Las clases sociales y las políticas sociales en el marco de las estrategias de los hogares del Gran Córdoba (2003-2011)
- Autores
- Freyre, María Laura; Merino, Luis Francisco
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Freyre, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
Fil: Freyre, María Laura. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
Fil: Merino, Luis Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
En el marco de las indagaciones que llevamos a cabo como miembros del equipo de investigación "Estrategias de Reproducción Social: dinámicas recientes" (SECyT-UNC) hemos construido el espacio social de las clases para Gran Córdoba desde la perspectiva teórica de Pierre Bourdieu, utilizando los datos secundarios de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH-INDEC) y realizando un Análisis de Correspondencias Múltiples. En este trabajo nos proponemos analizar el acceso diferencial de las cuatro grandes clases construidas (clase baja dominada clase media dominada, media dominante y alta dominante) a los beneficios de las políticas sociales en tanto instrumentos de reproducción social disponibles y su dinámica en el tiempo desde 2003 a 2011. Planteamos la importancia de un abordaje relacional de las estrategias de reproducción social de los hogares que contemple el acceso a la política social como posibilidad de apropiación desigual en el marco de los instrumentos de reproducción social accesibles a las diferentes clases. De este modo, analizamos los resultados de los cruces de datos de la base de hogares e individuos de la EPH para las variables que relevan las estrategias de los hogares y las fuentes de ingresos de las personas. Comenzamos planteando la disminución generalizada de los indicadores de pobreza e indigencia en el período considerado. Continuamos analizando las variables que arrojaron resultados significativos en su comportamiento desigual entre las diferentes clases en relación al seguro de desempleo, cobertura previsional de los hogares y las personas (jubilaciones y pensiones), depreciación de los haberes jubilatorios, cobertura de los planes sociales en general, su focalización, monetarización y feminización de la percepción de ayuda social.
http://ces.unne.edu.ar/pdf/LibroPreAlasChaco2016.pdf
Fil: Freyre, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
Fil: Freyre, María Laura. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
Fil: Merino, Luis Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Sociología - Materia
-
ESTRATEGIAS DE REPRODUCCIÓN SOCIAL
CLASES SOCIALES
POLÍTICAS SOCIALES
ESPACIO SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549207
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d86ed01a2fe994e463db5f34f0f8a202 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549207 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Las clases sociales y las políticas sociales en el marco de las estrategias de los hogares del Gran Córdoba (2003-2011)Freyre, María LauraMerino, Luis FranciscoESTRATEGIAS DE REPRODUCCIÓN SOCIALCLASES SOCIALESPOLÍTICAS SOCIALESESPACIO SOCIALFil: Freyre, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.Fil: Freyre, María Laura. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.Fil: Merino, Luis Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.En el marco de las indagaciones que llevamos a cabo como miembros del equipo de investigación "Estrategias de Reproducción Social: dinámicas recientes" (SECyT-UNC) hemos construido el espacio social de las clases para Gran Córdoba desde la perspectiva teórica de Pierre Bourdieu, utilizando los datos secundarios de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH-INDEC) y realizando un Análisis de Correspondencias Múltiples. En este trabajo nos proponemos analizar el acceso diferencial de las cuatro grandes clases construidas (clase baja dominada clase media dominada, media dominante y alta dominante) a los beneficios de las políticas sociales en tanto instrumentos de reproducción social disponibles y su dinámica en el tiempo desde 2003 a 2011. Planteamos la importancia de un abordaje relacional de las estrategias de reproducción social de los hogares que contemple el acceso a la política social como posibilidad de apropiación desigual en el marco de los instrumentos de reproducción social accesibles a las diferentes clases. De este modo, analizamos los resultados de los cruces de datos de la base de hogares e individuos de la EPH para las variables que relevan las estrategias de los hogares y las fuentes de ingresos de las personas. Comenzamos planteando la disminución generalizada de los indicadores de pobreza e indigencia en el período considerado. Continuamos analizando las variables que arrojaron resultados significativos en su comportamiento desigual entre las diferentes clases en relación al seguro de desempleo, cobertura previsional de los hogares y las personas (jubilaciones y pensiones), depreciación de los haberes jubilatorios, cobertura de los planes sociales en general, su focalización, monetarización y feminización de la percepción de ayuda social.http://ces.unne.edu.ar/pdf/LibroPreAlasChaco2016.pdfFil: Freyre, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.Fil: Freyre, María Laura. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.Fil: Merino, Luis Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Sociología2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-46176-0-6http://hdl.handle.net/11086/549207spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549207Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:57.723Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las clases sociales y las políticas sociales en el marco de las estrategias de los hogares del Gran Córdoba (2003-2011) |
title |
Las clases sociales y las políticas sociales en el marco de las estrategias de los hogares del Gran Córdoba (2003-2011) |
spellingShingle |
Las clases sociales y las políticas sociales en el marco de las estrategias de los hogares del Gran Córdoba (2003-2011) Freyre, María Laura ESTRATEGIAS DE REPRODUCCIÓN SOCIAL CLASES SOCIALES POLÍTICAS SOCIALES ESPACIO SOCIAL |
title_short |
Las clases sociales y las políticas sociales en el marco de las estrategias de los hogares del Gran Córdoba (2003-2011) |
title_full |
Las clases sociales y las políticas sociales en el marco de las estrategias de los hogares del Gran Córdoba (2003-2011) |
title_fullStr |
Las clases sociales y las políticas sociales en el marco de las estrategias de los hogares del Gran Córdoba (2003-2011) |
title_full_unstemmed |
Las clases sociales y las políticas sociales en el marco de las estrategias de los hogares del Gran Córdoba (2003-2011) |
title_sort |
Las clases sociales y las políticas sociales en el marco de las estrategias de los hogares del Gran Córdoba (2003-2011) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Freyre, María Laura Merino, Luis Francisco |
author |
Freyre, María Laura |
author_facet |
Freyre, María Laura Merino, Luis Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Merino, Luis Francisco |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTRATEGIAS DE REPRODUCCIÓN SOCIAL CLASES SOCIALES POLÍTICAS SOCIALES ESPACIO SOCIAL |
topic |
ESTRATEGIAS DE REPRODUCCIÓN SOCIAL CLASES SOCIALES POLÍTICAS SOCIALES ESPACIO SOCIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Freyre, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina. Fil: Freyre, María Laura. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina. Fil: Merino, Luis Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. En el marco de las indagaciones que llevamos a cabo como miembros del equipo de investigación "Estrategias de Reproducción Social: dinámicas recientes" (SECyT-UNC) hemos construido el espacio social de las clases para Gran Córdoba desde la perspectiva teórica de Pierre Bourdieu, utilizando los datos secundarios de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH-INDEC) y realizando un Análisis de Correspondencias Múltiples. En este trabajo nos proponemos analizar el acceso diferencial de las cuatro grandes clases construidas (clase baja dominada clase media dominada, media dominante y alta dominante) a los beneficios de las políticas sociales en tanto instrumentos de reproducción social disponibles y su dinámica en el tiempo desde 2003 a 2011. Planteamos la importancia de un abordaje relacional de las estrategias de reproducción social de los hogares que contemple el acceso a la política social como posibilidad de apropiación desigual en el marco de los instrumentos de reproducción social accesibles a las diferentes clases. De este modo, analizamos los resultados de los cruces de datos de la base de hogares e individuos de la EPH para las variables que relevan las estrategias de los hogares y las fuentes de ingresos de las personas. Comenzamos planteando la disminución generalizada de los indicadores de pobreza e indigencia en el período considerado. Continuamos analizando las variables que arrojaron resultados significativos en su comportamiento desigual entre las diferentes clases en relación al seguro de desempleo, cobertura previsional de los hogares y las personas (jubilaciones y pensiones), depreciación de los haberes jubilatorios, cobertura de los planes sociales en general, su focalización, monetarización y feminización de la percepción de ayuda social. http://ces.unne.edu.ar/pdf/LibroPreAlasChaco2016.pdf Fil: Freyre, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina. Fil: Freyre, María Laura. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina. Fil: Merino, Luis Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. Sociología |
description |
Fil: Freyre, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-46176-0-6 http://hdl.handle.net/11086/549207 |
identifier_str_mv |
978-987-46176-0-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549207 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143370755309568 |
score |
12.712165 |