Métodos estadísticos para la clasificación de observaciones multivariadas: un caso de aplicación: regionalización económica de la provincia de Córdoba
- Autores
- Goldenhersch, Hebe Susana
- Año de publicación
- 1975
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Brandan, Gustavo
- Descripción
- Fil: Goldenhersch, Hebe Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El problema que se encara es el de clasificar, formando grupos homogeneos, un conjunto de observaciones caracterizadas por los valores que en cada una de ellas asumen varias variables. En el terreno de las ciencias sociales, sin embargo, se recurre por lo general a métodos intuitivos que sumnistran clasificaciones no óptimas. Este trabajo trata de aplicar algunas de las técnicas de discriminación y taxonomía, adaptándolas a problemas económicos
Fil: Goldenhersch, Hebe Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Metodología
Estadística
Análisis de varianza
Análisis multivariante
Córdoba
Argentina
Análisis multicriterio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4593
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d61afd345dc70521a48c45b6972b5575 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4593 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Métodos estadísticos para la clasificación de observaciones multivariadas: un caso de aplicación: regionalización económica de la provincia de CórdobaGoldenhersch, Hebe SusanaMetodologíaEstadísticaAnálisis de varianzaAnálisis multivarianteCórdobaArgentinaAnálisis multicriterioFil: Goldenhersch, Hebe Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El problema que se encara es el de clasificar, formando grupos homogeneos, un conjunto de observaciones caracterizadas por los valores que en cada una de ellas asumen varias variables. En el terreno de las ciencias sociales, sin embargo, se recurre por lo general a métodos intuitivos que sumnistran clasificaciones no óptimas. Este trabajo trata de aplicar algunas de las técnicas de discriminación y taxonomía, adaptándolas a problemas económicosFil: Goldenhersch, Hebe Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Brandan, Gustavo1975-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4593spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4593Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:13.066Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Métodos estadísticos para la clasificación de observaciones multivariadas: un caso de aplicación: regionalización económica de la provincia de Córdoba |
title |
Métodos estadísticos para la clasificación de observaciones multivariadas: un caso de aplicación: regionalización económica de la provincia de Córdoba |
spellingShingle |
Métodos estadísticos para la clasificación de observaciones multivariadas: un caso de aplicación: regionalización económica de la provincia de Córdoba Goldenhersch, Hebe Susana Metodología Estadística Análisis de varianza Análisis multivariante Córdoba Argentina Análisis multicriterio |
title_short |
Métodos estadísticos para la clasificación de observaciones multivariadas: un caso de aplicación: regionalización económica de la provincia de Córdoba |
title_full |
Métodos estadísticos para la clasificación de observaciones multivariadas: un caso de aplicación: regionalización económica de la provincia de Córdoba |
title_fullStr |
Métodos estadísticos para la clasificación de observaciones multivariadas: un caso de aplicación: regionalización económica de la provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Métodos estadísticos para la clasificación de observaciones multivariadas: un caso de aplicación: regionalización económica de la provincia de Córdoba |
title_sort |
Métodos estadísticos para la clasificación de observaciones multivariadas: un caso de aplicación: regionalización económica de la provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Goldenhersch, Hebe Susana |
author |
Goldenhersch, Hebe Susana |
author_facet |
Goldenhersch, Hebe Susana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Brandan, Gustavo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Metodología Estadística Análisis de varianza Análisis multivariante Córdoba Argentina Análisis multicriterio |
topic |
Metodología Estadística Análisis de varianza Análisis multivariante Córdoba Argentina Análisis multicriterio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Goldenhersch, Hebe Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El problema que se encara es el de clasificar, formando grupos homogeneos, un conjunto de observaciones caracterizadas por los valores que en cada una de ellas asumen varias variables. En el terreno de las ciencias sociales, sin embargo, se recurre por lo general a métodos intuitivos que sumnistran clasificaciones no óptimas. Este trabajo trata de aplicar algunas de las técnicas de discriminación y taxonomía, adaptándolas a problemas económicos Fil: Goldenhersch, Hebe Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Fil: Goldenhersch, Hebe Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
1975 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1975-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/4593 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/4593 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618895547170816 |
score |
13.070432 |