Regulando cuerpos. Un análisis de la narrativa sexo-genérica en una escuela de la ciudad de Córdoba.

Autores
Majtey, María Beatriz
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Majtey, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina
Fil: Majtey, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.
En el marco del Doctorado de Antropología realizo una investigación sobre los procesos de implementación de la Ley de Educación Sexual Integral en escuelas religiosas católicas de la ciudad de Córdoba, Argentina. El objetivo que orienta esta pesquisa es reconocer las experiencias de aplicación de la normativa describiendo e interpretando el/los sentidos que las/os jóvenes alumnas/os y las/os docentes construyen a partir de los usos escolares y de las (re)significaciones con impronta religiosa de mencionada Ley. En esta dirección, considero que estos usos y sus implicancias en la construcción de cuerpos y subjetividades juveniles se definen en y por dispositivos, discursos y saberes autorizados que son construidos por diferentes actores de las instituciones escolares y que los mismos son (re)interpretados y (re)creados cuando circulan a través, en y por los sujetos en sus prácticas cotidianas. En esta oportunidad revistaré algunas situaciones de mi trabajo de campo realizado en los años 2011-2013 en una de las escuelas donde se encuentra focalizada mi pesquisa. Los mismos me invitan a reflexionar sobre ciertas narrativas hegemónicas que forman parte de las prácticas escolares y de discursos docentes orientados a producir y (re)producir configuraciones y clasificaciones sexo-genéricas que (re)fuerzan el modelo heteronormativo. Para llevar adelante esta reflexión tendré en cuenta también un conjunto de discusiones desarrolladas en el curso de Género y sexualidades: debates y herramientas para una educación intercultural.
http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/gyc/3gyc/paper/viewFile/2632/729
Fil: Majtey, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina
Fil: Majtey, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.
Otras Ciencias Sociales
Materia
HETERONORMATIVIDAD
LEY DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
SUBJETIVIDADES Y CUERPOS ADOLESCENTES
PERFORMATIVIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22973

id RDUUNC_dcf323231c3cce49916df018a9a58698
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22973
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Regulando cuerpos. Un análisis de la narrativa sexo-genérica en una escuela de la ciudad de Córdoba.Majtey, María BeatrizHETERONORMATIVIDADLEY DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRALSUBJETIVIDADES Y CUERPOS ADOLESCENTESPERFORMATIVIDADFil: Majtey, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); ArgentinaFil: Majtey, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.En el marco del Doctorado de Antropología realizo una investigación sobre los procesos de implementación de la Ley de Educación Sexual Integral en escuelas religiosas católicas de la ciudad de Córdoba, Argentina. El objetivo que orienta esta pesquisa es reconocer las experiencias de aplicación de la normativa describiendo e interpretando el/los sentidos que las/os jóvenes alumnas/os y las/os docentes construyen a partir de los usos escolares y de las (re)significaciones con impronta religiosa de mencionada Ley. En esta dirección, considero que estos usos y sus implicancias en la construcción de cuerpos y subjetividades juveniles se definen en y por dispositivos, discursos y saberes autorizados que son construidos por diferentes actores de las instituciones escolares y que los mismos son (re)interpretados y (re)creados cuando circulan a través, en y por los sujetos en sus prácticas cotidianas. En esta oportunidad revistaré algunas situaciones de mi trabajo de campo realizado en los años 2011-2013 en una de las escuelas donde se encuentra focalizada mi pesquisa. Los mismos me invitan a reflexionar sobre ciertas narrativas hegemónicas que forman parte de las prácticas escolares y de discursos docentes orientados a producir y (re)producir configuraciones y clasificaciones sexo-genéricas que (re)fuerzan el modelo heteronormativo. Para llevar adelante esta reflexión tendré en cuenta también un conjunto de discusiones desarrolladas en el curso de Género y sexualidades: debates y herramientas para una educación intercultural.http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/gyc/3gyc/paper/viewFile/2632/729Fil: Majtey, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); ArgentinaFil: Majtey, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.Otras Ciencias Sociales2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/22973spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22973Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:46.696Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Regulando cuerpos. Un análisis de la narrativa sexo-genérica en una escuela de la ciudad de Córdoba.
title Regulando cuerpos. Un análisis de la narrativa sexo-genérica en una escuela de la ciudad de Córdoba.
spellingShingle Regulando cuerpos. Un análisis de la narrativa sexo-genérica en una escuela de la ciudad de Córdoba.
Majtey, María Beatriz
HETERONORMATIVIDAD
LEY DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
SUBJETIVIDADES Y CUERPOS ADOLESCENTES
PERFORMATIVIDAD
title_short Regulando cuerpos. Un análisis de la narrativa sexo-genérica en una escuela de la ciudad de Córdoba.
title_full Regulando cuerpos. Un análisis de la narrativa sexo-genérica en una escuela de la ciudad de Córdoba.
title_fullStr Regulando cuerpos. Un análisis de la narrativa sexo-genérica en una escuela de la ciudad de Córdoba.
title_full_unstemmed Regulando cuerpos. Un análisis de la narrativa sexo-genérica en una escuela de la ciudad de Córdoba.
title_sort Regulando cuerpos. Un análisis de la narrativa sexo-genérica en una escuela de la ciudad de Córdoba.
dc.creator.none.fl_str_mv Majtey, María Beatriz
author Majtey, María Beatriz
author_facet Majtey, María Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HETERONORMATIVIDAD
LEY DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
SUBJETIVIDADES Y CUERPOS ADOLESCENTES
PERFORMATIVIDAD
topic HETERONORMATIVIDAD
LEY DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
SUBJETIVIDADES Y CUERPOS ADOLESCENTES
PERFORMATIVIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Majtey, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina
Fil: Majtey, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.
En el marco del Doctorado de Antropología realizo una investigación sobre los procesos de implementación de la Ley de Educación Sexual Integral en escuelas religiosas católicas de la ciudad de Córdoba, Argentina. El objetivo que orienta esta pesquisa es reconocer las experiencias de aplicación de la normativa describiendo e interpretando el/los sentidos que las/os jóvenes alumnas/os y las/os docentes construyen a partir de los usos escolares y de las (re)significaciones con impronta religiosa de mencionada Ley. En esta dirección, considero que estos usos y sus implicancias en la construcción de cuerpos y subjetividades juveniles se definen en y por dispositivos, discursos y saberes autorizados que son construidos por diferentes actores de las instituciones escolares y que los mismos son (re)interpretados y (re)creados cuando circulan a través, en y por los sujetos en sus prácticas cotidianas. En esta oportunidad revistaré algunas situaciones de mi trabajo de campo realizado en los años 2011-2013 en una de las escuelas donde se encuentra focalizada mi pesquisa. Los mismos me invitan a reflexionar sobre ciertas narrativas hegemónicas que forman parte de las prácticas escolares y de discursos docentes orientados a producir y (re)producir configuraciones y clasificaciones sexo-genéricas que (re)fuerzan el modelo heteronormativo. Para llevar adelante esta reflexión tendré en cuenta también un conjunto de discusiones desarrolladas en el curso de Género y sexualidades: debates y herramientas para una educación intercultural.
http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/gyc/3gyc/paper/viewFile/2632/729
Fil: Majtey, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina
Fil: Majtey, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.
Otras Ciencias Sociales
description Fil: Majtey, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/22973
url http://hdl.handle.net/11086/22973
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143406347124736
score 12.712165