Repolitizar lo carcelario desde el género. Una aproximación a sus desvíos y horizontes sexuales de posibilidad
- Autores
- Actis, María Florencia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza la cárcel como escenario poroso y performativo desde tres experiencias articuladas: 1) vínculos de amor/amistad entre presas, 2) “familias tumberas” y 3) masculinidades alternativas. Se desplegó una metodología cualitativa y participativa de investigación que conjugó entrevistas semiestructuradas y el desarrollo de un espacio de cine-debate en la Unidad Penitenciaria femenina No 8 de La Plata, Argentina. Los resultados exponen la dimensión productiva del régimen carcelario sobre la sexualidad y los múltiples modos en que interpela al cuerpo, entre ellos las exploraciones, desarreglos y posibilidades críticas frente a la heteronorma. Sin embargo, también revelan al ejercicio de la sexualidad y la construcción de “afectividades” como formas de atravesar el encierro. Este trabajo constituye un aporte a los estudios carcelarios al ahondar en una variable poco explorada de las relaciones de poder al interior de las prisiones y a los estudios feministas en tanto permite reconocer las derivas del género y tensiones otras (respecto del afuera) que se desandan en un espacio donde la relación norma sexual-disidencia asume una nueva dialéctica, significados y alcances.
This article analyzes the prison as a porous and performative setting from three articulated experiences: 1) love/friendship bonds between female prisoners, 2) “tumberas families” and 3) alternative masculinities. For this, a qualitative and participatory research methodology was deployed, which combined semi-structured interviews and the development of a space for cinema-debate in the Women’s Penitentiary Unit Nº 8 in La Plata, Argentina. The results expose the productive dimension of the prison regime over sexuality, and the multiple ways in which it challenges the body, among them promoting explorations, disorders, and critical possibilities in the face of the hetero norm. However, they also reveal the exercise of sexuality and the construction of “affectivities” as ways of going through the confinement. This article constitutes a contribution to prison studies by delving into a little explored variable of power relations within prisons, and to feminist studies since it allows to recognize the drifts of gender and other tensions (concerning the outside) that they retrace themselves in a space where the sexual norm-dissent relationship assumes a new dialectic, meanings, and scope.
Fil: Actis, María Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina - Materia
-
Encarcelamiento
Cuerpo
Performatividad
Norma sexual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222208
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9a2b0b87f06e88cf2393bdaa0c87d9e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222208 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Repolitizar lo carcelario desde el género. Una aproximación a sus desvíos y horizontes sexuales de posibilidadRe-politicize the Prison from a Gender Perspective. An Approach to its “Deviations” and Sexual Horizons of PossibilityActis, María FlorenciaEncarcelamientoCuerpoPerformatividadNorma sexualhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza la cárcel como escenario poroso y performativo desde tres experiencias articuladas: 1) vínculos de amor/amistad entre presas, 2) “familias tumberas” y 3) masculinidades alternativas. Se desplegó una metodología cualitativa y participativa de investigación que conjugó entrevistas semiestructuradas y el desarrollo de un espacio de cine-debate en la Unidad Penitenciaria femenina No 8 de La Plata, Argentina. Los resultados exponen la dimensión productiva del régimen carcelario sobre la sexualidad y los múltiples modos en que interpela al cuerpo, entre ellos las exploraciones, desarreglos y posibilidades críticas frente a la heteronorma. Sin embargo, también revelan al ejercicio de la sexualidad y la construcción de “afectividades” como formas de atravesar el encierro. Este trabajo constituye un aporte a los estudios carcelarios al ahondar en una variable poco explorada de las relaciones de poder al interior de las prisiones y a los estudios feministas en tanto permite reconocer las derivas del género y tensiones otras (respecto del afuera) que se desandan en un espacio donde la relación norma sexual-disidencia asume una nueva dialéctica, significados y alcances.This article analyzes the prison as a porous and performative setting from three articulated experiences: 1) love/friendship bonds between female prisoners, 2) “tumberas families” and 3) alternative masculinities. For this, a qualitative and participatory research methodology was deployed, which combined semi-structured interviews and the development of a space for cinema-debate in the Women’s Penitentiary Unit Nº 8 in La Plata, Argentina. The results expose the productive dimension of the prison regime over sexuality, and the multiple ways in which it challenges the body, among them promoting explorations, disorders, and critical possibilities in the face of the hetero norm. However, they also reveal the exercise of sexuality and the construction of “affectivities” as ways of going through the confinement. This article constitutes a contribution to prison studies by delving into a little explored variable of power relations within prisons, and to feminist studies since it allows to recognize the drifts of gender and other tensions (concerning the outside) that they retrace themselves in a space where the sexual norm-dissent relationship assumes a new dialectic, meanings, and scope.Fil: Actis, María Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222208Actis, María Florencia; Repolitizar lo carcelario desde el género. Una aproximación a sus desvíos y horizontes sexuales de posibilidad; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 68; 247; 1-2023; 211-2390185-1918CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/77163info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222208instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:59.818CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Repolitizar lo carcelario desde el género. Una aproximación a sus desvíos y horizontes sexuales de posibilidad Re-politicize the Prison from a Gender Perspective. An Approach to its “Deviations” and Sexual Horizons of Possibility |
title |
Repolitizar lo carcelario desde el género. Una aproximación a sus desvíos y horizontes sexuales de posibilidad |
spellingShingle |
Repolitizar lo carcelario desde el género. Una aproximación a sus desvíos y horizontes sexuales de posibilidad Actis, María Florencia Encarcelamiento Cuerpo Performatividad Norma sexual |
title_short |
Repolitizar lo carcelario desde el género. Una aproximación a sus desvíos y horizontes sexuales de posibilidad |
title_full |
Repolitizar lo carcelario desde el género. Una aproximación a sus desvíos y horizontes sexuales de posibilidad |
title_fullStr |
Repolitizar lo carcelario desde el género. Una aproximación a sus desvíos y horizontes sexuales de posibilidad |
title_full_unstemmed |
Repolitizar lo carcelario desde el género. Una aproximación a sus desvíos y horizontes sexuales de posibilidad |
title_sort |
Repolitizar lo carcelario desde el género. Una aproximación a sus desvíos y horizontes sexuales de posibilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Actis, María Florencia |
author |
Actis, María Florencia |
author_facet |
Actis, María Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Encarcelamiento Cuerpo Performatividad Norma sexual |
topic |
Encarcelamiento Cuerpo Performatividad Norma sexual |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza la cárcel como escenario poroso y performativo desde tres experiencias articuladas: 1) vínculos de amor/amistad entre presas, 2) “familias tumberas” y 3) masculinidades alternativas. Se desplegó una metodología cualitativa y participativa de investigación que conjugó entrevistas semiestructuradas y el desarrollo de un espacio de cine-debate en la Unidad Penitenciaria femenina No 8 de La Plata, Argentina. Los resultados exponen la dimensión productiva del régimen carcelario sobre la sexualidad y los múltiples modos en que interpela al cuerpo, entre ellos las exploraciones, desarreglos y posibilidades críticas frente a la heteronorma. Sin embargo, también revelan al ejercicio de la sexualidad y la construcción de “afectividades” como formas de atravesar el encierro. Este trabajo constituye un aporte a los estudios carcelarios al ahondar en una variable poco explorada de las relaciones de poder al interior de las prisiones y a los estudios feministas en tanto permite reconocer las derivas del género y tensiones otras (respecto del afuera) que se desandan en un espacio donde la relación norma sexual-disidencia asume una nueva dialéctica, significados y alcances. This article analyzes the prison as a porous and performative setting from three articulated experiences: 1) love/friendship bonds between female prisoners, 2) “tumberas families” and 3) alternative masculinities. For this, a qualitative and participatory research methodology was deployed, which combined semi-structured interviews and the development of a space for cinema-debate in the Women’s Penitentiary Unit Nº 8 in La Plata, Argentina. The results expose the productive dimension of the prison regime over sexuality, and the multiple ways in which it challenges the body, among them promoting explorations, disorders, and critical possibilities in the face of the hetero norm. However, they also reveal the exercise of sexuality and the construction of “affectivities” as ways of going through the confinement. This article constitutes a contribution to prison studies by delving into a little explored variable of power relations within prisons, and to feminist studies since it allows to recognize the drifts of gender and other tensions (concerning the outside) that they retrace themselves in a space where the sexual norm-dissent relationship assumes a new dialectic, meanings, and scope. Fil: Actis, María Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina |
description |
Este artículo analiza la cárcel como escenario poroso y performativo desde tres experiencias articuladas: 1) vínculos de amor/amistad entre presas, 2) “familias tumberas” y 3) masculinidades alternativas. Se desplegó una metodología cualitativa y participativa de investigación que conjugó entrevistas semiestructuradas y el desarrollo de un espacio de cine-debate en la Unidad Penitenciaria femenina No 8 de La Plata, Argentina. Los resultados exponen la dimensión productiva del régimen carcelario sobre la sexualidad y los múltiples modos en que interpela al cuerpo, entre ellos las exploraciones, desarreglos y posibilidades críticas frente a la heteronorma. Sin embargo, también revelan al ejercicio de la sexualidad y la construcción de “afectividades” como formas de atravesar el encierro. Este trabajo constituye un aporte a los estudios carcelarios al ahondar en una variable poco explorada de las relaciones de poder al interior de las prisiones y a los estudios feministas en tanto permite reconocer las derivas del género y tensiones otras (respecto del afuera) que se desandan en un espacio donde la relación norma sexual-disidencia asume una nueva dialéctica, significados y alcances. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/222208 Actis, María Florencia; Repolitizar lo carcelario desde el género. Una aproximación a sus desvíos y horizontes sexuales de posibilidad; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 68; 247; 1-2023; 211-239 0185-1918 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/222208 |
identifier_str_mv |
Actis, María Florencia; Repolitizar lo carcelario desde el género. Una aproximación a sus desvíos y horizontes sexuales de posibilidad; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 68; 247; 1-2023; 211-239 0185-1918 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/77163 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270026747346944 |
score |
13.13397 |