El silencio como línea de fuga

Autores
Muylem, Micaela van
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Muylem, Micaela van. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Analizamos Mujeres soñaron caballos de Daniel Veronese (2000), obra dramática en la que establece una relación muy ambigua con los modos tradicionales de hacer teatro. La estética de Veronese no es radicalmente "otra" pero implica una resistencia. La experimentación con el lenguaje y con lo propiamente escénico es una reformulación consciente y metódica que rechaza todo lo impuesto, sin ignorar el peso de la tradición que lo configura y en la cual se halla inmerso. El silencio y el vacío en las obras abren las posibilidades de callar como elección racional y estratégica que permite sabotear el orden establecido por el logos.
Fil: Muylem, Micaela van. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Estudios Generales de Literatura
Materia
TEATRO ARGENTINO
DANIEL VERONESE
GILLES DELEUZE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18764

id RDUUNC_d87b99f6dfc35908d67879929f72e217
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18764
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El silencio como línea de fugaMuylem, Micaela vanTEATRO ARGENTINODANIEL VERONESEGILLES DELEUZEFil: Muylem, Micaela van. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Analizamos Mujeres soñaron caballos de Daniel Veronese (2000), obra dramática en la que establece una relación muy ambigua con los modos tradicionales de hacer teatro. La estética de Veronese no es radicalmente "otra" pero implica una resistencia. La experimentación con el lenguaje y con lo propiamente escénico es una reformulación consciente y metódica que rechaza todo lo impuesto, sin ignorar el peso de la tradición que lo configura y en la cual se halla inmerso. El silencio y el vacío en las obras abren las posibilidades de callar como elección racional y estratégica que permite sabotear el orden establecido por el logos.Fil: Muylem, Micaela van. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Estudios Generales de Literatura2013info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-699-039-4http://hdl.handle.net/11086/18764spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18764Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:59.482Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El silencio como línea de fuga
title El silencio como línea de fuga
spellingShingle El silencio como línea de fuga
Muylem, Micaela van
TEATRO ARGENTINO
DANIEL VERONESE
GILLES DELEUZE
title_short El silencio como línea de fuga
title_full El silencio como línea de fuga
title_fullStr El silencio como línea de fuga
title_full_unstemmed El silencio como línea de fuga
title_sort El silencio como línea de fuga
dc.creator.none.fl_str_mv Muylem, Micaela van
author Muylem, Micaela van
author_facet Muylem, Micaela van
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEATRO ARGENTINO
DANIEL VERONESE
GILLES DELEUZE
topic TEATRO ARGENTINO
DANIEL VERONESE
GILLES DELEUZE
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Muylem, Micaela van. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Analizamos Mujeres soñaron caballos de Daniel Veronese (2000), obra dramática en la que establece una relación muy ambigua con los modos tradicionales de hacer teatro. La estética de Veronese no es radicalmente "otra" pero implica una resistencia. La experimentación con el lenguaje y con lo propiamente escénico es una reformulación consciente y metódica que rechaza todo lo impuesto, sin ignorar el peso de la tradición que lo configura y en la cual se halla inmerso. El silencio y el vacío en las obras abren las posibilidades de callar como elección racional y estratégica que permite sabotear el orden establecido por el logos.
Fil: Muylem, Micaela van. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Estudios Generales de Literatura
description Fil: Muylem, Micaela van. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-699-039-4
http://hdl.handle.net/11086/18764
identifier_str_mv 978-987-699-039-4
url http://hdl.handle.net/11086/18764
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618889298706432
score 13.070432