Tolerancia al ultrasecado y a la temperatura de almacenamiento en semillas de tres especies nativas del Noroeste Argentino
- Autores
- Urtasun, María Manuela; Giamminola, Eugenia Mabel; de Viana, Marta Leonor
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La conservación de semillas ortodoxas en bancos de germoplasma se basa en la disminución del contenido de humedad (CH) de las semillas hasta un 3-5% y en el almacenamiento a bajas temperaturas (-20ºC). Sin embargo, se ha propuesto que si las semillas toleran la desecación hasta ultrasecado (CH<3%), la longevidad de las mismas podría aumentar y no sería necesario el almacenamiento a bajas temperaturas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta al ultrasecado y a la temperatura de almacenamiento Cedrela balansae, Cercidium praecox y Prosopis nigra. Se determinó el CH de las semillas frescas, se realizaron ensayos de germinación con semillas frescas, ultrasecadas yultrasecadas y almacenadas al menos durante 28 meses en diferentes temperaturas (-20, 5 y 25ºC). Losporcentajes de germinación fueron superiores al 74% en todos los casos, independientemente de la temperatura de almacenamiento. Estos resultados indican que las semillas de las tres especies estudiadastoleran el ultrasecado y pueden ser almacenadas a temperatura ambiente sin perder viabilidad. El ultrasecado permitiría el ahorro e independencia de energía y constituye una alternativa especialmente en países en los que hay interrupciones en el suministro de electricidad, además de contribuir al conocimiento de nuestras especies nativas.
Fil: Urtasun, María Manuela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cs.naturales. Instituto de Ecología y Ambinete Humano; Argentina
Fil: Giamminola, Eugenia Mabel. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cs.naturales. Instituto de Ecología y Ambinete Humano; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: de Viana, Marta Leonor. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cs.naturales. Instituto de Ecología y Ambinete Humano; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina - Materia
-
semillas
ultrasecado
contenido de humedad
conservación ex situ
germinación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69791
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_34004adbde100691cec2d5639107a8ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69791 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tolerancia al ultrasecado y a la temperatura de almacenamiento en semillas de tres especies nativas del Noroeste ArgentinoUrtasun, María ManuelaGiamminola, Eugenia Mabelde Viana, Marta Leonorsemillasultrasecadocontenido de humedadconservación ex situgerminaciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La conservación de semillas ortodoxas en bancos de germoplasma se basa en la disminución del contenido de humedad (CH) de las semillas hasta un 3-5% y en el almacenamiento a bajas temperaturas (-20ºC). Sin embargo, se ha propuesto que si las semillas toleran la desecación hasta ultrasecado (CH<3%), la longevidad de las mismas podría aumentar y no sería necesario el almacenamiento a bajas temperaturas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta al ultrasecado y a la temperatura de almacenamiento Cedrela balansae, Cercidium praecox y Prosopis nigra. Se determinó el CH de las semillas frescas, se realizaron ensayos de germinación con semillas frescas, ultrasecadas yultrasecadas y almacenadas al menos durante 28 meses en diferentes temperaturas (-20, 5 y 25ºC). Losporcentajes de germinación fueron superiores al 74% en todos los casos, independientemente de la temperatura de almacenamiento. Estos resultados indican que las semillas de las tres especies estudiadastoleran el ultrasecado y pueden ser almacenadas a temperatura ambiente sin perder viabilidad. El ultrasecado permitiría el ahorro e independencia de energía y constituye una alternativa especialmente en países en los que hay interrupciones en el suministro de electricidad, además de contribuir al conocimiento de nuestras especies nativas.Fil: Urtasun, María Manuela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cs.naturales. Instituto de Ecología y Ambinete Humano; ArgentinaFil: Giamminola, Eugenia Mabel. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cs.naturales. Instituto de Ecología y Ambinete Humano; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: de Viana, Marta Leonor. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cs.naturales. Instituto de Ecología y Ambinete Humano; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69791Urtasun, María Manuela; Giamminola, Eugenia Mabel; de Viana, Marta Leonor; Tolerancia al ultrasecado y a la temperatura de almacenamiento en semillas de tres especies nativas del Noroeste Argentino; Universidad Nacional de Salta; Lhawet - Nuestro Entorno; 4; 1; 11-2015; 25-312250-5725CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eprints.natura.unsa.edu.ar/653/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ineah.unsa.edu.ar/userfiles/downloads/lhawet/vol4/Urtasun_et_al_2015.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ineah.unsa.edu.ar/lhawet/?Revista_Lhawet_Vol._4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69791instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:32.062CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tolerancia al ultrasecado y a la temperatura de almacenamiento en semillas de tres especies nativas del Noroeste Argentino |
title |
Tolerancia al ultrasecado y a la temperatura de almacenamiento en semillas de tres especies nativas del Noroeste Argentino |
spellingShingle |
Tolerancia al ultrasecado y a la temperatura de almacenamiento en semillas de tres especies nativas del Noroeste Argentino Urtasun, María Manuela semillas ultrasecado contenido de humedad conservación ex situ germinación |
title_short |
Tolerancia al ultrasecado y a la temperatura de almacenamiento en semillas de tres especies nativas del Noroeste Argentino |
title_full |
Tolerancia al ultrasecado y a la temperatura de almacenamiento en semillas de tres especies nativas del Noroeste Argentino |
title_fullStr |
Tolerancia al ultrasecado y a la temperatura de almacenamiento en semillas de tres especies nativas del Noroeste Argentino |
title_full_unstemmed |
Tolerancia al ultrasecado y a la temperatura de almacenamiento en semillas de tres especies nativas del Noroeste Argentino |
title_sort |
Tolerancia al ultrasecado y a la temperatura de almacenamiento en semillas de tres especies nativas del Noroeste Argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Urtasun, María Manuela Giamminola, Eugenia Mabel de Viana, Marta Leonor |
author |
Urtasun, María Manuela |
author_facet |
Urtasun, María Manuela Giamminola, Eugenia Mabel de Viana, Marta Leonor |
author_role |
author |
author2 |
Giamminola, Eugenia Mabel de Viana, Marta Leonor |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
semillas ultrasecado contenido de humedad conservación ex situ germinación |
topic |
semillas ultrasecado contenido de humedad conservación ex situ germinación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La conservación de semillas ortodoxas en bancos de germoplasma se basa en la disminución del contenido de humedad (CH) de las semillas hasta un 3-5% y en el almacenamiento a bajas temperaturas (-20ºC). Sin embargo, se ha propuesto que si las semillas toleran la desecación hasta ultrasecado (CH<3%), la longevidad de las mismas podría aumentar y no sería necesario el almacenamiento a bajas temperaturas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta al ultrasecado y a la temperatura de almacenamiento Cedrela balansae, Cercidium praecox y Prosopis nigra. Se determinó el CH de las semillas frescas, se realizaron ensayos de germinación con semillas frescas, ultrasecadas yultrasecadas y almacenadas al menos durante 28 meses en diferentes temperaturas (-20, 5 y 25ºC). Losporcentajes de germinación fueron superiores al 74% en todos los casos, independientemente de la temperatura de almacenamiento. Estos resultados indican que las semillas de las tres especies estudiadastoleran el ultrasecado y pueden ser almacenadas a temperatura ambiente sin perder viabilidad. El ultrasecado permitiría el ahorro e independencia de energía y constituye una alternativa especialmente en países en los que hay interrupciones en el suministro de electricidad, además de contribuir al conocimiento de nuestras especies nativas. Fil: Urtasun, María Manuela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cs.naturales. Instituto de Ecología y Ambinete Humano; Argentina Fil: Giamminola, Eugenia Mabel. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cs.naturales. Instituto de Ecología y Ambinete Humano; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina Fil: de Viana, Marta Leonor. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cs.naturales. Instituto de Ecología y Ambinete Humano; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina |
description |
La conservación de semillas ortodoxas en bancos de germoplasma se basa en la disminución del contenido de humedad (CH) de las semillas hasta un 3-5% y en el almacenamiento a bajas temperaturas (-20ºC). Sin embargo, se ha propuesto que si las semillas toleran la desecación hasta ultrasecado (CH<3%), la longevidad de las mismas podría aumentar y no sería necesario el almacenamiento a bajas temperaturas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta al ultrasecado y a la temperatura de almacenamiento Cedrela balansae, Cercidium praecox y Prosopis nigra. Se determinó el CH de las semillas frescas, se realizaron ensayos de germinación con semillas frescas, ultrasecadas yultrasecadas y almacenadas al menos durante 28 meses en diferentes temperaturas (-20, 5 y 25ºC). Losporcentajes de germinación fueron superiores al 74% en todos los casos, independientemente de la temperatura de almacenamiento. Estos resultados indican que las semillas de las tres especies estudiadastoleran el ultrasecado y pueden ser almacenadas a temperatura ambiente sin perder viabilidad. El ultrasecado permitiría el ahorro e independencia de energía y constituye una alternativa especialmente en países en los que hay interrupciones en el suministro de electricidad, además de contribuir al conocimiento de nuestras especies nativas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/69791 Urtasun, María Manuela; Giamminola, Eugenia Mabel; de Viana, Marta Leonor; Tolerancia al ultrasecado y a la temperatura de almacenamiento en semillas de tres especies nativas del Noroeste Argentino; Universidad Nacional de Salta; Lhawet - Nuestro Entorno; 4; 1; 11-2015; 25-31 2250-5725 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/69791 |
identifier_str_mv |
Urtasun, María Manuela; Giamminola, Eugenia Mabel; de Viana, Marta Leonor; Tolerancia al ultrasecado y a la temperatura de almacenamiento en semillas de tres especies nativas del Noroeste Argentino; Universidad Nacional de Salta; Lhawet - Nuestro Entorno; 4; 1; 11-2015; 25-31 2250-5725 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eprints.natura.unsa.edu.ar/653/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ineah.unsa.edu.ar/userfiles/downloads/lhawet/vol4/Urtasun_et_al_2015.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ineah.unsa.edu.ar/lhawet/?Revista_Lhawet_Vol._4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613107209469952 |
score |
13.069144 |