En el nombre de la experiencia. Realismo post-positivista, empirismo constructivo y las tareas de la epistemología

Autores
Lavagnino, Nicolás
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lavagnino, Nicolás. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Lavagnino, Nicolás. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; Argentina.
En el presente trabajo me interesan dos cuestiones: la primera tiene que ver con el intento de articular la experiencia en nuestras construcciones teóricas y narrativas, de manera que podamos justificar una noción de privilegio epistémico derivada de una noción realista del conocimiento científico La segunda enfoca la cuestión relativa al papel que puede cumplir un tratamiento epistemológico de cuestiones. eminentemente políticas. Para ello me centraré en la exposición snmaria de la postura del crítico literario Satya Mohanty, quien desde una postura "realista post-positivista" ha intentado abrevar en la discusión en tomo al carácter de la narrativa y del discurso -mayormente referido al pasado, y esto nos hace ingresar en el campo más propio de la filosofía de la historia, pero no necesariamente· con miras o bien a favorecer proyectos políticos vinculados con cierto ideal emancipatorio o bien a erradicar ciertas prácticas consideradas opresoras. En oposición a este intento argüiré, tomando como punto de partida algunos postulados del "empirismo constructivo" de Bas van Fraassen, que dificilmente tal proyecto pueda tener éxito y que por lo tanto es en vano que sigamos esperando por. certezas epistemológicas que vengan a direccionar, sosegar y apaciguar nuestras ansiedades políticas.
Fil: Lavagnino, Nicolás. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Lavagnino, Nicolás. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; Argentina.
Materia
Historia de la ciencia
Epistemología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2989

id RDUUNC_dc4279601ef117e8d6aa56dd04edc16c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2989
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling En el nombre de la experiencia. Realismo post-positivista, empirismo constructivo y las tareas de la epistemologíaLavagnino, NicolásHistoria de la cienciaEpistemologíaFil: Lavagnino, Nicolás. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Lavagnino, Nicolás. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; Argentina.En el presente trabajo me interesan dos cuestiones: la primera tiene que ver con el intento de articular la experiencia en nuestras construcciones teóricas y narrativas, de manera que podamos justificar una noción de privilegio epistémico derivada de una noción realista del conocimiento científico La segunda enfoca la cuestión relativa al papel que puede cumplir un tratamiento epistemológico de cuestiones. eminentemente políticas. Para ello me centraré en la exposición snmaria de la postura del crítico literario Satya Mohanty, quien desde una postura "realista post-positivista" ha intentado abrevar en la discusión en tomo al carácter de la narrativa y del discurso -mayormente referido al pasado, y esto nos hace ingresar en el campo más propio de la filosofía de la historia, pero no necesariamente· con miras o bien a favorecer proyectos políticos vinculados con cierto ideal emancipatorio o bien a erradicar ciertas prácticas consideradas opresoras. En oposición a este intento argüiré, tomando como punto de partida algunos postulados del "empirismo constructivo" de Bas van Fraassen, que dificilmente tal proyecto pueda tener éxito y que por lo tanto es en vano que sigamos esperando por. certezas epistemológicas que vengan a direccionar, sosegar y apaciguar nuestras ansiedades políticas.Fil: Lavagnino, Nicolás. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Lavagnino, Nicolás. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2006-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:950-33-0577-2http://hdl.handle.net/11086/2989spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2989Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:17.022Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv En el nombre de la experiencia. Realismo post-positivista, empirismo constructivo y las tareas de la epistemología
title En el nombre de la experiencia. Realismo post-positivista, empirismo constructivo y las tareas de la epistemología
spellingShingle En el nombre de la experiencia. Realismo post-positivista, empirismo constructivo y las tareas de la epistemología
Lavagnino, Nicolás
Historia de la ciencia
Epistemología
title_short En el nombre de la experiencia. Realismo post-positivista, empirismo constructivo y las tareas de la epistemología
title_full En el nombre de la experiencia. Realismo post-positivista, empirismo constructivo y las tareas de la epistemología
title_fullStr En el nombre de la experiencia. Realismo post-positivista, empirismo constructivo y las tareas de la epistemología
title_full_unstemmed En el nombre de la experiencia. Realismo post-positivista, empirismo constructivo y las tareas de la epistemología
title_sort En el nombre de la experiencia. Realismo post-positivista, empirismo constructivo y las tareas de la epistemología
dc.creator.none.fl_str_mv Lavagnino, Nicolás
author Lavagnino, Nicolás
author_facet Lavagnino, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de la ciencia
Epistemología
topic Historia de la ciencia
Epistemología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lavagnino, Nicolás. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Lavagnino, Nicolás. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; Argentina.
En el presente trabajo me interesan dos cuestiones: la primera tiene que ver con el intento de articular la experiencia en nuestras construcciones teóricas y narrativas, de manera que podamos justificar una noción de privilegio epistémico derivada de una noción realista del conocimiento científico La segunda enfoca la cuestión relativa al papel que puede cumplir un tratamiento epistemológico de cuestiones. eminentemente políticas. Para ello me centraré en la exposición snmaria de la postura del crítico literario Satya Mohanty, quien desde una postura "realista post-positivista" ha intentado abrevar en la discusión en tomo al carácter de la narrativa y del discurso -mayormente referido al pasado, y esto nos hace ingresar en el campo más propio de la filosofía de la historia, pero no necesariamente· con miras o bien a favorecer proyectos políticos vinculados con cierto ideal emancipatorio o bien a erradicar ciertas prácticas consideradas opresoras. En oposición a este intento argüiré, tomando como punto de partida algunos postulados del "empirismo constructivo" de Bas van Fraassen, que dificilmente tal proyecto pueda tener éxito y que por lo tanto es en vano que sigamos esperando por. certezas epistemológicas que vengan a direccionar, sosegar y apaciguar nuestras ansiedades políticas.
Fil: Lavagnino, Nicolás. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Lavagnino, Nicolás. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; Argentina.
description Fil: Lavagnino, Nicolás. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv isbn:950-33-0577-2
http://hdl.handle.net/11086/2989
identifier_str_mv isbn:950-33-0577-2
url http://hdl.handle.net/11086/2989
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618897282564096
score 13.070432