Paisaje urbano. Causas y consecuencias en la gestión del espacio abierto público

Autores
Di Marco, Alba; Novello, Alejandra; Asís, Mónica; Ferreyra, Marcelo; Mas, Alberto; Cittadini, Anabel; Celiz, Yuliana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo es parte del libro Encrucijadas en la investigación : IV jornadas de Investigación Encuentro y Reflexión. organizado por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2013
Fil: Di Marco, Alba Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Novello, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Asís, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Ferreyra, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Mas, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Cittadini, Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Céliz, Yuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Asumiendo al espacio publico como parte integrante del paisaje urbano y entendiéndolo como un referente de las expresiones colectivas del pasado y presente cultural de la Ciudad, de su calidad de vida, de las maneras de su producción, es necesario que su planificación y gestión sean operaciones que se enmarquen en políticas publicas que orienten su construcción y permanencia en términos sustentables y de relación con los otros parámetros de crecimiento urbano. En el caso de Córdoba, existen sitios claves que caracterizan su estructura y hacen identificable su paisaje, tanto en cuanto a su origen natural como antrópico. Sin embargo, la discontinuidad en los modos de gestión han producido en el devenir administrativo, escenarios con distinto nivel de criticidad en términos de ambiente, paisaje y patrimonio, que se manifiestan entre otras, en estas cuatro situaciones paradigmáticas para el desarrollo urbano en cuanto a significación histórica y social, ecológica y económico-productiva tales como: el Río Suquía, el Casco Histórico del Área Central, los canales de riego y el Parque Sarmiento.
Fil: Di Marco, Alba Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Novello, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Asís, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Ferreyra, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Mas, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Cittadini, Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Céliz, Yuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Diseño Arquitectónico
Materia
Urbanismo
Paisaje urbano
Espacio público
Gestión
Gestión urbana
Gestión ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29542

id RDUUNC_92fe8ef040f67eb6899502239be5ba56
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29542
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Paisaje urbano. Causas y consecuencias en la gestión del espacio abierto públicoDi Marco, AlbaNovello, AlejandraAsís, MónicaFerreyra, MarceloMas, AlbertoCittadini, AnabelCeliz, YulianaUrbanismoPaisaje urbanoEspacio públicoGestiónGestión urbanaGestión ambientalEl artículo es parte del libro Encrucijadas en la investigación : IV jornadas de Investigación Encuentro y Reflexión. organizado por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2013Fil: Di Marco, Alba Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Novello, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Asís, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Ferreyra, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Mas, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Cittadini, Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Céliz, Yuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Asumiendo al espacio publico como parte integrante del paisaje urbano y entendiéndolo como un referente de las expresiones colectivas del pasado y presente cultural de la Ciudad, de su calidad de vida, de las maneras de su producción, es necesario que su planificación y gestión sean operaciones que se enmarquen en políticas publicas que orienten su construcción y permanencia en términos sustentables y de relación con los otros parámetros de crecimiento urbano. En el caso de Córdoba, existen sitios claves que caracterizan su estructura y hacen identificable su paisaje, tanto en cuanto a su origen natural como antrópico. Sin embargo, la discontinuidad en los modos de gestión han producido en el devenir administrativo, escenarios con distinto nivel de criticidad en términos de ambiente, paisaje y patrimonio, que se manifiestan entre otras, en estas cuatro situaciones paradigmáticas para el desarrollo urbano en cuanto a significación histórica y social, ecológica y económico-productiva tales como: el Río Suquía, el Casco Histórico del Área Central, los canales de riego y el Parque Sarmiento.Fil: Di Marco, Alba Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Novello, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Asís, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Ferreyra, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Mas, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Cittadini, Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Céliz, Yuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Diseño ArquitectónicoUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaria de Investigación; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document978-987-1494-28-6http://hdl.handle.net/11086/29542spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29542Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:12.87Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Paisaje urbano. Causas y consecuencias en la gestión del espacio abierto público
title Paisaje urbano. Causas y consecuencias en la gestión del espacio abierto público
spellingShingle Paisaje urbano. Causas y consecuencias en la gestión del espacio abierto público
Di Marco, Alba
Urbanismo
Paisaje urbano
Espacio público
Gestión
Gestión urbana
Gestión ambiental
title_short Paisaje urbano. Causas y consecuencias en la gestión del espacio abierto público
title_full Paisaje urbano. Causas y consecuencias en la gestión del espacio abierto público
title_fullStr Paisaje urbano. Causas y consecuencias en la gestión del espacio abierto público
title_full_unstemmed Paisaje urbano. Causas y consecuencias en la gestión del espacio abierto público
title_sort Paisaje urbano. Causas y consecuencias en la gestión del espacio abierto público
dc.creator.none.fl_str_mv Di Marco, Alba
Novello, Alejandra
Asís, Mónica
Ferreyra, Marcelo
Mas, Alberto
Cittadini, Anabel
Celiz, Yuliana
author Di Marco, Alba
author_facet Di Marco, Alba
Novello, Alejandra
Asís, Mónica
Ferreyra, Marcelo
Mas, Alberto
Cittadini, Anabel
Celiz, Yuliana
author_role author
author2 Novello, Alejandra
Asís, Mónica
Ferreyra, Marcelo
Mas, Alberto
Cittadini, Anabel
Celiz, Yuliana
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanismo
Paisaje urbano
Espacio público
Gestión
Gestión urbana
Gestión ambiental
topic Urbanismo
Paisaje urbano
Espacio público
Gestión
Gestión urbana
Gestión ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo es parte del libro Encrucijadas en la investigación : IV jornadas de Investigación Encuentro y Reflexión. organizado por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2013
Fil: Di Marco, Alba Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Novello, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Asís, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Ferreyra, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Mas, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Cittadini, Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Céliz, Yuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Asumiendo al espacio publico como parte integrante del paisaje urbano y entendiéndolo como un referente de las expresiones colectivas del pasado y presente cultural de la Ciudad, de su calidad de vida, de las maneras de su producción, es necesario que su planificación y gestión sean operaciones que se enmarquen en políticas publicas que orienten su construcción y permanencia en términos sustentables y de relación con los otros parámetros de crecimiento urbano. En el caso de Córdoba, existen sitios claves que caracterizan su estructura y hacen identificable su paisaje, tanto en cuanto a su origen natural como antrópico. Sin embargo, la discontinuidad en los modos de gestión han producido en el devenir administrativo, escenarios con distinto nivel de criticidad en términos de ambiente, paisaje y patrimonio, que se manifiestan entre otras, en estas cuatro situaciones paradigmáticas para el desarrollo urbano en cuanto a significación histórica y social, ecológica y económico-productiva tales como: el Río Suquía, el Casco Histórico del Área Central, los canales de riego y el Parque Sarmiento.
Fil: Di Marco, Alba Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Novello, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Asís, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Ferreyra, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Mas, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Cittadini, Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Céliz, Yuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Diseño Arquitectónico
description El artículo es parte del libro Encrucijadas en la investigación : IV jornadas de Investigación Encuentro y Reflexión. organizado por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2013
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-1494-28-6
http://hdl.handle.net/11086/29542
identifier_str_mv 978-987-1494-28-6
url http://hdl.handle.net/11086/29542
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaria de Investigación; Argentina.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaria de Investigación; Argentina.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349674379345920
score 13.13397