Pobreza y ambiente

Autores
Drnas de Clément, Zlata; Peña Chacón, Mario; Zamzem, María Ofelia; Arévalo, Carmen; Salas, Graciela R.; Sticca, María Alejandra; Dasenchich, Lorena Eva; Rodríguez de Taborda, María Cristina; Juliá, Marta Susana; Consigli, Rafael; Campo, Cristina del; Cassinese, Virginia Daniela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Peña Chacón, Mario. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Zamzem, María Ofelia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Arévalo, Carmen. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Salas, Graciela R. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Sticca, María Alejandra. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Dasenchich, Lorena Eva. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Rodríguez de Taborda, María Cristina. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Juliá, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Consigli, Rafael. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Campo, Cristina del. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Cassinese, Virginia Daniela. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
El tema está siendo trabajado como visión de conjunto en el marco del PNUD y del PNUMA, desde UNPEI (UN Poverty-Environment Initiative), incorporando los objetivos de pobreza y medio ambiente en el desarrollo nacional y la planificación del desarrollo subnacional, desde la formulación de políticas hasta la elaboración de presupuestos, la implementación y el seguimiento. Con apoyo tanto financiero como técnico, la Iniciativa -lanzada en 2005- ayuda a los tomadores de decisiones gubernamentales y a una amplia gama de partes interesadas a gestionar el medio ambiente de una manera que mejore los medios de vida y conduzca a un crecimiento sostenible. La Iniciativa trabaja con socios gubernamentales clave para crear conciencia, influir en la formulación de políticas y fortalecer la integración de pobreza y medio ambiente en los procesos presupuestarios, programas sectoriales y planificación subnacional. Su objetivo general es lograr un cambio institucional duradero y catalizar a los actores clave para aumentar la inversión en la gestión ambiental y de los recursos naturales en favor de los pobres.
Relaciones entre pobreza y medioambiente. aspectos introductorios / Zlata Drnas de Clément -- El principio de progresividad como contracara del principio de no regresión ambiental en el derecho internacional y en el costaricense / Mario Peña Chacón -- Medición de la pobreza: índice de pobreza multidimensional / María Ofelia Zamzem, Carmen Arévalo --Migración, pobreza y medio ambiente en América Latina / Graciela R. Salas --Diversidad biológica y pobreza. Participación pública / María Alejandra Sticca, Lorena Eva Dasenchich -- Relaciones entre agricultura, pobreza rural y ambiente en Argentina / María Cristina Rodríguez de Taborda --Ambiente y pobreza: las principales políticas públicas asociadas al tema en Argentina. Una aproximación general a la relación entre ambiente y pobreza / Marta S. Juliá -- Las buenas prácticas agropecuarias como medio eficaz para el cuidado del ambiente y la reducción de la pobreza / Rafael Consigli -- Pobreza y riesgo hídrico: el rol del ordenamiento territorial de aguas. La línea de ribera como instituto jurídico preventivo / Cristina del Campo -- El rol de los jueces frente a casos difíciles / Virginia Daniela Cassinese --
Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Peña Chacón, Mario. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Zamzem, María Ofelia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Arévalo, Carmen. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Salas, Graciela R. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Sticca, María Alejandra. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Dasenchich, Lorena Eva. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Rodríguez de Taborda, María Cristina. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Juliá, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Consigli, Rafael. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Campo, Cristina del. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Cassinese, Virginia Daniela. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Materia
Derecho ambiental
Pobreza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553031

id RDUUNC_d516ba279e9ffc70e5c4c801254cceab
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553031
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Pobreza y ambienteCuaderno de derecho ambiental no. 14. 2022Drnas de Clément, ZlataPeña Chacón, MarioZamzem, María OfeliaArévalo, CarmenSalas, Graciela R.Sticca, María AlejandraDasenchich, Lorena EvaRodríguez de Taborda, María CristinaJuliá, Marta SusanaConsigli, RafaelCampo, Cristina delCassinese, Virginia DanielaDerecho ambientalPobrezaFil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Peña Chacón, Mario. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Zamzem, María Ofelia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Arévalo, Carmen. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Salas, Graciela R. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Sticca, María Alejandra. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Dasenchich, Lorena Eva. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Rodríguez de Taborda, María Cristina. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Juliá, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Consigli, Rafael. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Campo, Cristina del. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Cassinese, Virginia Daniela. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.El tema está siendo trabajado como visión de conjunto en el marco del PNUD y del PNUMA, desde UNPEI (UN Poverty-Environment Initiative), incorporando los objetivos de pobreza y medio ambiente en el desarrollo nacional y la planificación del desarrollo subnacional, desde la formulación de políticas hasta la elaboración de presupuestos, la implementación y el seguimiento. Con apoyo tanto financiero como técnico, la Iniciativa -lanzada en 2005- ayuda a los tomadores de decisiones gubernamentales y a una amplia gama de partes interesadas a gestionar el medio ambiente de una manera que mejore los medios de vida y conduzca a un crecimiento sostenible. La Iniciativa trabaja con socios gubernamentales clave para crear conciencia, influir en la formulación de políticas y fortalecer la integración de pobreza y medio ambiente en los procesos presupuestarios, programas sectoriales y planificación subnacional. Su objetivo general es lograr un cambio institucional duradero y catalizar a los actores clave para aumentar la inversión en la gestión ambiental y de los recursos naturales en favor de los pobres.Relaciones entre pobreza y medioambiente. aspectos introductorios / Zlata Drnas de Clément -- El principio de progresividad como contracara del principio de no regresión ambiental en el derecho internacional y en el costaricense / Mario Peña Chacón -- Medición de la pobreza: índice de pobreza multidimensional / María Ofelia Zamzem, Carmen Arévalo --Migración, pobreza y medio ambiente en América Latina / Graciela R. Salas --Diversidad biológica y pobreza. Participación pública / María Alejandra Sticca, Lorena Eva Dasenchich -- Relaciones entre agricultura, pobreza rural y ambiente en Argentina / María Cristina Rodríguez de Taborda --Ambiente y pobreza: las principales políticas públicas asociadas al tema en Argentina. Una aproximación general a la relación entre ambiente y pobreza / Marta S. Juliá -- Las buenas prácticas agropecuarias como medio eficaz para el cuidado del ambiente y la reducción de la pobreza / Rafael Consigli -- Pobreza y riesgo hídrico: el rol del ordenamiento territorial de aguas. La línea de ribera como instituto jurídico preventivo / Cristina del Campo -- El rol de los jueces frente a casos difíciles / Virginia Daniela Cassinese --Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Peña Chacón, Mario. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Zamzem, María Ofelia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Arévalo, Carmen. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Salas, Graciela R. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Sticca, María Alejandra. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Dasenchich, Lorena Eva. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Rodríguez de Taborda, María Cristina. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Juliá, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Consigli, Rafael. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Campo, Cristina del. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Cassinese, Virginia Daniela. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba2023info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf2314-2251http://hdl.handle.net/11086/553031spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553031Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:22.482Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pobreza y ambiente
Cuaderno de derecho ambiental no. 14. 2022
title Pobreza y ambiente
spellingShingle Pobreza y ambiente
Drnas de Clément, Zlata
Derecho ambiental
Pobreza
title_short Pobreza y ambiente
title_full Pobreza y ambiente
title_fullStr Pobreza y ambiente
title_full_unstemmed Pobreza y ambiente
title_sort Pobreza y ambiente
dc.creator.none.fl_str_mv Drnas de Clément, Zlata
Peña Chacón, Mario
Zamzem, María Ofelia
Arévalo, Carmen
Salas, Graciela R.
Sticca, María Alejandra
Dasenchich, Lorena Eva
Rodríguez de Taborda, María Cristina
Juliá, Marta Susana
Consigli, Rafael
Campo, Cristina del
Cassinese, Virginia Daniela
author Drnas de Clément, Zlata
author_facet Drnas de Clément, Zlata
Peña Chacón, Mario
Zamzem, María Ofelia
Arévalo, Carmen
Salas, Graciela R.
Sticca, María Alejandra
Dasenchich, Lorena Eva
Rodríguez de Taborda, María Cristina
Juliá, Marta Susana
Consigli, Rafael
Campo, Cristina del
Cassinese, Virginia Daniela
author_role author
author2 Peña Chacón, Mario
Zamzem, María Ofelia
Arévalo, Carmen
Salas, Graciela R.
Sticca, María Alejandra
Dasenchich, Lorena Eva
Rodríguez de Taborda, María Cristina
Juliá, Marta Susana
Consigli, Rafael
Campo, Cristina del
Cassinese, Virginia Daniela
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho ambiental
Pobreza
topic Derecho ambiental
Pobreza
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Peña Chacón, Mario. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Zamzem, María Ofelia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Arévalo, Carmen. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Salas, Graciela R. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Sticca, María Alejandra. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Dasenchich, Lorena Eva. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Rodríguez de Taborda, María Cristina. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Juliá, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Consigli, Rafael. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Campo, Cristina del. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Cassinese, Virginia Daniela. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
El tema está siendo trabajado como visión de conjunto en el marco del PNUD y del PNUMA, desde UNPEI (UN Poverty-Environment Initiative), incorporando los objetivos de pobreza y medio ambiente en el desarrollo nacional y la planificación del desarrollo subnacional, desde la formulación de políticas hasta la elaboración de presupuestos, la implementación y el seguimiento. Con apoyo tanto financiero como técnico, la Iniciativa -lanzada en 2005- ayuda a los tomadores de decisiones gubernamentales y a una amplia gama de partes interesadas a gestionar el medio ambiente de una manera que mejore los medios de vida y conduzca a un crecimiento sostenible. La Iniciativa trabaja con socios gubernamentales clave para crear conciencia, influir en la formulación de políticas y fortalecer la integración de pobreza y medio ambiente en los procesos presupuestarios, programas sectoriales y planificación subnacional. Su objetivo general es lograr un cambio institucional duradero y catalizar a los actores clave para aumentar la inversión en la gestión ambiental y de los recursos naturales en favor de los pobres.
Relaciones entre pobreza y medioambiente. aspectos introductorios / Zlata Drnas de Clément -- El principio de progresividad como contracara del principio de no regresión ambiental en el derecho internacional y en el costaricense / Mario Peña Chacón -- Medición de la pobreza: índice de pobreza multidimensional / María Ofelia Zamzem, Carmen Arévalo --Migración, pobreza y medio ambiente en América Latina / Graciela R. Salas --Diversidad biológica y pobreza. Participación pública / María Alejandra Sticca, Lorena Eva Dasenchich -- Relaciones entre agricultura, pobreza rural y ambiente en Argentina / María Cristina Rodríguez de Taborda --Ambiente y pobreza: las principales políticas públicas asociadas al tema en Argentina. Una aproximación general a la relación entre ambiente y pobreza / Marta S. Juliá -- Las buenas prácticas agropecuarias como medio eficaz para el cuidado del ambiente y la reducción de la pobreza / Rafael Consigli -- Pobreza y riesgo hídrico: el rol del ordenamiento territorial de aguas. La línea de ribera como instituto jurídico preventivo / Cristina del Campo -- El rol de los jueces frente a casos difíciles / Virginia Daniela Cassinese --
Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Peña Chacón, Mario. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Zamzem, María Ofelia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Arévalo, Carmen. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Salas, Graciela R. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Sticca, María Alejandra. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Dasenchich, Lorena Eva. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Rodríguez de Taborda, María Cristina. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Juliá, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Consigli, Rafael. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Campo, Cristina del. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Cassinese, Virginia Daniela. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
description Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2314-2251
http://hdl.handle.net/11086/553031
identifier_str_mv 2314-2251
url http://hdl.handle.net/11086/553031
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618980594024448
score 13.070432