Estabilización de humedad relativa en cámara de temperatura controlada
- Autores
- Bigliani, Juan Cruz; Julián, Leandro; Chesini, Ezequiel; Taborda, Ricardo A. M.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bigliani, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Julián, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Chesini, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Taborda, Ricardo A. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Se presenta en este artículo una investigación donde se analizan los factores que influyen en las variables temperatura y humedad dentro de una cámara de temperatura controlada. El objetivo del trabajo es determinar si la humedad puede ser controlada independientemente de la temperatura con el fin de implementar una modificación en el sistema para estabilizar la humedad relativa y desacoplarla del sistema de enfriamiento de la cámara. Luego de exponer los fundamentos teóricos se presentan las modificaciones que deben realizarse en la cámara y las mediciones que demuestran las mejoras en términos de estabilidad de la humedad relativa.
http://www.rpic.com.ar/files/Cronograma_Detallado_Final_RPIC_2015.pdf
Fil: Bigliani, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Julián, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Chesini, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Taborda, Ricardo A. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Sistemas de Automatización y Control - Materia
-
Control humedad
Germinación
Biología
Insectos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551956
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_dbeab045ac50b49aa8bd674935539159 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551956 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estabilización de humedad relativa en cámara de temperatura controladaBigliani, Juan CruzJulián, LeandroChesini, EzequielTaborda, Ricardo A. M.Control humedadGerminaciónBiologíaInsectosFil: Bigliani, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.Fil: Julián, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.Fil: Chesini, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.Fil: Taborda, Ricardo A. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.Se presenta en este artículo una investigación donde se analizan los factores que influyen en las variables temperatura y humedad dentro de una cámara de temperatura controlada. El objetivo del trabajo es determinar si la humedad puede ser controlada independientemente de la temperatura con el fin de implementar una modificación en el sistema para estabilizar la humedad relativa y desacoplarla del sistema de enfriamiento de la cámara. Luego de exponer los fundamentos teóricos se presentan las modificaciones que deben realizarse en la cámara y las mediciones que demuestran las mejoras en términos de estabilidad de la humedad relativa.http://www.rpic.com.ar/files/Cronograma_Detallado_Final_RPIC_2015.pdfFil: Bigliani, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.Fil: Julián, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.Fil: Chesini, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.Fil: Taborda, Ricardo A. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.Sistemas de Automatización y Control2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551956spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:06:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551956Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:06:05.355Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estabilización de humedad relativa en cámara de temperatura controlada |
title |
Estabilización de humedad relativa en cámara de temperatura controlada |
spellingShingle |
Estabilización de humedad relativa en cámara de temperatura controlada Bigliani, Juan Cruz Control humedad Germinación Biología Insectos |
title_short |
Estabilización de humedad relativa en cámara de temperatura controlada |
title_full |
Estabilización de humedad relativa en cámara de temperatura controlada |
title_fullStr |
Estabilización de humedad relativa en cámara de temperatura controlada |
title_full_unstemmed |
Estabilización de humedad relativa en cámara de temperatura controlada |
title_sort |
Estabilización de humedad relativa en cámara de temperatura controlada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bigliani, Juan Cruz Julián, Leandro Chesini, Ezequiel Taborda, Ricardo A. M. |
author |
Bigliani, Juan Cruz |
author_facet |
Bigliani, Juan Cruz Julián, Leandro Chesini, Ezequiel Taborda, Ricardo A. M. |
author_role |
author |
author2 |
Julián, Leandro Chesini, Ezequiel Taborda, Ricardo A. M. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Control humedad Germinación Biología Insectos |
topic |
Control humedad Germinación Biología Insectos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bigliani, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina. Fil: Julián, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina. Fil: Chesini, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina. Fil: Taborda, Ricardo A. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina. Se presenta en este artículo una investigación donde se analizan los factores que influyen en las variables temperatura y humedad dentro de una cámara de temperatura controlada. El objetivo del trabajo es determinar si la humedad puede ser controlada independientemente de la temperatura con el fin de implementar una modificación en el sistema para estabilizar la humedad relativa y desacoplarla del sistema de enfriamiento de la cámara. Luego de exponer los fundamentos teóricos se presentan las modificaciones que deben realizarse en la cámara y las mediciones que demuestran las mejoras en términos de estabilidad de la humedad relativa. http://www.rpic.com.ar/files/Cronograma_Detallado_Final_RPIC_2015.pdf Fil: Bigliani, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina. Fil: Julián, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina. Fil: Chesini, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina. Fil: Taborda, Ricardo A. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina. Sistemas de Automatización y Control |
description |
Fil: Bigliani, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/551956 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551956 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1843608931480371200 |
score |
13.001348 |