Retóricas hipermediáticas de intelectuales argentinos en el discurso social contemporáneo

Autores
Delupi, Baal Ulises
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los ejes del presente dossier hace referencia a las argumentaciones que sostienen posiciones centrales y otras marginales en el discurso contemporáneo. En este sentido, algunos de los actores fundamentales en la construcción de esas retóricas son los intelectuales, portadores privilegiados de visiones de mundo que suelen proporcionar a la sociedad una conciencia inquieta sobre sí misma. Sin embargo, esta figura ha sufrido alteraciones a partir del avance del capitalismo tardío, centrado en la inmediatez y las inteligencias artificiales como base de conocimiento. Este trabajo se propone analizar el rol del intelectual en las redes sociales para reflexionar sobre su incidencia en el mapa político actual. A partir de los tweets de Juan Grabois y Agustín Laje se realizará un análisis sociodiscursivo para identificar las posiciones de los sujetos, los programas políticos y la configuración de antagonismos en la disputa político-mediática.
One of the axes of this dossier refers to the arguments that support central and other marginal positions in contemporary discourse. In this sense, one of the fundamental actors in the construction of these rhetorics are intellectuals, privileged bearers of world visions that tend to provide society with a restless awareness of itself. However, this figure has suffered alterations due to the advance of late capitalism focused on immediacy and artificial intelligence as a knowledge base. This work aims to analyze the role of the intellectual in social networks to reflect on its impact on the current political map. Based on the tweets of Juan Grabois and Agustín Laje, a sociodiscursive analysis will be carried out to identify the positions of the subjects, the political programs and the configuration of antagonisms in the political-media dispute.
Fil: Delupi, Baal Ulises. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina
Materia
Intelectuales
Cultura
Retóricas hipermediáticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263491

id CONICETDig_66786bf16d6fdb0be5c27551635e21f1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263491
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Retóricas hipermediáticas de intelectuales argentinos en el discurso social contemporáneoDelupi, Baal UlisesIntelectualesCulturaRetóricas hipermediáticashttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Uno de los ejes del presente dossier hace referencia a las argumentaciones que sostienen posiciones centrales y otras marginales en el discurso contemporáneo. En este sentido, algunos de los actores fundamentales en la construcción de esas retóricas son los intelectuales, portadores privilegiados de visiones de mundo que suelen proporcionar a la sociedad una conciencia inquieta sobre sí misma. Sin embargo, esta figura ha sufrido alteraciones a partir del avance del capitalismo tardío, centrado en la inmediatez y las inteligencias artificiales como base de conocimiento. Este trabajo se propone analizar el rol del intelectual en las redes sociales para reflexionar sobre su incidencia en el mapa político actual. A partir de los tweets de Juan Grabois y Agustín Laje se realizará un análisis sociodiscursivo para identificar las posiciones de los sujetos, los programas políticos y la configuración de antagonismos en la disputa político-mediática.One of the axes of this dossier refers to the arguments that support central and other marginal positions in contemporary discourse. In this sense, one of the fundamental actors in the construction of these rhetorics are intellectuals, privileged bearers of world visions that tend to provide society with a restless awareness of itself. However, this figure has suffered alterations due to the advance of late capitalism focused on immediacy and artificial intelligence as a knowledge base. This work aims to analyze the role of the intellectual in social networks to reflect on its impact on the current political map. Based on the tweets of Juan Grabois and Agustín Laje, a sociodiscursive analysis will be carried out to identify the positions of the subjects, the political programs and the configuration of antagonisms in the political-media dispute.Fil: Delupi, Baal Ulises. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación “Héctor Toto Schmucler”2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263491Delupi, Baal Ulises; Retóricas hipermediáticas de intelectuales argentinos en el discurso social contemporáneo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación “Héctor Toto Schmucler”; Cuadernos del Cipeco; 4; 7; 8-2024; 50-722796-8383CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CIPeCo/article/view/45973info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263491instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:17.217CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Retóricas hipermediáticas de intelectuales argentinos en el discurso social contemporáneo
title Retóricas hipermediáticas de intelectuales argentinos en el discurso social contemporáneo
spellingShingle Retóricas hipermediáticas de intelectuales argentinos en el discurso social contemporáneo
Delupi, Baal Ulises
Intelectuales
Cultura
Retóricas hipermediáticas
title_short Retóricas hipermediáticas de intelectuales argentinos en el discurso social contemporáneo
title_full Retóricas hipermediáticas de intelectuales argentinos en el discurso social contemporáneo
title_fullStr Retóricas hipermediáticas de intelectuales argentinos en el discurso social contemporáneo
title_full_unstemmed Retóricas hipermediáticas de intelectuales argentinos en el discurso social contemporáneo
title_sort Retóricas hipermediáticas de intelectuales argentinos en el discurso social contemporáneo
dc.creator.none.fl_str_mv Delupi, Baal Ulises
author Delupi, Baal Ulises
author_facet Delupi, Baal Ulises
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Intelectuales
Cultura
Retóricas hipermediáticas
topic Intelectuales
Cultura
Retóricas hipermediáticas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los ejes del presente dossier hace referencia a las argumentaciones que sostienen posiciones centrales y otras marginales en el discurso contemporáneo. En este sentido, algunos de los actores fundamentales en la construcción de esas retóricas son los intelectuales, portadores privilegiados de visiones de mundo que suelen proporcionar a la sociedad una conciencia inquieta sobre sí misma. Sin embargo, esta figura ha sufrido alteraciones a partir del avance del capitalismo tardío, centrado en la inmediatez y las inteligencias artificiales como base de conocimiento. Este trabajo se propone analizar el rol del intelectual en las redes sociales para reflexionar sobre su incidencia en el mapa político actual. A partir de los tweets de Juan Grabois y Agustín Laje se realizará un análisis sociodiscursivo para identificar las posiciones de los sujetos, los programas políticos y la configuración de antagonismos en la disputa político-mediática.
One of the axes of this dossier refers to the arguments that support central and other marginal positions in contemporary discourse. In this sense, one of the fundamental actors in the construction of these rhetorics are intellectuals, privileged bearers of world visions that tend to provide society with a restless awareness of itself. However, this figure has suffered alterations due to the advance of late capitalism focused on immediacy and artificial intelligence as a knowledge base. This work aims to analyze the role of the intellectual in social networks to reflect on its impact on the current political map. Based on the tweets of Juan Grabois and Agustín Laje, a sociodiscursive analysis will be carried out to identify the positions of the subjects, the political programs and the configuration of antagonisms in the political-media dispute.
Fil: Delupi, Baal Ulises. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina
description Uno de los ejes del presente dossier hace referencia a las argumentaciones que sostienen posiciones centrales y otras marginales en el discurso contemporáneo. En este sentido, algunos de los actores fundamentales en la construcción de esas retóricas son los intelectuales, portadores privilegiados de visiones de mundo que suelen proporcionar a la sociedad una conciencia inquieta sobre sí misma. Sin embargo, esta figura ha sufrido alteraciones a partir del avance del capitalismo tardío, centrado en la inmediatez y las inteligencias artificiales como base de conocimiento. Este trabajo se propone analizar el rol del intelectual en las redes sociales para reflexionar sobre su incidencia en el mapa político actual. A partir de los tweets de Juan Grabois y Agustín Laje se realizará un análisis sociodiscursivo para identificar las posiciones de los sujetos, los programas políticos y la configuración de antagonismos en la disputa político-mediática.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/263491
Delupi, Baal Ulises; Retóricas hipermediáticas de intelectuales argentinos en el discurso social contemporáneo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación “Héctor Toto Schmucler”; Cuadernos del Cipeco; 4; 7; 8-2024; 50-72
2796-8383
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/263491
identifier_str_mv Delupi, Baal Ulises; Retóricas hipermediáticas de intelectuales argentinos en el discurso social contemporáneo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación “Héctor Toto Schmucler”; Cuadernos del Cipeco; 4; 7; 8-2024; 50-72
2796-8383
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CIPeCo/article/view/45973
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación “Héctor Toto Schmucler”
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación “Héctor Toto Schmucler”
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613445795708928
score 13.070432