Convenios de doble imposición. Argentina y su inserción en el modelo OCDE

Autores
González, María Gabriela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Crespi, Germán
Descripción
Trabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2019.
Fil: González, María Gabriela, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo tiene por finalidad analizar los modelos que inspiran los convenios de doble imposición en materia impuestos sobre la renta y el capital concertados internacionalmente, buscando determinar y establecer cuál de ellos resulta más conveniente para la República Argentina. En virtud de ello, la investigación estará basada en la problemática que viven las economías de los países en desarrollo, como el nuestro, dependientes de países desarrollados con modelos de doble imposición que a éstos los favorecen. Para abordar esta situación el objetivo general perseguido será determinar la conveniencia de adoptar políticas fiscales y monetarias bajo la órbita de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico- OCDE.
Fil: González, María Gabriela, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
OCDE
Convenios
Doble imposición internacional
Impuesto a la renta
Impuesto al capital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14383

id RDUUNC_db9e9df2bfecd2acf3723b79b9a83f39
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14383
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Convenios de doble imposición. Argentina y su inserción en el modelo OCDEGonzález, María GabrielaOCDEConveniosDoble imposición internacionalImpuesto a la rentaImpuesto al capitalTrabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2019.Fil: González, María Gabriela, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo tiene por finalidad analizar los modelos que inspiran los convenios de doble imposición en materia impuestos sobre la renta y el capital concertados internacionalmente, buscando determinar y establecer cuál de ellos resulta más conveniente para la República Argentina. En virtud de ello, la investigación estará basada en la problemática que viven las economías de los países en desarrollo, como el nuestro, dependientes de países desarrollados con modelos de doble imposición que a éstos los favorecen. Para abordar esta situación el objetivo general perseguido será determinar la conveniencia de adoptar políticas fiscales y monetarias bajo la órbita de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico- OCDE.Fil: González, María Gabriela, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Crespi, Germán2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/14383spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/14383Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:18.673Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Convenios de doble imposición. Argentina y su inserción en el modelo OCDE
title Convenios de doble imposición. Argentina y su inserción en el modelo OCDE
spellingShingle Convenios de doble imposición. Argentina y su inserción en el modelo OCDE
González, María Gabriela
OCDE
Convenios
Doble imposición internacional
Impuesto a la renta
Impuesto al capital
title_short Convenios de doble imposición. Argentina y su inserción en el modelo OCDE
title_full Convenios de doble imposición. Argentina y su inserción en el modelo OCDE
title_fullStr Convenios de doble imposición. Argentina y su inserción en el modelo OCDE
title_full_unstemmed Convenios de doble imposición. Argentina y su inserción en el modelo OCDE
title_sort Convenios de doble imposición. Argentina y su inserción en el modelo OCDE
dc.creator.none.fl_str_mv González, María Gabriela
author González, María Gabriela
author_facet González, María Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Crespi, Germán
dc.subject.none.fl_str_mv OCDE
Convenios
Doble imposición internacional
Impuesto a la renta
Impuesto al capital
topic OCDE
Convenios
Doble imposición internacional
Impuesto a la renta
Impuesto al capital
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2019.
Fil: González, María Gabriela, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo tiene por finalidad analizar los modelos que inspiran los convenios de doble imposición en materia impuestos sobre la renta y el capital concertados internacionalmente, buscando determinar y establecer cuál de ellos resulta más conveniente para la República Argentina. En virtud de ello, la investigación estará basada en la problemática que viven las economías de los países en desarrollo, como el nuestro, dependientes de países desarrollados con modelos de doble imposición que a éstos los favorecen. Para abordar esta situación el objetivo general perseguido será determinar la conveniencia de adoptar políticas fiscales y monetarias bajo la órbita de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico- OCDE.
Fil: González, María Gabriela, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2019.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/14383
url http://hdl.handle.net/11086/14383
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618952432418816
score 13.070432