Ajuste de parámetros en modelo de predicción de accidentes viales del HSM (2010) para Argentina

Autores
Berardo, María G.; Freire, Rodolfo G.; Marchesini, Paula; Tartabini, Mauro I.; Vanoli, Gustavo D.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Berardo, María G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Freire, Rodolfo G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Marchesini, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Tartabini, Mauro I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Vanoli, Gustavo D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Debido al erróneo predominio de fallas del conductor en la ocurrencia de accidentes, desde siempre se han considerado prioritarias las medidas tendientes a modificar la conducta del conductor, desestimando que los errores habituales del conductor se traducen en accidentes con víctimas, cuando las circunstancias de la vía y el vehículo lo permiten. En Argentina, todas las acciones de seguridad vial están orientadas a modificar la conducta humana, lo cual es acertado, pero no suficiente. Las actuaciones sobre la infraestructura tienen un gran potencial de reducción en la cantidad y severidad de accidentes. El objetivo del presente trabajo es obtener un modelo de predicción de accidentes para definir las acciones necesarias sobre los caminos en Argentina para minimizar las consecuencias de los accidentes, a partir del ajuste del modelo de predicción de accidentes del Highway Safety Manual de la AASHTO (2010), que utilizó estadísticas de accidentes de tránsito provenientes principalmente de los Estados Unidos y en menor proporción en Noruega y Suiza, cuyas condiciones locales y geográficas son muy diferentes a las de Argentina. La calibración se realizó para rutas rurales de dos carriles indivisos por ser la tipología predominante en Argentina. Se trabajó sobre tramos de Rutas Nacionales Nº 9, 19 y 36, dentro de la provincia de Córdoba (Argentina), con la intención de emplear en el futuro el procedimiento utilizado con datos de otros lugares, para extender su aplicación. Se analizó la incidencia de los factores de modificación de accidentes CMFi en la frecuencia de accidentes, así como los resultados obtenidos en la determinación del factor de calibración de accidentes Cr, para las tres rutas estudiadas. Se extraen conclusiones y se efectúan recomendaciones sobre la metodología de aplicación del modelo de predicción de accidentes a la realidad local.
Fil: Berardo, María G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Freire, Rodolfo G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Marchesini, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Tartabini, Mauro I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Vanoli, Gustavo D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Ingeniería del Transporte
Materia
Seguridad vial
Highway Safety Manual
Provincia de Córdoba
Rutas rurale
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549962

id RDUUNC_d643cbef218344d018f250bcee7d3d34
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549962
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Ajuste de parámetros en modelo de predicción de accidentes viales del HSM (2010) para ArgentinaBerardo, María G.Freire, Rodolfo G.Marchesini, PaulaTartabini, Mauro I.Vanoli, Gustavo D.Seguridad vialHighway Safety ManualProvincia de CórdobaRutas ruraleFil: Berardo, María G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Fil: Freire, Rodolfo G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Fil: Marchesini, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Fil: Tartabini, Mauro I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Fil: Vanoli, Gustavo D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Debido al erróneo predominio de fallas del conductor en la ocurrencia de accidentes, desde siempre se han considerado prioritarias las medidas tendientes a modificar la conducta del conductor, desestimando que los errores habituales del conductor se traducen en accidentes con víctimas, cuando las circunstancias de la vía y el vehículo lo permiten. En Argentina, todas las acciones de seguridad vial están orientadas a modificar la conducta humana, lo cual es acertado, pero no suficiente. Las actuaciones sobre la infraestructura tienen un gran potencial de reducción en la cantidad y severidad de accidentes. El objetivo del presente trabajo es obtener un modelo de predicción de accidentes para definir las acciones necesarias sobre los caminos en Argentina para minimizar las consecuencias de los accidentes, a partir del ajuste del modelo de predicción de accidentes del Highway Safety Manual de la AASHTO (2010), que utilizó estadísticas de accidentes de tránsito provenientes principalmente de los Estados Unidos y en menor proporción en Noruega y Suiza, cuyas condiciones locales y geográficas son muy diferentes a las de Argentina. La calibración se realizó para rutas rurales de dos carriles indivisos por ser la tipología predominante en Argentina. Se trabajó sobre tramos de Rutas Nacionales Nº 9, 19 y 36, dentro de la provincia de Córdoba (Argentina), con la intención de emplear en el futuro el procedimiento utilizado con datos de otros lugares, para extender su aplicación. Se analizó la incidencia de los factores de modificación de accidentes CMFi en la frecuencia de accidentes, así como los resultados obtenidos en la determinación del factor de calibración de accidentes Cr, para las tres rutas estudiadas. Se extraen conclusiones y se efectúan recomendaciones sobre la metodología de aplicación del modelo de predicción de accidentes a la realidad local.Fil: Berardo, María G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Fil: Freire, Rodolfo G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Fil: Marchesini, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Fil: Tartabini, Mauro I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Fil: Vanoli, Gustavo D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Ingeniería del Transporte2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/549962spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549962Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:50.917Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ajuste de parámetros en modelo de predicción de accidentes viales del HSM (2010) para Argentina
title Ajuste de parámetros en modelo de predicción de accidentes viales del HSM (2010) para Argentina
spellingShingle Ajuste de parámetros en modelo de predicción de accidentes viales del HSM (2010) para Argentina
Berardo, María G.
Seguridad vial
Highway Safety Manual
Provincia de Córdoba
Rutas rurale
title_short Ajuste de parámetros en modelo de predicción de accidentes viales del HSM (2010) para Argentina
title_full Ajuste de parámetros en modelo de predicción de accidentes viales del HSM (2010) para Argentina
title_fullStr Ajuste de parámetros en modelo de predicción de accidentes viales del HSM (2010) para Argentina
title_full_unstemmed Ajuste de parámetros en modelo de predicción de accidentes viales del HSM (2010) para Argentina
title_sort Ajuste de parámetros en modelo de predicción de accidentes viales del HSM (2010) para Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Berardo, María G.
Freire, Rodolfo G.
Marchesini, Paula
Tartabini, Mauro I.
Vanoli, Gustavo D.
author Berardo, María G.
author_facet Berardo, María G.
Freire, Rodolfo G.
Marchesini, Paula
Tartabini, Mauro I.
Vanoli, Gustavo D.
author_role author
author2 Freire, Rodolfo G.
Marchesini, Paula
Tartabini, Mauro I.
Vanoli, Gustavo D.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Seguridad vial
Highway Safety Manual
Provincia de Córdoba
Rutas rurale
topic Seguridad vial
Highway Safety Manual
Provincia de Córdoba
Rutas rurale
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Berardo, María G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Freire, Rodolfo G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Marchesini, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Tartabini, Mauro I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Vanoli, Gustavo D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Debido al erróneo predominio de fallas del conductor en la ocurrencia de accidentes, desde siempre se han considerado prioritarias las medidas tendientes a modificar la conducta del conductor, desestimando que los errores habituales del conductor se traducen en accidentes con víctimas, cuando las circunstancias de la vía y el vehículo lo permiten. En Argentina, todas las acciones de seguridad vial están orientadas a modificar la conducta humana, lo cual es acertado, pero no suficiente. Las actuaciones sobre la infraestructura tienen un gran potencial de reducción en la cantidad y severidad de accidentes. El objetivo del presente trabajo es obtener un modelo de predicción de accidentes para definir las acciones necesarias sobre los caminos en Argentina para minimizar las consecuencias de los accidentes, a partir del ajuste del modelo de predicción de accidentes del Highway Safety Manual de la AASHTO (2010), que utilizó estadísticas de accidentes de tránsito provenientes principalmente de los Estados Unidos y en menor proporción en Noruega y Suiza, cuyas condiciones locales y geográficas son muy diferentes a las de Argentina. La calibración se realizó para rutas rurales de dos carriles indivisos por ser la tipología predominante en Argentina. Se trabajó sobre tramos de Rutas Nacionales Nº 9, 19 y 36, dentro de la provincia de Córdoba (Argentina), con la intención de emplear en el futuro el procedimiento utilizado con datos de otros lugares, para extender su aplicación. Se analizó la incidencia de los factores de modificación de accidentes CMFi en la frecuencia de accidentes, así como los resultados obtenidos en la determinación del factor de calibración de accidentes Cr, para las tres rutas estudiadas. Se extraen conclusiones y se efectúan recomendaciones sobre la metodología de aplicación del modelo de predicción de accidentes a la realidad local.
Fil: Berardo, María G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Freire, Rodolfo G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Marchesini, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Tartabini, Mauro I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Vanoli, Gustavo D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Ingeniería del Transporte
description Fil: Berardo, María G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/549962
url http://hdl.handle.net/11086/549962
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618966836707329
score 13.070432