Sobre el estudio de exposiciones de artes visuales en espacios de memoria: pensar el pasado reciente en imágenes en el Cono Sur
- Autores
- López Galarza, Clarisa
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El foco de este estudio son las exposiciones de arte contemporáneo que tuvieron lugar en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (Santiago, Chile) y en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (situado en la ex Escuela Superior de Mecánica de la Armada, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina), en el período 2010-2015. Si bien en cada país los modos de referir al pasado cobran características específicas, estos casos pueden admitir un estudio conjunto: ambas naciones están atravesadas por el ciclo de dictaduras militares del Cono Sur (Jelin, 2004). Asimismo, estas experiencias han vertebrado debates referidas al rol de las políticas públicas referidas a la materia a escala nacional y regional, a la vez que se vinculan a las revisiones críticas en ocasión de las conmemoraciones de los bicentenarios de las independencias nacionales. En esta línea, se privilegia un abordaje transversal de las exhibiciones de ambos espacios de memoria. A través de la identificación de influencias y elementos comunes, se busca fortalecer una lectura de los intercambios y modos de hacer compartidos entre experiencias enraizadas en estos dos países
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Exposición
Artes visuales
Lugares de memoria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156456
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_127623e5263c09bfbc44c69a229880ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156456 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sobre el estudio de exposiciones de artes visuales en espacios de memoria: pensar el pasado reciente en imágenes en el Cono SurLópez Galarza, ClarisaBellas ArtesExposiciónArtes visualesLugares de memoriaEl foco de este estudio son las exposiciones de arte contemporáneo que tuvieron lugar en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (Santiago, Chile) y en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (situado en la ex Escuela Superior de Mecánica de la Armada, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina), en el período 2010-2015. Si bien en cada país los modos de referir al pasado cobran características específicas, estos casos pueden admitir un estudio conjunto: ambas naciones están atravesadas por el ciclo de dictaduras militares del Cono Sur (Jelin, 2004). Asimismo, estas experiencias han vertebrado debates referidas al rol de las políticas públicas referidas a la materia a escala nacional y regional, a la vez que se vinculan a las revisiones críticas en ocasión de las conmemoraciones de los bicentenarios de las independencias nacionales. En esta línea, se privilegia un abordaje transversal de las exhibiciones de ambos espacios de memoria. A través de la identificación de influencias y elementos comunes, se busca fortalecer una lectura de los intercambios y modos de hacer compartidos entre experiencias enraizadas en estos dos paísesFacultad de Artes2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf156-163http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156456spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2106-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156456Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:40.776SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre el estudio de exposiciones de artes visuales en espacios de memoria: pensar el pasado reciente en imágenes en el Cono Sur |
title |
Sobre el estudio de exposiciones de artes visuales en espacios de memoria: pensar el pasado reciente en imágenes en el Cono Sur |
spellingShingle |
Sobre el estudio de exposiciones de artes visuales en espacios de memoria: pensar el pasado reciente en imágenes en el Cono Sur López Galarza, Clarisa Bellas Artes Exposición Artes visuales Lugares de memoria |
title_short |
Sobre el estudio de exposiciones de artes visuales en espacios de memoria: pensar el pasado reciente en imágenes en el Cono Sur |
title_full |
Sobre el estudio de exposiciones de artes visuales en espacios de memoria: pensar el pasado reciente en imágenes en el Cono Sur |
title_fullStr |
Sobre el estudio de exposiciones de artes visuales en espacios de memoria: pensar el pasado reciente en imágenes en el Cono Sur |
title_full_unstemmed |
Sobre el estudio de exposiciones de artes visuales en espacios de memoria: pensar el pasado reciente en imágenes en el Cono Sur |
title_sort |
Sobre el estudio de exposiciones de artes visuales en espacios de memoria: pensar el pasado reciente en imágenes en el Cono Sur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Galarza, Clarisa |
author |
López Galarza, Clarisa |
author_facet |
López Galarza, Clarisa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Exposición Artes visuales Lugares de memoria |
topic |
Bellas Artes Exposición Artes visuales Lugares de memoria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El foco de este estudio son las exposiciones de arte contemporáneo que tuvieron lugar en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (Santiago, Chile) y en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (situado en la ex Escuela Superior de Mecánica de la Armada, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina), en el período 2010-2015. Si bien en cada país los modos de referir al pasado cobran características específicas, estos casos pueden admitir un estudio conjunto: ambas naciones están atravesadas por el ciclo de dictaduras militares del Cono Sur (Jelin, 2004). Asimismo, estas experiencias han vertebrado debates referidas al rol de las políticas públicas referidas a la materia a escala nacional y regional, a la vez que se vinculan a las revisiones críticas en ocasión de las conmemoraciones de los bicentenarios de las independencias nacionales. En esta línea, se privilegia un abordaje transversal de las exhibiciones de ambos espacios de memoria. A través de la identificación de influencias y elementos comunes, se busca fortalecer una lectura de los intercambios y modos de hacer compartidos entre experiencias enraizadas en estos dos países Facultad de Artes |
description |
El foco de este estudio son las exposiciones de arte contemporáneo que tuvieron lugar en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (Santiago, Chile) y en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (situado en la ex Escuela Superior de Mecánica de la Armada, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina), en el período 2010-2015. Si bien en cada país los modos de referir al pasado cobran características específicas, estos casos pueden admitir un estudio conjunto: ambas naciones están atravesadas por el ciclo de dictaduras militares del Cono Sur (Jelin, 2004). Asimismo, estas experiencias han vertebrado debates referidas al rol de las políticas públicas referidas a la materia a escala nacional y regional, a la vez que se vinculan a las revisiones críticas en ocasión de las conmemoraciones de los bicentenarios de las independencias nacionales. En esta línea, se privilegia un abordaje transversal de las exhibiciones de ambos espacios de memoria. A través de la identificación de influencias y elementos comunes, se busca fortalecer una lectura de los intercambios y modos de hacer compartidos entre experiencias enraizadas en estos dos países |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156456 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156456 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2106-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 156-163 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260630603563008 |
score |
13.13397 |