Respuesta frente a la pandemia por SARS CoV-2 en Córdoba: detección de anticuerpos neutralizantes individuos recuperados en el territorio de la Provincia. INFORME: Documento Consen...

Autores
Pizzi, Rogelio; Gallego;, Sandra; Blanco, Sebastián; Díaz, Adrián; Spinsanti, Lorena; Konigheim, Brenda; Aguilar, Javier; Ré, Viviana; Nates, Silvia; Cardozo, Diego; Barbás, María Gabriela; López, Laura; González, Patricia; Savoretti, Magalí; Altamirano, Natalia; Almada, Soledad; Castro, Gonzalo; Sicilia, Paola E.; Gignard, Susana; Borda, Mariel; Díaz, Miguel; Collino, César; Visintín, Gustavo; Espil, Lorena
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión borrador
Descripción
Fil: Pizzi; Rogelio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. J. M. Vanella; Argentina.
Fil: Gallego; Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Blanco, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Díaz, Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Spinsanti, Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Konigheim, Brenda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Aguilar, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Ré, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Nates, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Cardozo, Diego. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Barbás, María Gabriela. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud; Argentina.
Fil: López, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud; Argentina.
Fil: González, Patricia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud; Argentina.
Fil: Savoretti, Magalí. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud; Argentina.
Fil: Altamirano, Natalia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Fil: Almada, Soledad. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Fil: Castro, Gonzalo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Fil: Sicilia, Paola E. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Fil: Gignard, Susana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Fil: Borda, Mariel. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Fil: Díaz, Miguel. Hospital Rawson; Argentina.
Fil: Collino, César. Hospital Rawson; Argentina.
Fil: Visintín, Gustavo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Centro de Plasmaféresis de la Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Espil, Lorena. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Centro de Plasmaféresis de la Provincia de Córdoba; Argentina.
El Instituto de Virología “Dr. J. M. Vanella” (InViV), dependiente de esta Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, informa los resultados preliminares de la detección de anticuerpos neutralizantes anti-SARS CoV-2 en Córdoba, en un grupo de individuos recuperados de la infección. La información que se muestra en este documento forma parte de los datos obtenidos en el trabajo conjunto entre el Instituto de Virología “Dr. J. M. Vanella” (InViV) de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba, el Hospital Rawson de Córdoba y el Centro de Plasmaféresis provincial, quienes se encuentran trabajando en forma conjunta y coordinada para dar respuesta a las necesidades diagnósticas en el contexto de la actual pandemia.
Fil: Pizzi; Rogelio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. J. M. Vanella; Argentina.
Fil: Gallego; Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Blanco, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Díaz, Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Spinsanti, Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Konigheim, Brenda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Aguilar, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Ré, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Nates, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Cardozo, Diego. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Barbás, María Gabriela. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud; Argentina.
Fil: López, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud; Argentina.
Fil: González, Patricia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud; Argentina.
Fil: Savoretti, Magalí. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud; Argentina.
Fil: Altamirano, Natalia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Fil: Almada, Soledad. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Fil: Castro, Gonzalo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Fil: Sicilia, Paola E. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Fil: Gignard, Susana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Fil: Borda, Mariel. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Fil: Díaz, Miguel. Hospital Rawson; Argentina.
Fil: Collino, César. Hospital Rawson; Argentina.
Fil: Visintín, Gustavo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Centro de Plasmaféresis de la Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Espil, Lorena. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Centro de Plasmaféresis de la Provincia de Córdoba; Argentina.
Materia
Coronavirus
COVID-19
SARS-CoV-2
Pandemia
Detección de anticuerpos neutralizantes
Individuos recuperados
Plasma
Anti SARS-CoV-2
Inmunofluorescencia indirecta
Neutralización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15577

id RDUUNC_dd9da3ee7cb4ec9ab58800dc03cc8b78
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15577
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Respuesta frente a la pandemia por SARS CoV-2 en Córdoba: detección de anticuerpos neutralizantes individuos recuperados en el territorio de la Provincia. INFORME: Documento Consenso NT – Cordoba 1-7-2020Pizzi, RogelioGallego;, SandraBlanco, SebastiánDíaz, AdriánSpinsanti, LorenaKonigheim, BrendaAguilar, JavierRé, VivianaNates, SilviaCardozo, DiegoBarbás, María GabrielaLópez, LauraGonzález, PatriciaSavoretti, MagalíAltamirano, NataliaAlmada, SoledadCastro, GonzaloSicilia, Paola E.Gignard, SusanaBorda, MarielDíaz, MiguelCollino, CésarVisintín, GustavoEspil, LorenaCoronavirusCOVID-19SARS-CoV-2PandemiaDetección de anticuerpos neutralizantesIndividuos recuperadosPlasmaAnti SARS-CoV-2Inmunofluorescencia indirectaNeutralizaciónFil: Pizzi; Rogelio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. J. M. Vanella; Argentina.Fil: Gallego; Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Blanco, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Díaz, Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Spinsanti, Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Konigheim, Brenda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Aguilar, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Ré, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Nates, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Cardozo, Diego. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Barbás, María Gabriela. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud; Argentina.Fil: López, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud; Argentina.Fil: González, Patricia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud; Argentina.Fil: Savoretti, Magalí. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud; Argentina.Fil: Altamirano, Natalia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.Fil: Almada, Soledad. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.Fil: Castro, Gonzalo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.Fil: Sicilia, Paola E. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.Fil: Gignard, Susana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.Fil: Borda, Mariel. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.Fil: Díaz, Miguel. Hospital Rawson; Argentina.Fil: Collino, César. Hospital Rawson; Argentina.Fil: Visintín, Gustavo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Centro de Plasmaféresis de la Provincia de Córdoba; Argentina.Fil: Espil, Lorena. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Centro de Plasmaféresis de la Provincia de Córdoba; Argentina.El Instituto de Virología “Dr. J. M. Vanella” (InViV), dependiente de esta Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, informa los resultados preliminares de la detección de anticuerpos neutralizantes anti-SARS CoV-2 en Córdoba, en un grupo de individuos recuperados de la infección. La información que se muestra en este documento forma parte de los datos obtenidos en el trabajo conjunto entre el Instituto de Virología “Dr. J. M. Vanella” (InViV) de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba, el Hospital Rawson de Córdoba y el Centro de Plasmaféresis provincial, quienes se encuentran trabajando en forma conjunta y coordinada para dar respuesta a las necesidades diagnósticas en el contexto de la actual pandemia.Fil: Pizzi; Rogelio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. J. M. Vanella; Argentina.Fil: Gallego; Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Blanco, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Díaz, Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Spinsanti, Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Konigheim, Brenda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Aguilar, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Ré, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Nates, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Cardozo, Diego. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Barbás, María Gabriela. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud; Argentina.Fil: López, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud; Argentina.Fil: González, Patricia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud; Argentina.Fil: Savoretti, Magalí. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud; Argentina.Fil: Altamirano, Natalia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.Fil: Almada, Soledad. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.Fil: Castro, Gonzalo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.Fil: Sicilia, Paola E. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.Fil: Gignard, Susana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.Fil: Borda, Mariel. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.Fil: Díaz, Miguel. Hospital Rawson; Argentina.Fil: Collino, César. Hospital Rawson; Argentina.Fil: Visintín, Gustavo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Centro de Plasmaféresis de la Provincia de Córdoba; Argentina.Fil: Espil, Lorena. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Centro de Plasmaféresis de la Provincia de Córdoba; Argentina.2020-07-01info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoimage/pngapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15577https://fcm.unc.edu.ar/covid-19-nuestro-instituto-de-virologia-informa-resultados-sobre-la-deteccion-de-anticuerpos-neutralizantes-en-cordoba/spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15577Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:55.049Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta frente a la pandemia por SARS CoV-2 en Córdoba: detección de anticuerpos neutralizantes individuos recuperados en el territorio de la Provincia. INFORME: Documento Consenso NT – Cordoba 1-7-2020
title Respuesta frente a la pandemia por SARS CoV-2 en Córdoba: detección de anticuerpos neutralizantes individuos recuperados en el territorio de la Provincia. INFORME: Documento Consenso NT – Cordoba 1-7-2020
spellingShingle Respuesta frente a la pandemia por SARS CoV-2 en Córdoba: detección de anticuerpos neutralizantes individuos recuperados en el territorio de la Provincia. INFORME: Documento Consenso NT – Cordoba 1-7-2020
Pizzi, Rogelio
Coronavirus
COVID-19
SARS-CoV-2
Pandemia
Detección de anticuerpos neutralizantes
Individuos recuperados
Plasma
Anti SARS-CoV-2
Inmunofluorescencia indirecta
Neutralización
title_short Respuesta frente a la pandemia por SARS CoV-2 en Córdoba: detección de anticuerpos neutralizantes individuos recuperados en el territorio de la Provincia. INFORME: Documento Consenso NT – Cordoba 1-7-2020
title_full Respuesta frente a la pandemia por SARS CoV-2 en Córdoba: detección de anticuerpos neutralizantes individuos recuperados en el territorio de la Provincia. INFORME: Documento Consenso NT – Cordoba 1-7-2020
title_fullStr Respuesta frente a la pandemia por SARS CoV-2 en Córdoba: detección de anticuerpos neutralizantes individuos recuperados en el territorio de la Provincia. INFORME: Documento Consenso NT – Cordoba 1-7-2020
title_full_unstemmed Respuesta frente a la pandemia por SARS CoV-2 en Córdoba: detección de anticuerpos neutralizantes individuos recuperados en el territorio de la Provincia. INFORME: Documento Consenso NT – Cordoba 1-7-2020
title_sort Respuesta frente a la pandemia por SARS CoV-2 en Córdoba: detección de anticuerpos neutralizantes individuos recuperados en el territorio de la Provincia. INFORME: Documento Consenso NT – Cordoba 1-7-2020
dc.creator.none.fl_str_mv Pizzi, Rogelio
Gallego;, Sandra
Blanco, Sebastián
Díaz, Adrián
Spinsanti, Lorena
Konigheim, Brenda
Aguilar, Javier
Ré, Viviana
Nates, Silvia
Cardozo, Diego
Barbás, María Gabriela
López, Laura
González, Patricia
Savoretti, Magalí
Altamirano, Natalia
Almada, Soledad
Castro, Gonzalo
Sicilia, Paola E.
Gignard, Susana
Borda, Mariel
Díaz, Miguel
Collino, César
Visintín, Gustavo
Espil, Lorena
author Pizzi, Rogelio
author_facet Pizzi, Rogelio
Gallego;, Sandra
Blanco, Sebastián
Díaz, Adrián
Spinsanti, Lorena
Konigheim, Brenda
Aguilar, Javier
Ré, Viviana
Nates, Silvia
Cardozo, Diego
Barbás, María Gabriela
López, Laura
González, Patricia
Savoretti, Magalí
Altamirano, Natalia
Almada, Soledad
Castro, Gonzalo
Sicilia, Paola E.
Gignard, Susana
Borda, Mariel
Díaz, Miguel
Collino, César
Visintín, Gustavo
Espil, Lorena
author_role author
author2 Gallego;, Sandra
Blanco, Sebastián
Díaz, Adrián
Spinsanti, Lorena
Konigheim, Brenda
Aguilar, Javier
Ré, Viviana
Nates, Silvia
Cardozo, Diego
Barbás, María Gabriela
López, Laura
González, Patricia
Savoretti, Magalí
Altamirano, Natalia
Almada, Soledad
Castro, Gonzalo
Sicilia, Paola E.
Gignard, Susana
Borda, Mariel
Díaz, Miguel
Collino, César
Visintín, Gustavo
Espil, Lorena
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Coronavirus
COVID-19
SARS-CoV-2
Pandemia
Detección de anticuerpos neutralizantes
Individuos recuperados
Plasma
Anti SARS-CoV-2
Inmunofluorescencia indirecta
Neutralización
topic Coronavirus
COVID-19
SARS-CoV-2
Pandemia
Detección de anticuerpos neutralizantes
Individuos recuperados
Plasma
Anti SARS-CoV-2
Inmunofluorescencia indirecta
Neutralización
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pizzi; Rogelio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. J. M. Vanella; Argentina.
Fil: Gallego; Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Blanco, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Díaz, Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Spinsanti, Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Konigheim, Brenda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Aguilar, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Ré, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Nates, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Cardozo, Diego. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Barbás, María Gabriela. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud; Argentina.
Fil: López, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud; Argentina.
Fil: González, Patricia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud; Argentina.
Fil: Savoretti, Magalí. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud; Argentina.
Fil: Altamirano, Natalia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Fil: Almada, Soledad. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Fil: Castro, Gonzalo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Fil: Sicilia, Paola E. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Fil: Gignard, Susana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Fil: Borda, Mariel. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Fil: Díaz, Miguel. Hospital Rawson; Argentina.
Fil: Collino, César. Hospital Rawson; Argentina.
Fil: Visintín, Gustavo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Centro de Plasmaféresis de la Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Espil, Lorena. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Centro de Plasmaféresis de la Provincia de Córdoba; Argentina.
El Instituto de Virología “Dr. J. M. Vanella” (InViV), dependiente de esta Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, informa los resultados preliminares de la detección de anticuerpos neutralizantes anti-SARS CoV-2 en Córdoba, en un grupo de individuos recuperados de la infección. La información que se muestra en este documento forma parte de los datos obtenidos en el trabajo conjunto entre el Instituto de Virología “Dr. J. M. Vanella” (InViV) de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba, el Hospital Rawson de Córdoba y el Centro de Plasmaféresis provincial, quienes se encuentran trabajando en forma conjunta y coordinada para dar respuesta a las necesidades diagnósticas en el contexto de la actual pandemia.
Fil: Pizzi; Rogelio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. J. M. Vanella; Argentina.
Fil: Gallego; Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Blanco, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Díaz, Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Spinsanti, Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Konigheim, Brenda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Aguilar, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Ré, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Nates, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Cardozo, Diego. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Barbás, María Gabriela. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud; Argentina.
Fil: López, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud; Argentina.
Fil: González, Patricia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud; Argentina.
Fil: Savoretti, Magalí. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud; Argentina.
Fil: Altamirano, Natalia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Fil: Almada, Soledad. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Fil: Castro, Gonzalo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Fil: Sicilia, Paola E. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Fil: Gignard, Susana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Fil: Borda, Mariel. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Fil: Díaz, Miguel. Hospital Rawson; Argentina.
Fil: Collino, César. Hospital Rawson; Argentina.
Fil: Visintín, Gustavo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Centro de Plasmaféresis de la Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Espil, Lorena. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Centro de Plasmaféresis de la Provincia de Córdoba; Argentina.
description Fil: Pizzi; Rogelio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. J. M. Vanella; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/draft
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str draft
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/15577
https://fcm.unc.edu.ar/covid-19-nuestro-instituto-de-virologia-informa-resultados-sobre-la-deteccion-de-anticuerpos-neutralizantes-en-cordoba/
url http://hdl.handle.net/11086/15577
https://fcm.unc.edu.ar/covid-19-nuestro-instituto-de-virologia-informa-resultados-sobre-la-deteccion-de-anticuerpos-neutralizantes-en-cordoba/
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv image/png
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143369484435456
score 12.712165