"La lucha estratégica de los y las abogados/as activistas por el reconocimiento y ampliación de derechos por la diversidad sexual en Argentina"

Autores
Manzo, Mariana; Lista, Carlos Alberto
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lista, Carlos Alberto. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Manzo, Mariana. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Si bien, a nivel global, son conocidas las repercusiones que han tenido la entrada en vigencia de leyes de vanguardia en Argentina en torno a derechos de la diversidad sexual, poco se ha profundizado sobre el uso estratégico del derecho que promovió el colectivo LGTB para la consecución de dichos reconocimientos. El uso estratégico del derecho ha constituido una herramienta fundamental de lucha que contribuyó a de-econstruir, despatologizar, desarticular y despenalizar discursos heteronormativos sobre sexualidades e identidades de género, históricamente incluidos en nuestro ordenamiento jurídico. Con ello favoreció el surgimiento de una pluralidad de nuevos derechos. La ponencia analiza la lucha por los derechos del colectivo trans en Argentina, particularmente los reclamos que condujeron a la sanción de la Ley de Identidad de género y las potenciales consecuencias de su entrada en vigencia. En la primera parte, abordaremos el rol que han desempeñado los abogados activistas en representación de los reclamos del colectivo trans. Para ello, utilizando datos de entrevistas realizadas a profesionales en favor del derecho a la diversidad sexual, analizamos algunos aspectos referidos al acceso a la justicia, poniendo particular énfasis en la relación profesional-peticionante; la participación del reclamante en la defensa de sus derechos durante el proceso judicial, y las actitudes de funcionarios judiciales hacia la presentación de este tipo de reclamos. En la segunda parte, destacamos algunos fallos judiciales a favor y en contra del reconocimiento de la identidad sexual de diversos jueces argentinos, centrándonos en el lenguaje como barrera y recurso de lucha estratégica.
Fil: Lista, Carlos Alberto. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Manzo, Mariana. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Sociología
Materia
Uso estratégico del derecho
Lenguaje jurídico
Abogados activistas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26630

id RDUUNC_db71aea3fe7ca15b0839e6639b66c3bc
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26630
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling "La lucha estratégica de los y las abogados/as activistas por el reconocimiento y ampliación de derechos por la diversidad sexual en Argentina"Manzo, MarianaLista, Carlos AlbertoUso estratégico del derechoLenguaje jurídicoAbogados activistasFil: Lista, Carlos Alberto. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Manzo, Mariana. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Si bien, a nivel global, son conocidas las repercusiones que han tenido la entrada en vigencia de leyes de vanguardia en Argentina en torno a derechos de la diversidad sexual, poco se ha profundizado sobre el uso estratégico del derecho que promovió el colectivo LGTB para la consecución de dichos reconocimientos. El uso estratégico del derecho ha constituido una herramienta fundamental de lucha que contribuyó a de-econstruir, despatologizar, desarticular y despenalizar discursos heteronormativos sobre sexualidades e identidades de género, históricamente incluidos en nuestro ordenamiento jurídico. Con ello favoreció el surgimiento de una pluralidad de nuevos derechos. La ponencia analiza la lucha por los derechos del colectivo trans en Argentina, particularmente los reclamos que condujeron a la sanción de la Ley de Identidad de género y las potenciales consecuencias de su entrada en vigencia. En la primera parte, abordaremos el rol que han desempeñado los abogados activistas en representación de los reclamos del colectivo trans. Para ello, utilizando datos de entrevistas realizadas a profesionales en favor del derecho a la diversidad sexual, analizamos algunos aspectos referidos al acceso a la justicia, poniendo particular énfasis en la relación profesional-peticionante; la participación del reclamante en la defensa de sus derechos durante el proceso judicial, y las actitudes de funcionarios judiciales hacia la presentación de este tipo de reclamos. En la segunda parte, destacamos algunos fallos judiciales a favor y en contra del reconocimiento de la identidad sexual de diversos jueces argentinos, centrándonos en el lenguaje como barrera y recurso de lucha estratégica.Fil: Lista, Carlos Alberto. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Manzo, Mariana. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Sociología2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-29256-2-8http://hdl.handle.net/11086/26630spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26630Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:22.716Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv "La lucha estratégica de los y las abogados/as activistas por el reconocimiento y ampliación de derechos por la diversidad sexual en Argentina"
title "La lucha estratégica de los y las abogados/as activistas por el reconocimiento y ampliación de derechos por la diversidad sexual en Argentina"
spellingShingle "La lucha estratégica de los y las abogados/as activistas por el reconocimiento y ampliación de derechos por la diversidad sexual en Argentina"
Manzo, Mariana
Uso estratégico del derecho
Lenguaje jurídico
Abogados activistas
title_short "La lucha estratégica de los y las abogados/as activistas por el reconocimiento y ampliación de derechos por la diversidad sexual en Argentina"
title_full "La lucha estratégica de los y las abogados/as activistas por el reconocimiento y ampliación de derechos por la diversidad sexual en Argentina"
title_fullStr "La lucha estratégica de los y las abogados/as activistas por el reconocimiento y ampliación de derechos por la diversidad sexual en Argentina"
title_full_unstemmed "La lucha estratégica de los y las abogados/as activistas por el reconocimiento y ampliación de derechos por la diversidad sexual en Argentina"
title_sort "La lucha estratégica de los y las abogados/as activistas por el reconocimiento y ampliación de derechos por la diversidad sexual en Argentina"
dc.creator.none.fl_str_mv Manzo, Mariana
Lista, Carlos Alberto
author Manzo, Mariana
author_facet Manzo, Mariana
Lista, Carlos Alberto
author_role author
author2 Lista, Carlos Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Uso estratégico del derecho
Lenguaje jurídico
Abogados activistas
topic Uso estratégico del derecho
Lenguaje jurídico
Abogados activistas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lista, Carlos Alberto. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Manzo, Mariana. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Si bien, a nivel global, son conocidas las repercusiones que han tenido la entrada en vigencia de leyes de vanguardia en Argentina en torno a derechos de la diversidad sexual, poco se ha profundizado sobre el uso estratégico del derecho que promovió el colectivo LGTB para la consecución de dichos reconocimientos. El uso estratégico del derecho ha constituido una herramienta fundamental de lucha que contribuyó a de-econstruir, despatologizar, desarticular y despenalizar discursos heteronormativos sobre sexualidades e identidades de género, históricamente incluidos en nuestro ordenamiento jurídico. Con ello favoreció el surgimiento de una pluralidad de nuevos derechos. La ponencia analiza la lucha por los derechos del colectivo trans en Argentina, particularmente los reclamos que condujeron a la sanción de la Ley de Identidad de género y las potenciales consecuencias de su entrada en vigencia. En la primera parte, abordaremos el rol que han desempeñado los abogados activistas en representación de los reclamos del colectivo trans. Para ello, utilizando datos de entrevistas realizadas a profesionales en favor del derecho a la diversidad sexual, analizamos algunos aspectos referidos al acceso a la justicia, poniendo particular énfasis en la relación profesional-peticionante; la participación del reclamante en la defensa de sus derechos durante el proceso judicial, y las actitudes de funcionarios judiciales hacia la presentación de este tipo de reclamos. En la segunda parte, destacamos algunos fallos judiciales a favor y en contra del reconocimiento de la identidad sexual de diversos jueces argentinos, centrándonos en el lenguaje como barrera y recurso de lucha estratégica.
Fil: Lista, Carlos Alberto. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Manzo, Mariana. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Sociología
description Fil: Lista, Carlos Alberto. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-29256-2-8
http://hdl.handle.net/11086/26630
identifier_str_mv 978-987-29256-2-8
url http://hdl.handle.net/11086/26630
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618925481918464
score 13.070432