Aplicación práctica del método de despliegue de la función de calidad (QFD) al diseño de un banco de ensayos didáctico

Autores
Reartes, Leandro; Gangi, Sergio; Pontelli, Daniel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Reartes, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.
Fil: Gangi, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.
Fil: Pontelli, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.
En la formación de ingenieros, como en toda carrera universitaria de grado, es clave la realización de actividades prácticas que favorezcan el desa-rrollo de competencias profesionales específicas. Este aspecto se hace más notorio en las asignaturas que tienen un perfil técnico como es el caso de la materia Mantenimiento Industrial. Para cubrir este requisito, en el departamento de Producción de la Facultad de Cs. Exactas, Físicas y Naturales de la UNC se decide desarrollar un Banco de Ensayos Didácticos (BED) que permita a los alumnos conocer las fallas de los equipos a través del análisis de los espectros vibratorios que cada desperfecto produce mediante simulación de condiciones mecánicas o eléctricas anómalas.Al abordar el diseño de este equipo, surge que las especificaciones son vagas y difusas. El usuario expresa con sus palabras las funciones esperadas del artefacto y es normal que estas carezcan del orden y la especificidad técnica necesaria para que el proceso de diseño satisfaga los objetivos buscados. Este trabajo muestra cómo se aborda esta dificultad y propone para lograr la calidad del diseño, una técnica de manejo de información llamada Despliegue de la Función de la Calidad.
Fil: Reartes, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.
Fil: Gangi, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.
Fil: Pontelli, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.
Otras Ingenierías y Tecnologías
Materia
Formación de ingenieros
Mantenimiento Industrial
BED
Laboratorio de Ingeniería
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550996

id RDUUNC_de084f8416bb4fb99a11b7328db1a360
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550996
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Aplicación práctica del método de despliegue de la función de calidad (QFD) al diseño de un banco de ensayos didácticoReartes, LeandroGangi, SergioPontelli, DanielFormación de ingenierosMantenimiento IndustrialBEDLaboratorio de IngenieríaFil: Reartes, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.Fil: Gangi, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.Fil: Pontelli, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.En la formación de ingenieros, como en toda carrera universitaria de grado, es clave la realización de actividades prácticas que favorezcan el desa-rrollo de competencias profesionales específicas. Este aspecto se hace más notorio en las asignaturas que tienen un perfil técnico como es el caso de la materia Mantenimiento Industrial. Para cubrir este requisito, en el departamento de Producción de la Facultad de Cs. Exactas, Físicas y Naturales de la UNC se decide desarrollar un Banco de Ensayos Didácticos (BED) que permita a los alumnos conocer las fallas de los equipos a través del análisis de los espectros vibratorios que cada desperfecto produce mediante simulación de condiciones mecánicas o eléctricas anómalas.Al abordar el diseño de este equipo, surge que las especificaciones son vagas y difusas. El usuario expresa con sus palabras las funciones esperadas del artefacto y es normal que estas carezcan del orden y la especificidad técnica necesaria para que el proceso de diseño satisfaga los objetivos buscados. Este trabajo muestra cómo se aborda esta dificultad y propone para lograr la calidad del diseño, una técnica de manejo de información llamada Despliegue de la Función de la Calidad.Fil: Reartes, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.Fil: Gangi, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.Fil: Pontelli, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.Otras Ingenierías y Tecnologías2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-24267-6-7http://hdl.handle.net/11086/550996spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:42Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550996Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:43.187Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación práctica del método de despliegue de la función de calidad (QFD) al diseño de un banco de ensayos didáctico
title Aplicación práctica del método de despliegue de la función de calidad (QFD) al diseño de un banco de ensayos didáctico
spellingShingle Aplicación práctica del método de despliegue de la función de calidad (QFD) al diseño de un banco de ensayos didáctico
Reartes, Leandro
Formación de ingenieros
Mantenimiento Industrial
BED
Laboratorio de Ingeniería
title_short Aplicación práctica del método de despliegue de la función de calidad (QFD) al diseño de un banco de ensayos didáctico
title_full Aplicación práctica del método de despliegue de la función de calidad (QFD) al diseño de un banco de ensayos didáctico
title_fullStr Aplicación práctica del método de despliegue de la función de calidad (QFD) al diseño de un banco de ensayos didáctico
title_full_unstemmed Aplicación práctica del método de despliegue de la función de calidad (QFD) al diseño de un banco de ensayos didáctico
title_sort Aplicación práctica del método de despliegue de la función de calidad (QFD) al diseño de un banco de ensayos didáctico
dc.creator.none.fl_str_mv Reartes, Leandro
Gangi, Sergio
Pontelli, Daniel
author Reartes, Leandro
author_facet Reartes, Leandro
Gangi, Sergio
Pontelli, Daniel
author_role author
author2 Gangi, Sergio
Pontelli, Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Formación de ingenieros
Mantenimiento Industrial
BED
Laboratorio de Ingeniería
topic Formación de ingenieros
Mantenimiento Industrial
BED
Laboratorio de Ingeniería
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Reartes, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.
Fil: Gangi, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.
Fil: Pontelli, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.
En la formación de ingenieros, como en toda carrera universitaria de grado, es clave la realización de actividades prácticas que favorezcan el desa-rrollo de competencias profesionales específicas. Este aspecto se hace más notorio en las asignaturas que tienen un perfil técnico como es el caso de la materia Mantenimiento Industrial. Para cubrir este requisito, en el departamento de Producción de la Facultad de Cs. Exactas, Físicas y Naturales de la UNC se decide desarrollar un Banco de Ensayos Didácticos (BED) que permita a los alumnos conocer las fallas de los equipos a través del análisis de los espectros vibratorios que cada desperfecto produce mediante simulación de condiciones mecánicas o eléctricas anómalas.Al abordar el diseño de este equipo, surge que las especificaciones son vagas y difusas. El usuario expresa con sus palabras las funciones esperadas del artefacto y es normal que estas carezcan del orden y la especificidad técnica necesaria para que el proceso de diseño satisfaga los objetivos buscados. Este trabajo muestra cómo se aborda esta dificultad y propone para lograr la calidad del diseño, una técnica de manejo de información llamada Despliegue de la Función de la Calidad.
Fil: Reartes, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.
Fil: Gangi, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.
Fil: Pontelli, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.
Otras Ingenierías y Tecnologías
description Fil: Reartes, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-24267-6-7
http://hdl.handle.net/11086/550996
identifier_str_mv 978-987-24267-6-7
url http://hdl.handle.net/11086/550996
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143364318101504
score 12.712165