Natalia Blanch y Erica Naito : la afirmación retórica en el arte contemporáneo
- Autores
- Gutnisky, Gabriel Francisco
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gutnisky, Gabriel F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.
En Teoría de la vanguardia, Peter Bürger plantea el concepto de obra inorgánica oponiéndolo al de obra orgánica. Esta última es considerada como un artefacto autosuficiente, autónomo y cerrado en sí mismo y -por el contrario-la obra inorgánica surge como un fenómeno de configuración construido alrededor de fragmentos o indicios parciales. Es decir que elude la idea de totalidad y genera imágenes a través de la reproducción de otras imágenes, apelando a estrategias de acumulación (de textos, objetos, materiales) en base a procedimientos de montaje que no hacen sino subrayar su sentido abierto o diferido.
publishedVersion
Fil: Gutnisky, Gabriel F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.
Otras Artes - Materia
-
arte
espacio narrativo
fragmentación
retórica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19902
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_dbab9305b6dcd3d1d760e4db6af750bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19902 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Natalia Blanch y Erica Naito : la afirmación retórica en el arte contemporáneoGutnisky, Gabriel Franciscoarteespacio narrativofragmentaciónretóricaFil: Gutnisky, Gabriel F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.En Teoría de la vanguardia, Peter Bürger plantea el concepto de obra inorgánica oponiéndolo al de obra orgánica. Esta última es considerada como un artefacto autosuficiente, autónomo y cerrado en sí mismo y -por el contrario-la obra inorgánica surge como un fenómeno de configuración construido alrededor de fragmentos o indicios parciales. Es decir que elude la idea de totalidad y genera imágenes a través de la reproducción de otras imágenes, apelando a estrategias de acumulación (de textos, objetos, materiales) en base a procedimientos de montaje que no hacen sino subrayar su sentido abierto o diferido.publishedVersionFil: Gutnisky, Gabriel F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.Otras Artes2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloimage/jpegapplication/pdf1853-2349http://hdl.handle.net/11086/19902spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19902Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:29.09Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Natalia Blanch y Erica Naito : la afirmación retórica en el arte contemporáneo |
title |
Natalia Blanch y Erica Naito : la afirmación retórica en el arte contemporáneo |
spellingShingle |
Natalia Blanch y Erica Naito : la afirmación retórica en el arte contemporáneo Gutnisky, Gabriel Francisco arte espacio narrativo fragmentación retórica |
title_short |
Natalia Blanch y Erica Naito : la afirmación retórica en el arte contemporáneo |
title_full |
Natalia Blanch y Erica Naito : la afirmación retórica en el arte contemporáneo |
title_fullStr |
Natalia Blanch y Erica Naito : la afirmación retórica en el arte contemporáneo |
title_full_unstemmed |
Natalia Blanch y Erica Naito : la afirmación retórica en el arte contemporáneo |
title_sort |
Natalia Blanch y Erica Naito : la afirmación retórica en el arte contemporáneo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutnisky, Gabriel Francisco |
author |
Gutnisky, Gabriel Francisco |
author_facet |
Gutnisky, Gabriel Francisco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
arte espacio narrativo fragmentación retórica |
topic |
arte espacio narrativo fragmentación retórica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gutnisky, Gabriel F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina. En Teoría de la vanguardia, Peter Bürger plantea el concepto de obra inorgánica oponiéndolo al de obra orgánica. Esta última es considerada como un artefacto autosuficiente, autónomo y cerrado en sí mismo y -por el contrario-la obra inorgánica surge como un fenómeno de configuración construido alrededor de fragmentos o indicios parciales. Es decir que elude la idea de totalidad y genera imágenes a través de la reproducción de otras imágenes, apelando a estrategias de acumulación (de textos, objetos, materiales) en base a procedimientos de montaje que no hacen sino subrayar su sentido abierto o diferido. publishedVersion Fil: Gutnisky, Gabriel F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina. Otras Artes |
description |
Fil: Gutnisky, Gabriel F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1853-2349 http://hdl.handle.net/11086/19902 |
identifier_str_mv |
1853-2349 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19902 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349615714664448 |
score |
13.13397 |