Equidad de género en la ley de contrato de trabajo

Autores
Pérez Noel, Agustina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mimessi, Valeria Elisa
Descripción
Trabajo final de posgrado (Especialización en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2022.
Fil: Pérez Noel, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En los últimos años en nuestro país han tomado notoria visibilidad los reclamos por los derechos de la mujer, han nacido nuevos movimientos políticos, creció la lucha contra la violencia de género, contra los femicidios, y la necesidad de reforzar el acceso a los derechos sexuales y reproductivos. Pero en cuanto a la equidad de género en el mercado laboral, todavía existe resistencia al reconocimiento pleno de todos los derechos en igualdad con los del hombre. Pero como hablar de diversidad de género es un tema más amplio que solo hablar de hombres y mujeres, a lo largo de esta trabajo no se reducirá la discusión a esta idea binaria, sino que se determinará un marco normativo para instruir al lector y se señalarán los artículos de la ley de contrato de trabajo desactualizados en esta temática junto con jurisprudencia existente, y así tratar de desconstruir esos mandatos y preconceptos que nos vienen impuestos desde que nacemos, no solo conociendo la normativa tanto nacional como internacional, sino haciendo un ejercicio como sociedad para romper con los patrones socioculturales e instalados como “normales” en nuestro pensamiento. En resumen, como objetivo general se plantea determinar un marco normativo sobre el tema para visualizar porqué la ley de contrato de trabajo debería actualizarse, y así, realmente otorgar a todos los trabajadores y trabajadoras igualdad de derechos en igualdad de condiciones.
Fil: Pérez Noel, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Contratos de trabajo
Igualdad de género
Legislación del trabajo
Discriminación basada en el género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548868

id RDUUNC_d65cd69f0f84947918716495254e7645
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548868
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Equidad de género en la ley de contrato de trabajoPérez Noel, AgustinaContratos de trabajoIgualdad de géneroLegislación del trabajoDiscriminación basada en el géneroTrabajo final de posgrado (Especialización en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2022.Fil: Pérez Noel, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.En los últimos años en nuestro país han tomado notoria visibilidad los reclamos por los derechos de la mujer, han nacido nuevos movimientos políticos, creció la lucha contra la violencia de género, contra los femicidios, y la necesidad de reforzar el acceso a los derechos sexuales y reproductivos. Pero en cuanto a la equidad de género en el mercado laboral, todavía existe resistencia al reconocimiento pleno de todos los derechos en igualdad con los del hombre. Pero como hablar de diversidad de género es un tema más amplio que solo hablar de hombres y mujeres, a lo largo de esta trabajo no se reducirá la discusión a esta idea binaria, sino que se determinará un marco normativo para instruir al lector y se señalarán los artículos de la ley de contrato de trabajo desactualizados en esta temática junto con jurisprudencia existente, y así tratar de desconstruir esos mandatos y preconceptos que nos vienen impuestos desde que nacemos, no solo conociendo la normativa tanto nacional como internacional, sino haciendo un ejercicio como sociedad para romper con los patrones socioculturales e instalados como “normales” en nuestro pensamiento. En resumen, como objetivo general se plantea determinar un marco normativo sobre el tema para visualizar porqué la ley de contrato de trabajo debería actualizarse, y así, realmente otorgar a todos los trabajadores y trabajadoras igualdad de derechos en igualdad de condiciones.Fil: Pérez Noel, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Mimessi, Valeria Elisa2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548868spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548868Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:24.194Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Equidad de género en la ley de contrato de trabajo
title Equidad de género en la ley de contrato de trabajo
spellingShingle Equidad de género en la ley de contrato de trabajo
Pérez Noel, Agustina
Contratos de trabajo
Igualdad de género
Legislación del trabajo
Discriminación basada en el género
title_short Equidad de género en la ley de contrato de trabajo
title_full Equidad de género en la ley de contrato de trabajo
title_fullStr Equidad de género en la ley de contrato de trabajo
title_full_unstemmed Equidad de género en la ley de contrato de trabajo
title_sort Equidad de género en la ley de contrato de trabajo
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Noel, Agustina
author Pérez Noel, Agustina
author_facet Pérez Noel, Agustina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mimessi, Valeria Elisa
dc.subject.none.fl_str_mv Contratos de trabajo
Igualdad de género
Legislación del trabajo
Discriminación basada en el género
topic Contratos de trabajo
Igualdad de género
Legislación del trabajo
Discriminación basada en el género
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de posgrado (Especialización en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2022.
Fil: Pérez Noel, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En los últimos años en nuestro país han tomado notoria visibilidad los reclamos por los derechos de la mujer, han nacido nuevos movimientos políticos, creció la lucha contra la violencia de género, contra los femicidios, y la necesidad de reforzar el acceso a los derechos sexuales y reproductivos. Pero en cuanto a la equidad de género en el mercado laboral, todavía existe resistencia al reconocimiento pleno de todos los derechos en igualdad con los del hombre. Pero como hablar de diversidad de género es un tema más amplio que solo hablar de hombres y mujeres, a lo largo de esta trabajo no se reducirá la discusión a esta idea binaria, sino que se determinará un marco normativo para instruir al lector y se señalarán los artículos de la ley de contrato de trabajo desactualizados en esta temática junto con jurisprudencia existente, y así tratar de desconstruir esos mandatos y preconceptos que nos vienen impuestos desde que nacemos, no solo conociendo la normativa tanto nacional como internacional, sino haciendo un ejercicio como sociedad para romper con los patrones socioculturales e instalados como “normales” en nuestro pensamiento. En resumen, como objetivo general se plantea determinar un marco normativo sobre el tema para visualizar porqué la ley de contrato de trabajo debería actualizarse, y así, realmente otorgar a todos los trabajadores y trabajadoras igualdad de derechos en igualdad de condiciones.
Fil: Pérez Noel, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final de posgrado (Especialización en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2022.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/548868
url http://hdl.handle.net/11086/548868
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618981064835072
score 12.891075