujuy, durante los meses de enero y junio del año 2019 |
title_full_unstemmed |
Motivos de migración de los enfermeros reemplazantes, desde las instituciones de salud : Estudio descriptivo que se realizó en los principales hospitales de la ciudad de San Salvador de Jujuy, durante los meses de enero y junio del año 2019 |
title_sort |
Motivos de migración de los enfermeros reemplazantes, desde las instituciones de salud : Estudio descriptivo que se realizó en los principales hospitales de la ciudad de San Salvador de Jujuy, durante los meses de enero y junio del año 2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrasco, Vanesa Mabel Diaz, Liliana Mabel |
author |
Carrasco, Vanesa Mabel |
author_facet |
Carrasco, Vanesa Mabel Diaz, Liliana Mabel |
author_role |
author |
author2 |
Diaz, Liliana Mabel |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Soria, Valeria Fernandez Diez, Marina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
enfermeros migrantes enfermeros reemplazantes enfermería situación legal |
topic |
enfermeros migrantes enfermeros reemplazantes enfermería situación legal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carrasco, Vanesa Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Diaz, Liliana Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. El presente Informe de Investigación “Motivos de migración en los enfermeros reemplazantes, desde las instituciones de salud”, elaborado por los autores: Burgos, María Andrea y Victoria Molina, Sonia Evangelina; en el año 2018, como parte del requisito para obtener el título de grado de la cátedra de Taller de Trabajo final, de la Universidad Nacional de Córdoba, refiere a los enfermeros en carácter de reemplazantes de los tres principales hospitales de la ciudad de San Salvador de Jujuy, con el fin de conocer los motivos que lleva a rechazar ofertas de trabajo de una institución de salud a otra. La realización del estudio por parte de las alumnas Díaz, Liliana Mabel y Carrasco, Vanesa Mabel; autoras de este informe de la cátedra de Taller de Trabajó Final, permitió obtener datos actualizados en el presente año y validar la seguridad del instrumento, cumpliendo con los objetivos de la investigación. Los datos obtenidos fueron analizados y organizados según formato IMRyD. Capítulo I: Introducción, se incluyó el primer capítulo del proyecto original que comprende el Planteamiento de la Problemática, presentación de antecedentes, la justificación, objetivos (General y Específicos), el Marco Teórico donde se planteó las bases teóricas que sustentan la investigación, como así también la Definición Conceptual de la Variable en estudio. Capítulo II: Metodología, se incluyó el capítulo dos del proyecto, que se refirió aquellos aspectos como el tipo de estudio, la técnica e instrumento a utilizar, la operacionalización de la variable en estudio y las etapas de recolección, procesamiento, presentación y análisis de la información. Capitulo III: Resultados, se describió los datos obtenidos en la investigación, donde muestra los hallazgos representados a través de tablas, gráficos y comentarios coherentes con relación a los objetivos planteados. Capitulo IV: Discusión, se realizó el análisis e interpretación de datos, con respecto a la relación de la variable en estudio, también se incluyó una conclusión de representación de los hallazgos sobresalientes y por ultimo las recomendaciones de mejora de la problemática planteada. Además, se encuentra disponible las referencias bibliográficas consultadas y en la sección de anexo, las notas de autorización y consentimiento. Fil: Carrasco, Vanesa Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Diaz, Liliana Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
description |
Fil: Carrasco, Vanesa Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/25407 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/25407 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143322796589056 |
score |
12.712165 |