Espacio social de las clases y los instrumentos de reproducción social. Dinámicas del mercado de trabajo, el mercado de las políticas sociales, el mercado escolar y el mercado habi...

Autores
Gutiérrez, Alicia Beatriz; Mansilla, Héctor Osvaldo; Cooper, Victoria; Assusa, Gonzalo; Freyre, María Laura; Merino, Francisco; Giovine, Manuel; Jiménez Zunino, Cecilia; Capdevielle, Julieta
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gutiérrez, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Mansilla, Héctor Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Cooper, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Freyre, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Merino, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Giovine, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Jiménez Zunino, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Capdevielle, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Este libro es resultado del proyecto de investigación titulado "Las clases y su reproducción en el espacio social cordobés (2003-2013)", dirigido por Alicia B. Gutiérrez y co-dirigido por Héctor O. Mansilla. Abordar la reproducción social implica dar cuenta de la dinámica de las desigualdades y de las relaciones de poder que estructuran el espacio social, partiendo del estudio de las principales estrategias de reproducción que ponen en juego las familias que participan desde las diferentes posiciones (de clase y de fracción de clase) que conforman este espacio. El modo como encaramos este estudio implica dos puntos de partida: una manera determinada de entender la reproducción de la vida social y el lugar que tienen en ella los agentes y las estructuras y una postura respecto a la noción de clase y de cómo se define. Supone asimismo una serie de apuestas: una de articulación teórico-metodológica, en el uso de aquellos métodos que nos permiten dar cuenta del modo de pensamiento relacional que está en la base de nuestra mirada, otra por el uso de los relevamientos continuos de nuestro propio sistema estadístico nacional (lo que sin duda exige discusiones y toma de decisiones técnicas) y finalmente, una apuesta por una manera de articular las dimensiones cuantitativa y cualitativa de nuestra investigación.
https://www.dropbox.com/s/jrvli6g49mw3hag/DOCUMENTO%20DE%20TRABAJO%20NRO%201%20-%20ERS.pdf?dl=0
Fil: Gutiérrez, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Mansilla, Héctor Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Cooper, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Freyre, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Merino, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Giovine, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Jiménez Zunino, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Capdevielle, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Sociología
Materia
ESPACIO SOCIAL
CLASES
ESTRATEGIAS DE REPRODUCCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550027

id RDUUNC_206e661527b9864bbef0f8e7fb7aef2c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550027
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Espacio social de las clases y los instrumentos de reproducción social. Dinámicas del mercado de trabajo, el mercado de las políticas sociales, el mercado escolar y el mercado habitacional. Gran Córdoba. 2003-2011Gutiérrez, Alicia BeatrizMansilla, Héctor OsvaldoCooper, VictoriaAssusa, GonzaloFreyre, María LauraMerino, FranciscoGiovine, ManuelJiménez Zunino, CeciliaCapdevielle, JulietaESPACIO SOCIALCLASESESTRATEGIAS DE REPRODUCCIÓNFil: Gutiérrez, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Mansilla, Héctor Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Cooper, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Freyre, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Fil: Merino, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Giovine, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Jiménez Zunino, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Fil: Capdevielle, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Este libro es resultado del proyecto de investigación titulado "Las clases y su reproducción en el espacio social cordobés (2003-2013)", dirigido por Alicia B. Gutiérrez y co-dirigido por Héctor O. Mansilla. Abordar la reproducción social implica dar cuenta de la dinámica de las desigualdades y de las relaciones de poder que estructuran el espacio social, partiendo del estudio de las principales estrategias de reproducción que ponen en juego las familias que participan desde las diferentes posiciones (de clase y de fracción de clase) que conforman este espacio. El modo como encaramos este estudio implica dos puntos de partida: una manera determinada de entender la reproducción de la vida social y el lugar que tienen en ella los agentes y las estructuras y una postura respecto a la noción de clase y de cómo se define. Supone asimismo una serie de apuestas: una de articulación teórico-metodológica, en el uso de aquellos métodos que nos permiten dar cuenta del modo de pensamiento relacional que está en la base de nuestra mirada, otra por el uso de los relevamientos continuos de nuestro propio sistema estadístico nacional (lo que sin duda exige discusiones y toma de decisiones técnicas) y finalmente, una apuesta por una manera de articular las dimensiones cuantitativa y cualitativa de nuestra investigación.https://www.dropbox.com/s/jrvli6g49mw3hag/DOCUMENTO%20DE%20TRABAJO%20NRO%201%20-%20ERS.pdf?dl=0Fil: Gutiérrez, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Mansilla, Héctor Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Cooper, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Freyre, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Fil: Merino, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Giovine, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Jiménez Zunino, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Fil: Capdevielle, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Sociología2016info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-950-33-1265-0http://hdl.handle.net/11086/550027spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550027Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:21.534Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacio social de las clases y los instrumentos de reproducción social. Dinámicas del mercado de trabajo, el mercado de las políticas sociales, el mercado escolar y el mercado habitacional. Gran Córdoba. 2003-2011
title Espacio social de las clases y los instrumentos de reproducción social. Dinámicas del mercado de trabajo, el mercado de las políticas sociales, el mercado escolar y el mercado habitacional. Gran Córdoba. 2003-2011
spellingShingle Espacio social de las clases y los instrumentos de reproducción social. Dinámicas del mercado de trabajo, el mercado de las políticas sociales, el mercado escolar y el mercado habitacional. Gran Córdoba. 2003-2011
Gutiérrez, Alicia Beatriz
ESPACIO SOCIAL
CLASES
ESTRATEGIAS DE REPRODUCCIÓN
title_short Espacio social de las clases y los instrumentos de reproducción social. Dinámicas del mercado de trabajo, el mercado de las políticas sociales, el mercado escolar y el mercado habitacional. Gran Córdoba. 2003-2011
title_full Espacio social de las clases y los instrumentos de reproducción social. Dinámicas del mercado de trabajo, el mercado de las políticas sociales, el mercado escolar y el mercado habitacional. Gran Córdoba. 2003-2011
title_fullStr Espacio social de las clases y los instrumentos de reproducción social. Dinámicas del mercado de trabajo, el mercado de las políticas sociales, el mercado escolar y el mercado habitacional. Gran Córdoba. 2003-2011
title_full_unstemmed Espacio social de las clases y los instrumentos de reproducción social. Dinámicas del mercado de trabajo, el mercado de las políticas sociales, el mercado escolar y el mercado habitacional. Gran Córdoba. 2003-2011
title_sort Espacio social de las clases y los instrumentos de reproducción social. Dinámicas del mercado de trabajo, el mercado de las políticas sociales, el mercado escolar y el mercado habitacional. Gran Córdoba. 2003-2011
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez, Alicia Beatriz
Mansilla, Héctor Osvaldo
Cooper, Victoria
Assusa, Gonzalo
Freyre, María Laura
Merino, Francisco
Giovine, Manuel
Jiménez Zunino, Cecilia
Capdevielle, Julieta
author Gutiérrez, Alicia Beatriz
author_facet Gutiérrez, Alicia Beatriz
Mansilla, Héctor Osvaldo
Cooper, Victoria
Assusa, Gonzalo
Freyre, María Laura
Merino, Francisco
Giovine, Manuel
Jiménez Zunino, Cecilia
Capdevielle, Julieta
author_role author
author2 Mansilla, Héctor Osvaldo
Cooper, Victoria
Assusa, Gonzalo
Freyre, María Laura
Merino, Francisco
Giovine, Manuel
Jiménez Zunino, Cecilia
Capdevielle, Julieta
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESPACIO SOCIAL
CLASES
ESTRATEGIAS DE REPRODUCCIÓN
topic ESPACIO SOCIAL
CLASES
ESTRATEGIAS DE REPRODUCCIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gutiérrez, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Mansilla, Héctor Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Cooper, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Freyre, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Merino, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Giovine, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Jiménez Zunino, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Capdevielle, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Este libro es resultado del proyecto de investigación titulado "Las clases y su reproducción en el espacio social cordobés (2003-2013)", dirigido por Alicia B. Gutiérrez y co-dirigido por Héctor O. Mansilla. Abordar la reproducción social implica dar cuenta de la dinámica de las desigualdades y de las relaciones de poder que estructuran el espacio social, partiendo del estudio de las principales estrategias de reproducción que ponen en juego las familias que participan desde las diferentes posiciones (de clase y de fracción de clase) que conforman este espacio. El modo como encaramos este estudio implica dos puntos de partida: una manera determinada de entender la reproducción de la vida social y el lugar que tienen en ella los agentes y las estructuras y una postura respecto a la noción de clase y de cómo se define. Supone asimismo una serie de apuestas: una de articulación teórico-metodológica, en el uso de aquellos métodos que nos permiten dar cuenta del modo de pensamiento relacional que está en la base de nuestra mirada, otra por el uso de los relevamientos continuos de nuestro propio sistema estadístico nacional (lo que sin duda exige discusiones y toma de decisiones técnicas) y finalmente, una apuesta por una manera de articular las dimensiones cuantitativa y cualitativa de nuestra investigación.
https://www.dropbox.com/s/jrvli6g49mw3hag/DOCUMENTO%20DE%20TRABAJO%20NRO%201%20-%20ERS.pdf?dl=0
Fil: Gutiérrez, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Mansilla, Héctor Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Cooper, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Freyre, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Merino, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Giovine, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Jiménez Zunino, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Capdevielle, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Sociología
description Fil: Gutiérrez, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1265-0
http://hdl.handle.net/11086/550027
identifier_str_mv 978-950-33-1265-0
url http://hdl.handle.net/11086/550027
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349612108611584
score 13.13397