Efecto de “El Niño” Oscilación del Sur sobre la estructura genética poblacional de Argopecten purpuratus de Perú y norte de Chile
- Autores
- Acosta Jofré, M. S.; Sahade, R.; Laudien, J.; Chiappero, M. B.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Acosta Jofré, M. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Acosta Jofré, M. S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Sahade, R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Sahade, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Laudien, J. Alfred Wegener Institute for Polar and Marine Research, Bremerhaven; Alemania.
Fil: Chiappero, M. B. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Chiappero, M. B.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El Sistema de Corrientes de Humboldt está sujeto a la influencia de fuertes interacciones periódicas océano-atmosfera conocidas como “El Niño Oscilación del Sur” (ENSO). El ENSO puede inducir diferentes cambios en las poblaciones de bivalvos, por lo que estas especies son un excelente modelo para evaluar el efecto de las fluctuaciones ambientales sobre la estructura genética de sus poblaciones.
Fil: Acosta Jofré, M. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Acosta Jofré, M. S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Sahade, R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Sahade, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Laudien, J. Alfred Wegener Institute for Polar and Marine Research, Bremerhaven; Alemania.
Fil: Chiappero, M. B. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Chiappero, M. B.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Biología Marina, Limnología - Materia
-
Enso
ADN mitocondrial
Especies marinas
Ecología Animal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551433
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_da43a34a9c7da36bc42afd12790b32d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551433 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Efecto de “El Niño” Oscilación del Sur sobre la estructura genética poblacional de Argopecten purpuratus de Perú y norte de ChileAcosta Jofré, M. S.Sahade, R.Laudien, J.Chiappero, M. B.EnsoADN mitocondrialEspecies marinasEcología AnimalFil: Acosta Jofré, M. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Acosta Jofré, M. S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Sahade, R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Sahade, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Laudien, J. Alfred Wegener Institute for Polar and Marine Research, Bremerhaven; Alemania.Fil: Chiappero, M. B. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Chiappero, M. B.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.El Sistema de Corrientes de Humboldt está sujeto a la influencia de fuertes interacciones periódicas océano-atmosfera conocidas como “El Niño Oscilación del Sur” (ENSO). El ENSO puede inducir diferentes cambios en las poblaciones de bivalvos, por lo que estas especies son un excelente modelo para evaluar el efecto de las fluctuaciones ambientales sobre la estructura genética de sus poblaciones.Fil: Acosta Jofré, M. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Acosta Jofré, M. S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Sahade, R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Sahade, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Laudien, J. Alfred Wegener Institute for Polar and Marine Research, Bremerhaven; Alemania.Fil: Chiappero, M. B. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Chiappero, M. B.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Biología Marina, Limnología2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551433spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551433Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:57.673Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de “El Niño” Oscilación del Sur sobre la estructura genética poblacional de Argopecten purpuratus de Perú y norte de Chile |
title |
Efecto de “El Niño” Oscilación del Sur sobre la estructura genética poblacional de Argopecten purpuratus de Perú y norte de Chile |
spellingShingle |
Efecto de “El Niño” Oscilación del Sur sobre la estructura genética poblacional de Argopecten purpuratus de Perú y norte de Chile Acosta Jofré, M. S. Enso ADN mitocondrial Especies marinas Ecología Animal |
title_short |
Efecto de “El Niño” Oscilación del Sur sobre la estructura genética poblacional de Argopecten purpuratus de Perú y norte de Chile |
title_full |
Efecto de “El Niño” Oscilación del Sur sobre la estructura genética poblacional de Argopecten purpuratus de Perú y norte de Chile |
title_fullStr |
Efecto de “El Niño” Oscilación del Sur sobre la estructura genética poblacional de Argopecten purpuratus de Perú y norte de Chile |
title_full_unstemmed |
Efecto de “El Niño” Oscilación del Sur sobre la estructura genética poblacional de Argopecten purpuratus de Perú y norte de Chile |
title_sort |
Efecto de “El Niño” Oscilación del Sur sobre la estructura genética poblacional de Argopecten purpuratus de Perú y norte de Chile |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta Jofré, M. S. Sahade, R. Laudien, J. Chiappero, M. B. |
author |
Acosta Jofré, M. S. |
author_facet |
Acosta Jofré, M. S. Sahade, R. Laudien, J. Chiappero, M. B. |
author_role |
author |
author2 |
Sahade, R. Laudien, J. Chiappero, M. B. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enso ADN mitocondrial Especies marinas Ecología Animal |
topic |
Enso ADN mitocondrial Especies marinas Ecología Animal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Acosta Jofré, M. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. Fil: Acosta Jofré, M. S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Sahade, R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. Fil: Sahade, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Laudien, J. Alfred Wegener Institute for Polar and Marine Research, Bremerhaven; Alemania. Fil: Chiappero, M. B. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. Fil: Chiappero, M. B.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. El Sistema de Corrientes de Humboldt está sujeto a la influencia de fuertes interacciones periódicas océano-atmosfera conocidas como “El Niño Oscilación del Sur” (ENSO). El ENSO puede inducir diferentes cambios en las poblaciones de bivalvos, por lo que estas especies son un excelente modelo para evaluar el efecto de las fluctuaciones ambientales sobre la estructura genética de sus poblaciones. Fil: Acosta Jofré, M. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. Fil: Acosta Jofré, M. S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Sahade, R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. Fil: Sahade, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Laudien, J. Alfred Wegener Institute for Polar and Marine Research, Bremerhaven; Alemania. Fil: Chiappero, M. B. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. Fil: Chiappero, M. B.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Biología Marina, Limnología |
description |
Fil: Acosta Jofré, M. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/551433 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551433 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618915224748032 |
score |
13.070432 |