Diseño e integración de aeronave no tripulada con energía solar

Autores
Elaskar, Omar; Fernandez, Diego; Pilati, Martín
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Elaskar, Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Fernandez, Diego. Fuerza Aérea Argentina. Dirección General de Investigación y Desarrollo. Centro de Investigaciones Aplicadas; Argentina.
Fil: Pilati, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Con objeto de mantener en vuelo plataformas aéreas durante largos períodos, se están desarrollando Aeronaves No Tripuladas (UAV) solares. El presente trabajo describe el diseño general de un prototipo solar, la descripción de los subsistemas que lo integran y las características esperadas de comportamiento. El contenido de la presente publicación abarca el tema hasta la etapa del proyecto de disponer físicamente de un prototipo que permita realizar ensayos en vuelo con propulsión solar, resultados que se publicarán a futuro. Este desarrollo se enmarca en dos proyectos financiados por la Secyt-UNC y por el Min.de Defensa. Se parte de la etapa de concepción y diseño preliminar, donde se delimitan las características generales de la aeronave con el objetivo particular de alcanzar un UAV de experimentación propulsado con energía solar. Con las dimensiones estimadas obtenidas, se determina el tipo de arquitectura aeronáutica a utilizar, el tipo de sistema propulsivo, como así también una definición aproximada del resto de los sistemas de abordo requeridos y que son descriptos en el presente trabajo. Finalmente se concluye con el diseño en detalle y la construcción Se propone como objetivo alcanzar un UAV para evaluación que incluya tecnologías diversas, en que se distinguen dos grandes disciplinas. La plataforma aérea que abarca su estructura, la aerodinámica, la propulsión y los procesos constructivos, como una especialidad netamente mecánica y aeronáutica siendo ésta área más descripta en el presente trabajo. Y los otros subsistemas como el de generación y almacenamiento de energía solar, sistema de control y navegación, y telemetría, son orientadas a adaptarse a la aeronave desarrollada, y que pertenecen al campo de la electrónica especialmente. Como resultado de este trabajo de descripción de los subsistemas y su integración entre ellos, se alcanza la obtención de un prototipo de UAV solar, quedando el prototipo en condiciones de realizar la fase de ensayos en vuelos.
Fil: Elaskar, Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Fernandez, Diego. Fuerza Aérea Argentina. Dirección General de Investigación y Desarrollo. Centro de Investigaciones Aplicadas; Argentina.
Fil: Pilati, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ingenierías y Tecnologías
Materia
UAV
Aerodinámica
Vuelo con propulsión solar
Propulsión eléctrica
Ingeniería Mecánica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29416

id RDUUNC_d79d1c56b4e236758f9ab43effb82c9e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29416
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Diseño e integración de aeronave no tripulada con energía solarElaskar, OmarFernandez, DiegoPilati, MartínUAVAerodinámicaVuelo con propulsión solarPropulsión eléctricaIngeniería MecánicaFil: Elaskar, Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Fernandez, Diego. Fuerza Aérea Argentina. Dirección General de Investigación y Desarrollo. Centro de Investigaciones Aplicadas; Argentina.Fil: Pilati, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Con objeto de mantener en vuelo plataformas aéreas durante largos períodos, se están desarrollando Aeronaves No Tripuladas (UAV) solares. El presente trabajo describe el diseño general de un prototipo solar, la descripción de los subsistemas que lo integran y las características esperadas de comportamiento. El contenido de la presente publicación abarca el tema hasta la etapa del proyecto de disponer físicamente de un prototipo que permita realizar ensayos en vuelo con propulsión solar, resultados que se publicarán a futuro. Este desarrollo se enmarca en dos proyectos financiados por la Secyt-UNC y por el Min.de Defensa. Se parte de la etapa de concepción y diseño preliminar, donde se delimitan las características generales de la aeronave con el objetivo particular de alcanzar un UAV de experimentación propulsado con energía solar. Con las dimensiones estimadas obtenidas, se determina el tipo de arquitectura aeronáutica a utilizar, el tipo de sistema propulsivo, como así también una definición aproximada del resto de los sistemas de abordo requeridos y que son descriptos en el presente trabajo. Finalmente se concluye con el diseño en detalle y la construcción Se propone como objetivo alcanzar un UAV para evaluación que incluya tecnologías diversas, en que se distinguen dos grandes disciplinas. La plataforma aérea que abarca su estructura, la aerodinámica, la propulsión y los procesos constructivos, como una especialidad netamente mecánica y aeronáutica siendo ésta área más descripta en el presente trabajo. Y los otros subsistemas como el de generación y almacenamiento de energía solar, sistema de control y navegación, y telemetría, son orientadas a adaptarse a la aeronave desarrollada, y que pertenecen al campo de la electrónica especialmente. Como resultado de este trabajo de descripción de los subsistemas y su integración entre ellos, se alcanza la obtención de un prototipo de UAV solar, quedando el prototipo en condiciones de realizar la fase de ensayos en vuelos.Fil: Elaskar, Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Fernandez, Diego. Fuerza Aérea Argentina. Dirección General de Investigación y Desarrollo. Centro de Investigaciones Aplicadas; Argentina.Fil: Pilati, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Otras Ingenierías y Tecnologías2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29416spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29416Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:48.673Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño e integración de aeronave no tripulada con energía solar
title Diseño e integración de aeronave no tripulada con energía solar
spellingShingle Diseño e integración de aeronave no tripulada con energía solar
Elaskar, Omar
UAV
Aerodinámica
Vuelo con propulsión solar
Propulsión eléctrica
Ingeniería Mecánica
title_short Diseño e integración de aeronave no tripulada con energía solar
title_full Diseño e integración de aeronave no tripulada con energía solar
title_fullStr Diseño e integración de aeronave no tripulada con energía solar
title_full_unstemmed Diseño e integración de aeronave no tripulada con energía solar
title_sort Diseño e integración de aeronave no tripulada con energía solar
dc.creator.none.fl_str_mv Elaskar, Omar
Fernandez, Diego
Pilati, Martín
author Elaskar, Omar
author_facet Elaskar, Omar
Fernandez, Diego
Pilati, Martín
author_role author
author2 Fernandez, Diego
Pilati, Martín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv UAV
Aerodinámica
Vuelo con propulsión solar
Propulsión eléctrica
Ingeniería Mecánica
topic UAV
Aerodinámica
Vuelo con propulsión solar
Propulsión eléctrica
Ingeniería Mecánica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Elaskar, Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Fernandez, Diego. Fuerza Aérea Argentina. Dirección General de Investigación y Desarrollo. Centro de Investigaciones Aplicadas; Argentina.
Fil: Pilati, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Con objeto de mantener en vuelo plataformas aéreas durante largos períodos, se están desarrollando Aeronaves No Tripuladas (UAV) solares. El presente trabajo describe el diseño general de un prototipo solar, la descripción de los subsistemas que lo integran y las características esperadas de comportamiento. El contenido de la presente publicación abarca el tema hasta la etapa del proyecto de disponer físicamente de un prototipo que permita realizar ensayos en vuelo con propulsión solar, resultados que se publicarán a futuro. Este desarrollo se enmarca en dos proyectos financiados por la Secyt-UNC y por el Min.de Defensa. Se parte de la etapa de concepción y diseño preliminar, donde se delimitan las características generales de la aeronave con el objetivo particular de alcanzar un UAV de experimentación propulsado con energía solar. Con las dimensiones estimadas obtenidas, se determina el tipo de arquitectura aeronáutica a utilizar, el tipo de sistema propulsivo, como así también una definición aproximada del resto de los sistemas de abordo requeridos y que son descriptos en el presente trabajo. Finalmente se concluye con el diseño en detalle y la construcción Se propone como objetivo alcanzar un UAV para evaluación que incluya tecnologías diversas, en que se distinguen dos grandes disciplinas. La plataforma aérea que abarca su estructura, la aerodinámica, la propulsión y los procesos constructivos, como una especialidad netamente mecánica y aeronáutica siendo ésta área más descripta en el presente trabajo. Y los otros subsistemas como el de generación y almacenamiento de energía solar, sistema de control y navegación, y telemetría, son orientadas a adaptarse a la aeronave desarrollada, y que pertenecen al campo de la electrónica especialmente. Como resultado de este trabajo de descripción de los subsistemas y su integración entre ellos, se alcanza la obtención de un prototipo de UAV solar, quedando el prototipo en condiciones de realizar la fase de ensayos en vuelos.
Fil: Elaskar, Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Fernandez, Diego. Fuerza Aérea Argentina. Dirección General de Investigación y Desarrollo. Centro de Investigaciones Aplicadas; Argentina.
Fil: Pilati, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ingenierías y Tecnologías
description Fil: Elaskar, Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/29416
url http://hdl.handle.net/11086/29416
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618911331385344
score 13.070432