Detección de anticuerpos neutralizantes de SARS-COV-2 en suero de pacientes convalecientes utilizando pseudovirus decorados con la proteínas D614G
- Autores
- Ferrero, Sol; Batto, Victoria; Gatto, Matías Iván; Castello, Alejandro; Dimase, Federico; Helguera, Gustavo Fernando
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARSCoV-2) es el agente etiológico del COVID-19 que generó la actual pandemia mundial. La proteína espiga (S) del coronavirus media la unión del virus con la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) y permite su entrada a la célula. En las diferentes variantes de SARS-CoV-2 se han encontrado distintas mutaciones en la proteína S que han contribuido a aumentar su dispersión a nivel global. Una de estas mutaciones es la D614G, que es prevalente en Argentina y se encuentra presente en todas las variantes de interés y de preocupación.
Fil: Ferrero, Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Batto, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Gatto, Matías Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Castello, Alejandro. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Argentina
Fil: Dimase, Federico. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Hospital Militar Central Cirujano Mayor "Dr. Cosme Argerich"; Argentina
Fil: Helguera, Gustavo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
XIII Congreso Argentino de Virología
Buenos Aires
Argentina
Sociedad Argentina de Virología
Asociación Argentina de Microbiología - Materia
-
ANTICUERPOS NEUTRALIZANTES
SARS-CoV-2
COVID-19
PSEUDOVIRUS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257854
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d8ee9bda3916cf414531b5a9fe1c473d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257854 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Detección de anticuerpos neutralizantes de SARS-COV-2 en suero de pacientes convalecientes utilizando pseudovirus decorados con la proteínas D614GFerrero, SolBatto, VictoriaGatto, Matías IvánCastello, AlejandroDimase, FedericoHelguera, Gustavo FernandoANTICUERPOS NEUTRALIZANTESSARS-CoV-2COVID-19PSEUDOVIRUShttps://purl.org/becyt/ford/3.4https://purl.org/becyt/ford/3El coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARSCoV-2) es el agente etiológico del COVID-19 que generó la actual pandemia mundial. La proteína espiga (S) del coronavirus media la unión del virus con la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) y permite su entrada a la célula. En las diferentes variantes de SARS-CoV-2 se han encontrado distintas mutaciones en la proteína S que han contribuido a aumentar su dispersión a nivel global. Una de estas mutaciones es la D614G, que es prevalente en Argentina y se encuentra presente en todas las variantes de interés y de preocupación.Fil: Ferrero, Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Batto, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Gatto, Matías Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Castello, Alejandro. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; ArgentinaFil: Dimase, Federico. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Hospital Militar Central Cirujano Mayor "Dr. Cosme Argerich"; ArgentinaFil: Helguera, Gustavo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaXIII Congreso Argentino de VirologíaBuenos AiresArgentinaSociedad Argentina de VirologíaAsociación Argentina de MicrobiologíaSociedad Argentina de Virología2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257854Detección de anticuerpos neutralizantes de SARS-COV-2 en suero de pacientes convalecientes utilizando pseudovirus decorados con la proteínas D614G; XIII Congreso Argentino de Virología; Buenos Aires; Argentina; 2021; 87-87CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.infobioquimica.com/new/2021/04/26/xiii-congreso-argentino-de-virologia-cav-2021/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:45:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257854instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:45:10.829CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección de anticuerpos neutralizantes de SARS-COV-2 en suero de pacientes convalecientes utilizando pseudovirus decorados con la proteínas D614G |
title |
Detección de anticuerpos neutralizantes de SARS-COV-2 en suero de pacientes convalecientes utilizando pseudovirus decorados con la proteínas D614G |
spellingShingle |
Detección de anticuerpos neutralizantes de SARS-COV-2 en suero de pacientes convalecientes utilizando pseudovirus decorados con la proteínas D614G Ferrero, Sol ANTICUERPOS NEUTRALIZANTES SARS-CoV-2 COVID-19 PSEUDOVIRUS |
title_short |
Detección de anticuerpos neutralizantes de SARS-COV-2 en suero de pacientes convalecientes utilizando pseudovirus decorados con la proteínas D614G |
title_full |
Detección de anticuerpos neutralizantes de SARS-COV-2 en suero de pacientes convalecientes utilizando pseudovirus decorados con la proteínas D614G |
title_fullStr |
Detección de anticuerpos neutralizantes de SARS-COV-2 en suero de pacientes convalecientes utilizando pseudovirus decorados con la proteínas D614G |
title_full_unstemmed |
Detección de anticuerpos neutralizantes de SARS-COV-2 en suero de pacientes convalecientes utilizando pseudovirus decorados con la proteínas D614G |
title_sort |
Detección de anticuerpos neutralizantes de SARS-COV-2 en suero de pacientes convalecientes utilizando pseudovirus decorados con la proteínas D614G |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrero, Sol Batto, Victoria Gatto, Matías Iván Castello, Alejandro Dimase, Federico Helguera, Gustavo Fernando |
author |
Ferrero, Sol |
author_facet |
Ferrero, Sol Batto, Victoria Gatto, Matías Iván Castello, Alejandro Dimase, Federico Helguera, Gustavo Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Batto, Victoria Gatto, Matías Iván Castello, Alejandro Dimase, Federico Helguera, Gustavo Fernando |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTICUERPOS NEUTRALIZANTES SARS-CoV-2 COVID-19 PSEUDOVIRUS |
topic |
ANTICUERPOS NEUTRALIZANTES SARS-CoV-2 COVID-19 PSEUDOVIRUS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.4 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARSCoV-2) es el agente etiológico del COVID-19 que generó la actual pandemia mundial. La proteína espiga (S) del coronavirus media la unión del virus con la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) y permite su entrada a la célula. En las diferentes variantes de SARS-CoV-2 se han encontrado distintas mutaciones en la proteína S que han contribuido a aumentar su dispersión a nivel global. Una de estas mutaciones es la D614G, que es prevalente en Argentina y se encuentra presente en todas las variantes de interés y de preocupación. Fil: Ferrero, Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina Fil: Batto, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina Fil: Gatto, Matías Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina Fil: Castello, Alejandro. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Argentina Fil: Dimase, Federico. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Hospital Militar Central Cirujano Mayor "Dr. Cosme Argerich"; Argentina Fil: Helguera, Gustavo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina XIII Congreso Argentino de Virología Buenos Aires Argentina Sociedad Argentina de Virología Asociación Argentina de Microbiología |
description |
El coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARSCoV-2) es el agente etiológico del COVID-19 que generó la actual pandemia mundial. La proteína espiga (S) del coronavirus media la unión del virus con la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) y permite su entrada a la célula. En las diferentes variantes de SARS-CoV-2 se han encontrado distintas mutaciones en la proteína S que han contribuido a aumentar su dispersión a nivel global. Una de estas mutaciones es la D614G, que es prevalente en Argentina y se encuentra presente en todas las variantes de interés y de preocupación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/257854 Detección de anticuerpos neutralizantes de SARS-COV-2 en suero de pacientes convalecientes utilizando pseudovirus decorados con la proteínas D614G; XIII Congreso Argentino de Virología; Buenos Aires; Argentina; 2021; 87-87 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/257854 |
identifier_str_mv |
Detección de anticuerpos neutralizantes de SARS-COV-2 en suero de pacientes convalecientes utilizando pseudovirus decorados con la proteínas D614G; XIII Congreso Argentino de Virología; Buenos Aires; Argentina; 2021; 87-87 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.infobioquimica.com/new/2021/04/26/xiii-congreso-argentino-de-virologia-cav-2021/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Virología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Virología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083552345587712 |
score |
13.22299 |