Marcadores salivales funcionales, inmunitarios, de stress oxidativo y antioxidantes en pacientes sometidos a trasplante de médula ósea. Estudio preliminar
- Autores
- Bachmeier, Evelin; Mazzeo, Marcelo Adrián; Lopéz, María Marcela; Linares, Jorge Alberto; Wietz, Fernando M.; Soria, Roger Ariel; Ferreyra Mariani, Emma Gloria; Jarchum, Sol; Jarchum, Gustavo; Finkelberg, Ana Beatríz
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Fil: Mazzeo, Marcelo Adrían. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Lopéz, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Linares, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Wietz, Fernando M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Soria, Roger Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Ferreyra Mariani, Emma Gloria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Jarchum, Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Jarchum, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Finkelberg, Ana Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
La terapia de acondicionamiento previa al trasplante de médula ósea (TMO) genera especies reactivas de oxígeno (ROS) que provocan daño a nivel del epitelio de la mucosa y en la submucosa oral.Este daño genera alteraciones clínicas e histológicas en la mucosa oral y tejidos periodontales así como disfunciones en las glándulas salivales y cambios en la saliva.La literatura actual muestra resultados aislados y controversiales acerca de los efectos de diferentes drogas oncológicas sobre la cavidad oral. Una de las principales complicaciones de este tipo de tratamientos es la aparición de mucositis oral, cuya etiofisiopatogenia en las fases iniciales involucra daño del ADN y otros componentes celulares generando ROS, lo cual genera una cascada de eventos biológicos que incluyen la activación de una serie de mecanismos enzimáticos y antienzimáticos tendientes a neutralizar ese daño.Uno de los métodos para evaluar dicho daño o stress por oxidación es a través de la determinación del malondialdehído (MDA) en tejidos, plasma y fluidos. La respuesta antioxidante puede ser evaluada mediante la determinación de los niveles de la enzima superóxido dismutasa (SOD) y el ácido úrico salival, cuya acción representa el 70% de la capacidad antioxidante de la saliva.El objetivo del presente trabajo fue determinar los niveles de MDA, SOD y AU en saliva de pacientes sometidos a trasplante de médula ósea así como la determinación de los siguientes parámetros funcionales salivales: amilasa, inmunoglobulina A secretoria (IG As), lactoferrina y urea.II.MétodosSe efectuó un estudio observacional longitudinal sobre 12 pacientes que ingresaron al aislamiento de la Unidad de trasplante de Médula Ósea del Servicio de Oncohematología del Sanatorio Allende durante el segundo semestre de 2016.
https://doi.org/10.25014/revfacodont271.suplemento.2.2017
Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Fil: Mazzeo, Marcelo Adrían. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Lopéz, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Linares, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Wietz, Fernando M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Soria, Roger Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Ferreyra Mariani, Emma Gloria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Jarchum, Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Jarchum, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Finkelberg, Ana Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Odontología, Medicina y Cirugía Oral - Materia
-
Saliva
Estrés oxidativo
Trasplante de médula ósea - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546965
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_db3b18e0a521012b4c7bbfbc598cea4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546965 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Marcadores salivales funcionales, inmunitarios, de stress oxidativo y antioxidantes en pacientes sometidos a trasplante de médula ósea. Estudio preliminarBachmeier, EvelinMazzeo, Marcelo AdriánLopéz, María MarcelaLinares, Jorge AlbertoWietz, Fernando M.Soria, Roger ArielFerreyra Mariani, Emma GloriaJarchum, SolJarchum, GustavoFinkelberg, Ana BeatrízSalivaEstrés oxidativoTrasplante de médula óseaFil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Fil: Mazzeo, Marcelo Adrían. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Lopéz, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Linares, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Wietz, Fernando M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Soria, Roger Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Ferreyra Mariani, Emma Gloria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Jarchum, Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Jarchum, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Finkelberg, Ana Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.La terapia de acondicionamiento previa al trasplante de médula ósea (TMO) genera especies reactivas de oxígeno (ROS) que provocan daño a nivel del epitelio de la mucosa y en la submucosa oral.Este daño genera alteraciones clínicas e histológicas en la mucosa oral y tejidos periodontales así como disfunciones en las glándulas salivales y cambios en la saliva.La literatura actual muestra resultados aislados y controversiales acerca de los efectos de diferentes drogas oncológicas sobre la cavidad oral. Una de las principales complicaciones de este tipo de tratamientos es la aparición de mucositis oral, cuya etiofisiopatogenia en las fases iniciales involucra daño del ADN y otros componentes celulares generando ROS, lo cual genera una cascada de eventos biológicos que incluyen la activación de una serie de mecanismos enzimáticos y antienzimáticos tendientes a neutralizar ese daño.Uno de los métodos para evaluar dicho daño o stress por oxidación es a través de la determinación del malondialdehído (MDA) en tejidos, plasma y fluidos. La respuesta antioxidante puede ser evaluada mediante la determinación de los niveles de la enzima superóxido dismutasa (SOD) y el ácido úrico salival, cuya acción representa el 70% de la capacidad antioxidante de la saliva.El objetivo del presente trabajo fue determinar los niveles de MDA, SOD y AU en saliva de pacientes sometidos a trasplante de médula ósea así como la determinación de los siguientes parámetros funcionales salivales: amilasa, inmunoglobulina A secretoria (IG As), lactoferrina y urea.II.MétodosSe efectuó un estudio observacional longitudinal sobre 12 pacientes que ingresaron al aislamiento de la Unidad de trasplante de Médula Ósea del Servicio de Oncohematología del Sanatorio Allende durante el segundo semestre de 2016.https://doi.org/10.25014/revfacodont271.suplemento.2.2017Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Fil: Mazzeo, Marcelo Adrían. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Lopéz, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Linares, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Wietz, Fernando M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Soria, Roger Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Ferreyra Mariani, Emma Gloria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Jarchum, Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Jarchum, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Finkelberg, Ana Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Odontología, Medicina y Cirugía OralUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546965spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546965Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:47.903Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Marcadores salivales funcionales, inmunitarios, de stress oxidativo y antioxidantes en pacientes sometidos a trasplante de médula ósea. Estudio preliminar |
title |
Marcadores salivales funcionales, inmunitarios, de stress oxidativo y antioxidantes en pacientes sometidos a trasplante de médula ósea. Estudio preliminar |
spellingShingle |
Marcadores salivales funcionales, inmunitarios, de stress oxidativo y antioxidantes en pacientes sometidos a trasplante de médula ósea. Estudio preliminar Bachmeier, Evelin Saliva Estrés oxidativo Trasplante de médula ósea |
title_short |
Marcadores salivales funcionales, inmunitarios, de stress oxidativo y antioxidantes en pacientes sometidos a trasplante de médula ósea. Estudio preliminar |
title_full |
Marcadores salivales funcionales, inmunitarios, de stress oxidativo y antioxidantes en pacientes sometidos a trasplante de médula ósea. Estudio preliminar |
title_fullStr |
Marcadores salivales funcionales, inmunitarios, de stress oxidativo y antioxidantes en pacientes sometidos a trasplante de médula ósea. Estudio preliminar |
title_full_unstemmed |
Marcadores salivales funcionales, inmunitarios, de stress oxidativo y antioxidantes en pacientes sometidos a trasplante de médula ósea. Estudio preliminar |
title_sort |
Marcadores salivales funcionales, inmunitarios, de stress oxidativo y antioxidantes en pacientes sometidos a trasplante de médula ósea. Estudio preliminar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bachmeier, Evelin Mazzeo, Marcelo Adrián Lopéz, María Marcela Linares, Jorge Alberto Wietz, Fernando M. Soria, Roger Ariel Ferreyra Mariani, Emma Gloria Jarchum, Sol Jarchum, Gustavo Finkelberg, Ana Beatríz |
author |
Bachmeier, Evelin |
author_facet |
Bachmeier, Evelin Mazzeo, Marcelo Adrián Lopéz, María Marcela Linares, Jorge Alberto Wietz, Fernando M. Soria, Roger Ariel Ferreyra Mariani, Emma Gloria Jarchum, Sol Jarchum, Gustavo Finkelberg, Ana Beatríz |
author_role |
author |
author2 |
Mazzeo, Marcelo Adrián Lopéz, María Marcela Linares, Jorge Alberto Wietz, Fernando M. Soria, Roger Ariel Ferreyra Mariani, Emma Gloria Jarchum, Sol Jarchum, Gustavo Finkelberg, Ana Beatríz |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Saliva Estrés oxidativo Trasplante de médula ósea |
topic |
Saliva Estrés oxidativo Trasplante de médula ósea |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Fil: Mazzeo, Marcelo Adrían. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Lopéz, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Linares, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Wietz, Fernando M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Soria, Roger Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Ferreyra Mariani, Emma Gloria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Jarchum, Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Jarchum, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Finkelberg, Ana Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. La terapia de acondicionamiento previa al trasplante de médula ósea (TMO) genera especies reactivas de oxígeno (ROS) que provocan daño a nivel del epitelio de la mucosa y en la submucosa oral.Este daño genera alteraciones clínicas e histológicas en la mucosa oral y tejidos periodontales así como disfunciones en las glándulas salivales y cambios en la saliva.La literatura actual muestra resultados aislados y controversiales acerca de los efectos de diferentes drogas oncológicas sobre la cavidad oral. Una de las principales complicaciones de este tipo de tratamientos es la aparición de mucositis oral, cuya etiofisiopatogenia en las fases iniciales involucra daño del ADN y otros componentes celulares generando ROS, lo cual genera una cascada de eventos biológicos que incluyen la activación de una serie de mecanismos enzimáticos y antienzimáticos tendientes a neutralizar ese daño.Uno de los métodos para evaluar dicho daño o stress por oxidación es a través de la determinación del malondialdehído (MDA) en tejidos, plasma y fluidos. La respuesta antioxidante puede ser evaluada mediante la determinación de los niveles de la enzima superóxido dismutasa (SOD) y el ácido úrico salival, cuya acción representa el 70% de la capacidad antioxidante de la saliva.El objetivo del presente trabajo fue determinar los niveles de MDA, SOD y AU en saliva de pacientes sometidos a trasplante de médula ósea así como la determinación de los siguientes parámetros funcionales salivales: amilasa, inmunoglobulina A secretoria (IG As), lactoferrina y urea.II.MétodosSe efectuó un estudio observacional longitudinal sobre 12 pacientes que ingresaron al aislamiento de la Unidad de trasplante de Médula Ósea del Servicio de Oncohematología del Sanatorio Allende durante el segundo semestre de 2016. https://doi.org/10.25014/revfacodont271.suplemento.2.2017 Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Fil: Mazzeo, Marcelo Adrían. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Lopéz, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Linares, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Wietz, Fernando M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Soria, Roger Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Ferreyra Mariani, Emma Gloria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Jarchum, Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Jarchum, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Finkelberg, Ana Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Odontología, Medicina y Cirugía Oral |
description |
Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/546965 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546965 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349684638613504 |
score |
13.13397 |