Gradientes de concentración de especies reactivas : evolución espacio-temporal de reacciones químicas acopladas /
- Autores
- Vega Mercado, Franco
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dassie, Sergio Alberto
Pierini, Adriana Beatriz
Iglesias, Rodrigo Alejandro
Oliveira, Rafael Gustavo
Fernández, José Luis - Descripción
- Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016
Vega Mercado, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Dassie, Sergio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Pierini, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina.
Iglesias, Rodrigo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de FísicoQuímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico Química de Córdoba; Argentina.
Oliveira, Rafael Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Fernández, José Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Aplicada del Litoral; Argentina.
La electroquímica en interfases líquido|líquido ha sido un área importante de la electroquímica contemporánea durante casi 40 años, en donde la investigaci ón se ha enfocado principalmente sobre la interfase entre una solución acuosa y una solución orgánica. La diferencia del potencial de Galvani a través de tal intefase controla la distribución de iones entre las fases y puede ser generada químicamente o con una fuente de potencial externa. La reacciones que ocurren en estas intefases representan un aspecto esencial de varias aplicaciones practicas en química, incluyendo electroanálisis, catálisis de transferencia de fase, extracción iónica y electrocatálisis. Esta tesis doctoral se centra en el estudio de mecanismos de transferencia de bases débiles protonables en interfases líquido|líquido, con especial énfasis en la transferencia facilitada de protones vía autoprotólisis del agua. Este proceso genera iones como productos en ambas fases, siendo el ión hidróxido el producto formado en fase acuosa. La posibilidad de poder controlar los gradientes de concentración de estos iones en las cercanías de la interfase de manera potenciodinámica da lugar a diversas aplicaciones como por ejemplo, acoplar una reacción química a estos gradientes de iones HO controlados. Se estudió el agregado de una sonda de pH (azul de timol) para la caracterización espacio-temporal de los gradientes de concentración electrogenerados. El desarrollo de esta tesis doctoral se fundamenta en el estudio, a través de múltiples enfoques, de procesos de transferencia de carga a través de la interfase líquido|líquido. Se contrastan resultados experimentales con simulaciones digitales. Además, se han empleado simulaciones de dinámica molecular, la cual permite estudiar, desde un punto de vista microscópico, los procesos que ocurren en la interfase.
Vega Mercado, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Dassie, Sergio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Pierini, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina.
Iglesias, Rodrigo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de FísicoQuímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico Química de Córdoba; Argentina.
Oliveira, Rafael Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Fernández, José Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Aplicada del Litoral; Argentina. - Materia
-
Interfase electroquímica
Modelos matemáticos
Química computacional
Química de superficie
Transferencia de electrones
Electroquímica
Tranferencia de iones
Fisicoquimica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15520
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d7da194b8d87d366cd1ca061f0fbf241 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15520 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Gradientes de concentración de especies reactivas : evolución espacio-temporal de reacciones químicas acopladas /Vega Mercado, FrancoInterfase electroquímicaModelos matemáticosQuímica computacionalQuímica de superficieTransferencia de electronesElectroquímicaTranferencia de ionesFisicoquimicaTesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016Vega Mercado, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Dassie, Sergio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Pierini, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina.Iglesias, Rodrigo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de FísicoQuímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico Química de Córdoba; Argentina.Oliveira, Rafael Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Fernández, José Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Aplicada del Litoral; Argentina.La electroquímica en interfases líquido|líquido ha sido un área importante de la electroquímica contemporánea durante casi 40 años, en donde la investigaci ón se ha enfocado principalmente sobre la interfase entre una solución acuosa y una solución orgánica. La diferencia del potencial de Galvani a través de tal intefase controla la distribución de iones entre las fases y puede ser generada químicamente o con una fuente de potencial externa. La reacciones que ocurren en estas intefases representan un aspecto esencial de varias aplicaciones practicas en química, incluyendo electroanálisis, catálisis de transferencia de fase, extracción iónica y electrocatálisis. Esta tesis doctoral se centra en el estudio de mecanismos de transferencia de bases débiles protonables en interfases líquido|líquido, con especial énfasis en la transferencia facilitada de protones vía autoprotólisis del agua. Este proceso genera iones como productos en ambas fases, siendo el ión hidróxido el producto formado en fase acuosa. La posibilidad de poder controlar los gradientes de concentración de estos iones en las cercanías de la interfase de manera potenciodinámica da lugar a diversas aplicaciones como por ejemplo, acoplar una reacción química a estos gradientes de iones HO controlados. Se estudió el agregado de una sonda de pH (azul de timol) para la caracterización espacio-temporal de los gradientes de concentración electrogenerados. El desarrollo de esta tesis doctoral se fundamenta en el estudio, a través de múltiples enfoques, de procesos de transferencia de carga a través de la interfase líquido|líquido. Se contrastan resultados experimentales con simulaciones digitales. Además, se han empleado simulaciones de dinámica molecular, la cual permite estudiar, desde un punto de vista microscópico, los procesos que ocurren en la interfase.Vega Mercado, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Dassie, Sergio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Pierini, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina.Iglesias, Rodrigo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de FísicoQuímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico Química de Córdoba; Argentina.Oliveira, Rafael Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Fernández, José Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Aplicada del Litoral; Argentina.Dassie, Sergio AlbertoPierini, Adriana BeatrizIglesias, Rodrigo AlejandroOliveira, Rafael GustavoFernández, José Luis2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15520spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15520Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:19.282Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gradientes de concentración de especies reactivas : evolución espacio-temporal de reacciones químicas acopladas / |
title |
Gradientes de concentración de especies reactivas : evolución espacio-temporal de reacciones químicas acopladas / |
spellingShingle |
Gradientes de concentración de especies reactivas : evolución espacio-temporal de reacciones químicas acopladas / Vega Mercado, Franco Interfase electroquímica Modelos matemáticos Química computacional Química de superficie Transferencia de electrones Electroquímica Tranferencia de iones Fisicoquimica |
title_short |
Gradientes de concentración de especies reactivas : evolución espacio-temporal de reacciones químicas acopladas / |
title_full |
Gradientes de concentración de especies reactivas : evolución espacio-temporal de reacciones químicas acopladas / |
title_fullStr |
Gradientes de concentración de especies reactivas : evolución espacio-temporal de reacciones químicas acopladas / |
title_full_unstemmed |
Gradientes de concentración de especies reactivas : evolución espacio-temporal de reacciones químicas acopladas / |
title_sort |
Gradientes de concentración de especies reactivas : evolución espacio-temporal de reacciones químicas acopladas / |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vega Mercado, Franco |
author |
Vega Mercado, Franco |
author_facet |
Vega Mercado, Franco |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dassie, Sergio Alberto Pierini, Adriana Beatriz Iglesias, Rodrigo Alejandro Oliveira, Rafael Gustavo Fernández, José Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Interfase electroquímica Modelos matemáticos Química computacional Química de superficie Transferencia de electrones Electroquímica Tranferencia de iones Fisicoquimica |
topic |
Interfase electroquímica Modelos matemáticos Química computacional Química de superficie Transferencia de electrones Electroquímica Tranferencia de iones Fisicoquimica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016 Vega Mercado, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Dassie, Sergio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. Pierini, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Iglesias, Rodrigo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de FísicoQuímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico Química de Córdoba; Argentina. Oliveira, Rafael Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina. Fernández, José Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Aplicada del Litoral; Argentina. La electroquímica en interfases líquido|líquido ha sido un área importante de la electroquímica contemporánea durante casi 40 años, en donde la investigaci ón se ha enfocado principalmente sobre la interfase entre una solución acuosa y una solución orgánica. La diferencia del potencial de Galvani a través de tal intefase controla la distribución de iones entre las fases y puede ser generada químicamente o con una fuente de potencial externa. La reacciones que ocurren en estas intefases representan un aspecto esencial de varias aplicaciones practicas en química, incluyendo electroanálisis, catálisis de transferencia de fase, extracción iónica y electrocatálisis. Esta tesis doctoral se centra en el estudio de mecanismos de transferencia de bases débiles protonables en interfases líquido|líquido, con especial énfasis en la transferencia facilitada de protones vía autoprotólisis del agua. Este proceso genera iones como productos en ambas fases, siendo el ión hidróxido el producto formado en fase acuosa. La posibilidad de poder controlar los gradientes de concentración de estos iones en las cercanías de la interfase de manera potenciodinámica da lugar a diversas aplicaciones como por ejemplo, acoplar una reacción química a estos gradientes de iones HO controlados. Se estudió el agregado de una sonda de pH (azul de timol) para la caracterización espacio-temporal de los gradientes de concentración electrogenerados. El desarrollo de esta tesis doctoral se fundamenta en el estudio, a través de múltiples enfoques, de procesos de transferencia de carga a través de la interfase líquido|líquido. Se contrastan resultados experimentales con simulaciones digitales. Además, se han empleado simulaciones de dinámica molecular, la cual permite estudiar, desde un punto de vista microscópico, los procesos que ocurren en la interfase. Vega Mercado, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Dassie, Sergio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. Pierini, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Iglesias, Rodrigo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de FísicoQuímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico Química de Córdoba; Argentina. Oliveira, Rafael Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina. Fernández, José Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Aplicada del Litoral; Argentina. |
description |
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016 |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/15520 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/15520 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349609980002304 |
score |
13.13397 |