El derecho en disputa: Movilización del derecho y la justicia en conflictos territoriales
- Autores
- Manzo, Mariana Anahí
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo tiene por objetivo analizar diversos fenómenos de movilización del derecho y politización de la justicia en el contexto latinoamericano. Para ello, toma como representativo un conflicto socio-jurídico específico que permite profundizar en el uso estratégico del derecho realizado por los abogados alternativos representantes del Movimiento Campesino de Córdoba (MCC) en el periodo del año 2001 al 2011.Dadas las consecuencias jurídicas y sociales a las que dieron lugar estas reivindicaciones y sus estrategias, las actividades de estos abogados merecen ser consideradas como experiencias significativas que permiten reflexionar sobre la potencialidad del derecho como un factor de cambio social. El activismo de los abogados alternativos promovió al derecho como una herramienta de “resistencia” y de potencial “transformación” de los factores de dominación, dentro y fuera del campo jurídico.
This article aims to analyze the phenomena of mobilization of law and politicization of justice in the Latin American context. To do so, it deals with a specific socio-legal rural conflict involving the Peasant Movement of Córdoba organization, in the period from 2001 to 2011 in Argentina. In this conflict I focus on the "strategic use of the law" by cause lawyers in the representation of this sector. Given the legal and social consequences of these claims and strategies, the actions of these lawyers deserve consideration as significant experiences that allow us to reflect on the potential of law in social change. The mobilization of law by cause lawyers in the context of asocial movement, promoted the use of law as a tool of "resistance" and potential "transformation" of domination factors within and outside the legal field.
Fil: Manzo, Mariana Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
uso estrategico del derecho
Movimiento campesino
Abogados Alternativos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69561
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_50744fbe819ce2657a6013611a939bef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69561 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El derecho en disputa: Movilización del derecho y la justicia en conflictos territorialesManzo, Mariana Anahíuso estrategico del derechoMovimiento campesinoAbogados Alternativoshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo tiene por objetivo analizar diversos fenómenos de movilización del derecho y politización de la justicia en el contexto latinoamericano. Para ello, toma como representativo un conflicto socio-jurídico específico que permite profundizar en el uso estratégico del derecho realizado por los abogados alternativos representantes del Movimiento Campesino de Córdoba (MCC) en el periodo del año 2001 al 2011.Dadas las consecuencias jurídicas y sociales a las que dieron lugar estas reivindicaciones y sus estrategias, las actividades de estos abogados merecen ser consideradas como experiencias significativas que permiten reflexionar sobre la potencialidad del derecho como un factor de cambio social. El activismo de los abogados alternativos promovió al derecho como una herramienta de “resistencia” y de potencial “transformación” de los factores de dominación, dentro y fuera del campo jurídico.This article aims to analyze the phenomena of mobilization of law and politicization of justice in the Latin American context. To do so, it deals with a specific socio-legal rural conflict involving the Peasant Movement of Córdoba organization, in the period from 2001 to 2011 in Argentina. In this conflict I focus on the "strategic use of the law" by cause lawyers in the representation of this sector. Given the legal and social consequences of these claims and strategies, the actions of these lawyers deserve consideration as significant experiences that allow us to reflect on the potential of law in social change. The mobilization of law by cause lawyers in the context of asocial movement, promoted the use of law as a tool of "resistance" and potential "transformation" of domination factors within and outside the legal field.Fil: Manzo, Mariana Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69561Manzo, Mariana Anahí; El derecho en disputa: Movilización del derecho y la justicia en conflictos territoriales ; Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati; Sortuz; 6; 2; 8-2015; 9-291988-0847CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://opo.iisj.net/index.php/sortuz/article/view/545info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69561instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:16.527CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El derecho en disputa: Movilización del derecho y la justicia en conflictos territoriales |
title |
El derecho en disputa: Movilización del derecho y la justicia en conflictos territoriales |
spellingShingle |
El derecho en disputa: Movilización del derecho y la justicia en conflictos territoriales Manzo, Mariana Anahí uso estrategico del derecho Movimiento campesino Abogados Alternativos |
title_short |
El derecho en disputa: Movilización del derecho y la justicia en conflictos territoriales |
title_full |
El derecho en disputa: Movilización del derecho y la justicia en conflictos territoriales |
title_fullStr |
El derecho en disputa: Movilización del derecho y la justicia en conflictos territoriales |
title_full_unstemmed |
El derecho en disputa: Movilización del derecho y la justicia en conflictos territoriales |
title_sort |
El derecho en disputa: Movilización del derecho y la justicia en conflictos territoriales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manzo, Mariana Anahí |
author |
Manzo, Mariana Anahí |
author_facet |
Manzo, Mariana Anahí |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
uso estrategico del derecho Movimiento campesino Abogados Alternativos |
topic |
uso estrategico del derecho Movimiento campesino Abogados Alternativos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo tiene por objetivo analizar diversos fenómenos de movilización del derecho y politización de la justicia en el contexto latinoamericano. Para ello, toma como representativo un conflicto socio-jurídico específico que permite profundizar en el uso estratégico del derecho realizado por los abogados alternativos representantes del Movimiento Campesino de Córdoba (MCC) en el periodo del año 2001 al 2011.Dadas las consecuencias jurídicas y sociales a las que dieron lugar estas reivindicaciones y sus estrategias, las actividades de estos abogados merecen ser consideradas como experiencias significativas que permiten reflexionar sobre la potencialidad del derecho como un factor de cambio social. El activismo de los abogados alternativos promovió al derecho como una herramienta de “resistencia” y de potencial “transformación” de los factores de dominación, dentro y fuera del campo jurídico. This article aims to analyze the phenomena of mobilization of law and politicization of justice in the Latin American context. To do so, it deals with a specific socio-legal rural conflict involving the Peasant Movement of Córdoba organization, in the period from 2001 to 2011 in Argentina. In this conflict I focus on the "strategic use of the law" by cause lawyers in the representation of this sector. Given the legal and social consequences of these claims and strategies, the actions of these lawyers deserve consideration as significant experiences that allow us to reflect on the potential of law in social change. The mobilization of law by cause lawyers in the context of asocial movement, promoted the use of law as a tool of "resistance" and potential "transformation" of domination factors within and outside the legal field. Fil: Manzo, Mariana Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente artículo tiene por objetivo analizar diversos fenómenos de movilización del derecho y politización de la justicia en el contexto latinoamericano. Para ello, toma como representativo un conflicto socio-jurídico específico que permite profundizar en el uso estratégico del derecho realizado por los abogados alternativos representantes del Movimiento Campesino de Córdoba (MCC) en el periodo del año 2001 al 2011.Dadas las consecuencias jurídicas y sociales a las que dieron lugar estas reivindicaciones y sus estrategias, las actividades de estos abogados merecen ser consideradas como experiencias significativas que permiten reflexionar sobre la potencialidad del derecho como un factor de cambio social. El activismo de los abogados alternativos promovió al derecho como una herramienta de “resistencia” y de potencial “transformación” de los factores de dominación, dentro y fuera del campo jurídico. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/69561 Manzo, Mariana Anahí; El derecho en disputa: Movilización del derecho y la justicia en conflictos territoriales ; Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati; Sortuz; 6; 2; 8-2015; 9-29 1988-0847 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/69561 |
identifier_str_mv |
Manzo, Mariana Anahí; El derecho en disputa: Movilización del derecho y la justicia en conflictos territoriales ; Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati; Sortuz; 6; 2; 8-2015; 9-29 1988-0847 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://opo.iisj.net/index.php/sortuz/article/view/545 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614213651136512 |
score |
13.070432 |