Ética, crítica y estética en Michel Foucault. Un recorrido desde Kant hacia los griegos
- Autores
- Torrano, Andrea
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Torrano, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
En sus últimas investigaciones, Michel Foucault retoma las reflexiones kantianas inscribiendo sus propios trabajos en la “tradición crítica de Kant” y caracteriza su proyecto como una “historia crítica del pensamiento” (Foucault, 2010: 999). Por historia crítica del pensamiento entiende un análisis de las condiciones de constitución de las subjetividades, de un sujeto ubicado en el tiempo y en el espacio; es decir, se trata de una subjetividad referida al presente, vinculada a acontecimientos de índole práctica —de poder— tanto como discursiva —de saber—. Se propone hacer una “historia del presente”, esto es, “diagnosticar el presente, decir qué es el presente, decir en qué aspecto nuestro presente es diferente —y absolutamente diferente— de todo lo que él no es, es decir de nuestro pasado. Tal vez sea eso, esa tarea, la que ahora se ha asignado a la filosofía” (Foucault, 2013: 122). Escribir la historia del presente significa que el discurso no puede ser comprendido sino en la medida en que se integra en el proceso de desarrollo histórico de la sociedad y muestra una cierta forma de vida.
Fil: Torrano, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Sociología - Materia
-
Estética
Gobierno
Foucault
Kant
Ética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549242
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d6f9bc5cb57a80a5abb464509e6f3fc7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549242 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Ética, crítica y estética en Michel Foucault. Un recorrido desde Kant hacia los griegosTorrano, AndreaEstéticaGobiernoFoucaultKantÉticaFil: Torrano, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.En sus últimas investigaciones, Michel Foucault retoma las reflexiones kantianas inscribiendo sus propios trabajos en la “tradición crítica de Kant” y caracteriza su proyecto como una “historia crítica del pensamiento” (Foucault, 2010: 999). Por historia crítica del pensamiento entiende un análisis de las condiciones de constitución de las subjetividades, de un sujeto ubicado en el tiempo y en el espacio; es decir, se trata de una subjetividad referida al presente, vinculada a acontecimientos de índole práctica —de poder— tanto como discursiva —de saber—. Se propone hacer una “historia del presente”, esto es, “diagnosticar el presente, decir qué es el presente, decir en qué aspecto nuestro presente es diferente —y absolutamente diferente— de todo lo que él no es, es decir de nuestro pasado. Tal vez sea eso, esa tarea, la que ahora se ha asignado a la filosofía” (Foucault, 2013: 122). Escribir la historia del presente significa que el discurso no puede ser comprendido sino en la medida en que se integra en el proceso de desarrollo histórico de la sociedad y muestra una cierta forma de vida.Fil: Torrano, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Sociología2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-34-1440-8http://hdl.handle.net/11086/549242spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549242Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:06.604Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ética, crítica y estética en Michel Foucault. Un recorrido desde Kant hacia los griegos |
title |
Ética, crítica y estética en Michel Foucault. Un recorrido desde Kant hacia los griegos |
spellingShingle |
Ética, crítica y estética en Michel Foucault. Un recorrido desde Kant hacia los griegos Torrano, Andrea Estética Gobierno Foucault Kant Ética |
title_short |
Ética, crítica y estética en Michel Foucault. Un recorrido desde Kant hacia los griegos |
title_full |
Ética, crítica y estética en Michel Foucault. Un recorrido desde Kant hacia los griegos |
title_fullStr |
Ética, crítica y estética en Michel Foucault. Un recorrido desde Kant hacia los griegos |
title_full_unstemmed |
Ética, crítica y estética en Michel Foucault. Un recorrido desde Kant hacia los griegos |
title_sort |
Ética, crítica y estética en Michel Foucault. Un recorrido desde Kant hacia los griegos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torrano, Andrea |
author |
Torrano, Andrea |
author_facet |
Torrano, Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estética Gobierno Foucault Kant Ética |
topic |
Estética Gobierno Foucault Kant Ética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Torrano, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. En sus últimas investigaciones, Michel Foucault retoma las reflexiones kantianas inscribiendo sus propios trabajos en la “tradición crítica de Kant” y caracteriza su proyecto como una “historia crítica del pensamiento” (Foucault, 2010: 999). Por historia crítica del pensamiento entiende un análisis de las condiciones de constitución de las subjetividades, de un sujeto ubicado en el tiempo y en el espacio; es decir, se trata de una subjetividad referida al presente, vinculada a acontecimientos de índole práctica —de poder— tanto como discursiva —de saber—. Se propone hacer una “historia del presente”, esto es, “diagnosticar el presente, decir qué es el presente, decir en qué aspecto nuestro presente es diferente —y absolutamente diferente— de todo lo que él no es, es decir de nuestro pasado. Tal vez sea eso, esa tarea, la que ahora se ha asignado a la filosofía” (Foucault, 2013: 122). Escribir la historia del presente significa que el discurso no puede ser comprendido sino en la medida en que se integra en el proceso de desarrollo histórico de la sociedad y muestra una cierta forma de vida. Fil: Torrano, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Sociología |
description |
Fil: Torrano, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-34-1440-8 http://hdl.handle.net/11086/549242 |
identifier_str_mv |
978-950-34-1440-8 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549242 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349604101685248 |
score |
13.13397 |