Visual arte. "El arte puede cambiar el mundo"
- Autores
- Ocampo, Graciela
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Agero, Julieta
- Descripción
- Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025.
Fil: Ocampo, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Este proyecto, se enmarca en lo que denominamos un encuentro de Artes Visuales de Estudiantes secundarios. La forma de este evento será una Exposición Artística colectiva de 25 Colegios, de la ciudad de Salta. Este encuentro propone hacer visible y otorgar el valor a las expresiones artísticas visuales de los jóvenes de colegios secundarios, en un espacio que acompañe a las obras de los alumnos. El evento, será organizado con el aval de CASa, Comunidad de artistas Visuales de Salta, quien nuclea a profesores de artes visuales y artistas consagrados de la provincia. Esta comunidad propone llevar las obras realizadas por los estudiantes, a un espacio artístico, en la primera semana de octubre. Previo a la exposición colectiva, el equipo organizador, realizará dos capacitaciones a los docentes de áreas artísticas visuales; que consistirán en diferentes aspectos que ayuden a la presentación. El proyecto se distingue por su innovación educativa: incluye capacitación docente en curaduría de arte y técnicas alternativas con biomateriales, siendo requisito la participación de los docentes en la exposición final. Se hace especial énfasis en la inclusión de adolescentes integrados, con capacidades diferentes, en las instituciones escolares. En cuanto al financiamiento del proyecto, se revisará la posibilidad de contar con el patrocinio, tanto de lo público como de lo privado; se considerará el fondo común del grupo organizador, la inversión en capacitaciones docentes, la participación de la Municipalidad de Salta en cuanto al predio del evento, el apoyo del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, así como también el de empresas privadas como las mineras, empresas de transporte y librerías artísticas de la provincia. Con apoyo público y privado, Visual Arte 2025 apuesta a instalar una tradición anual que fortalezca la educación artística, dinamice la cultura local y promueva prácticas sostenibles en el arte contemporáneo.
Fil: Ocampo, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Artes visuales
Estudiantes
Exposición cultural
Salta, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558729
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_d60028caf8de38ae3032cf5a20297f1e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558729 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Visual arte. "El arte puede cambiar el mundo"Ocampo, Gracielahttps://purl.org/becyt/ford/6.4Artes visualesEstudiantesExposición culturalSalta, ArgentinaTrabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025.Fil: Ocampo, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Este proyecto, se enmarca en lo que denominamos un encuentro de Artes Visuales de Estudiantes secundarios. La forma de este evento será una Exposición Artística colectiva de 25 Colegios, de la ciudad de Salta. Este encuentro propone hacer visible y otorgar el valor a las expresiones artísticas visuales de los jóvenes de colegios secundarios, en un espacio que acompañe a las obras de los alumnos. El evento, será organizado con el aval de CASa, Comunidad de artistas Visuales de Salta, quien nuclea a profesores de artes visuales y artistas consagrados de la provincia. Esta comunidad propone llevar las obras realizadas por los estudiantes, a un espacio artístico, en la primera semana de octubre. Previo a la exposición colectiva, el equipo organizador, realizará dos capacitaciones a los docentes de áreas artísticas visuales; que consistirán en diferentes aspectos que ayuden a la presentación. El proyecto se distingue por su innovación educativa: incluye capacitación docente en curaduría de arte y técnicas alternativas con biomateriales, siendo requisito la participación de los docentes en la exposición final. Se hace especial énfasis en la inclusión de adolescentes integrados, con capacidades diferentes, en las instituciones escolares. En cuanto al financiamiento del proyecto, se revisará la posibilidad de contar con el patrocinio, tanto de lo público como de lo privado; se considerará el fondo común del grupo organizador, la inversión en capacitaciones docentes, la participación de la Municipalidad de Salta en cuanto al predio del evento, el apoyo del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, así como también el de empresas privadas como las mineras, empresas de transporte y librerías artísticas de la provincia. Con apoyo público y privado, Visual Arte 2025 apuesta a instalar una tradición anual que fortalezca la educación artística, dinamice la cultura local y promueva prácticas sostenibles en el arte contemporáneo.Fil: Ocampo, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Agero, Julieta2025info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558729spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558729Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:37.153Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Visual arte. "El arte puede cambiar el mundo" |
| title |
Visual arte. "El arte puede cambiar el mundo" |
| spellingShingle |
Visual arte. "El arte puede cambiar el mundo" Ocampo, Graciela Artes visuales Estudiantes Exposición cultural Salta, Argentina |
| title_short |
Visual arte. "El arte puede cambiar el mundo" |
| title_full |
Visual arte. "El arte puede cambiar el mundo" |
| title_fullStr |
Visual arte. "El arte puede cambiar el mundo" |
| title_full_unstemmed |
Visual arte. "El arte puede cambiar el mundo" |
| title_sort |
Visual arte. "El arte puede cambiar el mundo" |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ocampo, Graciela |
| author |
Ocampo, Graciela |
| author_facet |
Ocampo, Graciela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Agero, Julieta |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes visuales Estudiantes Exposición cultural Salta, Argentina |
| topic |
Artes visuales Estudiantes Exposición cultural Salta, Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025. Fil: Ocampo, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Este proyecto, se enmarca en lo que denominamos un encuentro de Artes Visuales de Estudiantes secundarios. La forma de este evento será una Exposición Artística colectiva de 25 Colegios, de la ciudad de Salta. Este encuentro propone hacer visible y otorgar el valor a las expresiones artísticas visuales de los jóvenes de colegios secundarios, en un espacio que acompañe a las obras de los alumnos. El evento, será organizado con el aval de CASa, Comunidad de artistas Visuales de Salta, quien nuclea a profesores de artes visuales y artistas consagrados de la provincia. Esta comunidad propone llevar las obras realizadas por los estudiantes, a un espacio artístico, en la primera semana de octubre. Previo a la exposición colectiva, el equipo organizador, realizará dos capacitaciones a los docentes de áreas artísticas visuales; que consistirán en diferentes aspectos que ayuden a la presentación. El proyecto se distingue por su innovación educativa: incluye capacitación docente en curaduría de arte y técnicas alternativas con biomateriales, siendo requisito la participación de los docentes en la exposición final. Se hace especial énfasis en la inclusión de adolescentes integrados, con capacidades diferentes, en las instituciones escolares. En cuanto al financiamiento del proyecto, se revisará la posibilidad de contar con el patrocinio, tanto de lo público como de lo privado; se considerará el fondo común del grupo organizador, la inversión en capacitaciones docentes, la participación de la Municipalidad de Salta en cuanto al predio del evento, el apoyo del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, así como también el de empresas privadas como las mineras, empresas de transporte y librerías artísticas de la provincia. Con apoyo público y privado, Visual Arte 2025 apuesta a instalar una tradición anual que fortalezca la educación artística, dinamice la cultura local y promueva prácticas sostenibles en el arte contemporáneo. Fil: Ocampo, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
| description |
Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/558729 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/558729 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785309437591552 |
| score |
12.982451 |