Derecho ambiental y derechos humanos
- Autores
- Drnas de Clément, Zlata; Juliá, Marta Susana; Pérez Cubero, María Eugenia; Foradori, María Laura; Morales Lamberti, Alicia; Pastor de Peirotti, Irma; Ortiz de Gallardo, María Inés; Salas, Graciela R.; Doroni, Georgina; Listoffsky, Adriana; Campo, Cristina del; Consigli, Rafael; Rennella, Laura Susana; Sticca, María Alejandra; Martínez Seghetta, Federico Enrique; Dasenchich, Lorena Eva
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Juliá, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Pérez Cubero, María Eugenia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Foradori, María Laura. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Morales Lamberti, Alicia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Pastor de Peirotti, Irma. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Ortiz de Gallardo, María Inés. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Doroni, Georgina. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Listoffsky, Adriana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Campo, Cristina del. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Consigli, Rafael. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Reneella, Laura Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Sticca, María Alejandra. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Martínes Seghetta, Federico Enrique. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Dasenchich, Lorena Eva. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Salas, Graciela R. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Hasta hace unas décadas, el derecho a vivir y a vivir en un ambiente sano se ubicaba en el plano del jus inter privatos y era concebido en las primeras etapas de construcción del derecho de los derechos humanos como un derecho de primera generación, requiriéndose al estado solamente que no interfiriera en el ejercicio de esos derechos (no hacer). La evolución hizo pasar al derecho a vivir en un ambiente sano a los derechos humanos de segunda generación (económicos, sociales y culturales, que requerían un accionar positivo del estado), más tarde a los de tercera generación (de vocación comunitaria, reclamando no sólo una conducta activa del estado sino también de la comunidad en general) y, finalmente, a los de cuarta generación (de solidaridad y responsabilidad frente a las generaciones venideras). La interconexión entre derecho Ambiental y derechos humanos es indubitable, ya que -como señala Michael Anderson en una de las primeras obras que se ha ocupado del tema - la degradación del medio ambiente afecta severamente el uso y goce de la mayoría de los derechos humanos reconocidos internacionalmente e incorporados a los derechos nacionales.
Presentación / Zlata Drnas de Clément -- Una aproximación a los derechos humanos desde el derecho y la política ambiental en Argentina / Marta Susana Juliá, María Eugenia Pérez Cubero, María Laura Foradori -- Derechos humanos y debido proceso ambiental ¿quo vadunt en materia de principio de no regresividad ambiental? / Alicia Morales Lamberti -- El ambiente sano y equilibrado. Interés público especialmente digno de protección o derecho humano fundamental: análisis comparativo del sistema europeo e interamericano en derechos humanos / Irma Pastor de Peirotti, María Inés Ortiz de Gallardo -- Derecho a un medio ambiente sano / Graciela R. Salas -- Pasivos ambientales (PA) en el contexto del derecho humano al ambiente sano. La exigencia remediación de los PA: participación ciudadana y contextos de desigualdad socio-ambiental / Georgina Doroni -- La teoría de las inmisiones como fundamento de protección ante el ruido / Adriana Listoffsky -- La participación ciudadana en el marco de los derechos humanos. Ciudadanía ambiental / Cristina del Campo -- La cultura como derecho humano. Los derechos culturales y su protección / Rafael Consigli, Laura Susana Rennella -- Vinculación entre derecho ambiental y derechos humanos en las Naciones Unidas / Zlata Drnas de Clément -- Algunas reflexiones sobre el acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú) / María Alejandra Sticca -- Industrias extractivas y derechos humanos. Caso Los Pelambres a la luz de la opinión consultiva oc-23/17 de la CteIDH / Federico Enrique Martínez Seghetta -- La gestión de la variable ambiental y la infraestructura pública / Lorena Eva Dasenchich --
publishedVersion
Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Juliá, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Pérez Cubero, María Eugenia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Foradori, María Laura. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Morales Lamberti, Alicia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Pastor de Peirotti, Irma. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Ortiz de Gallardo, María Inés. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Doroni, Georgina. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Listoffsky, Adriana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Campo, Cristina del. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Consigli, Rafael. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Reneella, Laura Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Sticca, María Alejandra. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Martínes Seghetta, Federico Enrique. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Dasenchich, Lorena Eva. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Salas, Graciela R. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. - Materia
-
Derecho ambiental
Derechos humanos
Derecho comparado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551231
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_bfa0e4a92c3a3e0eef1c27853d94f242 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551231 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Derecho ambiental y derechos humanosCuaderno de derecho ambiental no. 10. 2018Drnas de Clément, ZlataJuliá, Marta SusanaPérez Cubero, María EugeniaForadori, María LauraMorales Lamberti, AliciaPastor de Peirotti, IrmaOrtiz de Gallardo, María InésSalas, Graciela R.Doroni, GeorginaListoffsky, AdrianaCampo, Cristina delConsigli, RafaelRennella, Laura SusanaSticca, María AlejandraMartínez Seghetta, Federico EnriqueDasenchich, Lorena EvaDerecho ambientalDerechos humanosDerecho comparadoFil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Juliá, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Pérez Cubero, María Eugenia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Foradori, María Laura. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Morales Lamberti, Alicia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Pastor de Peirotti, Irma. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Ortiz de Gallardo, María Inés. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Doroni, Georgina. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Listoffsky, Adriana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Campo, Cristina del. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Consigli, Rafael. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Reneella, Laura Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Sticca, María Alejandra. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Martínes Seghetta, Federico Enrique. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Dasenchich, Lorena Eva. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Salas, Graciela R. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Hasta hace unas décadas, el derecho a vivir y a vivir en un ambiente sano se ubicaba en el plano del jus inter privatos y era concebido en las primeras etapas de construcción del derecho de los derechos humanos como un derecho de primera generación, requiriéndose al estado solamente que no interfiriera en el ejercicio de esos derechos (no hacer). La evolución hizo pasar al derecho a vivir en un ambiente sano a los derechos humanos de segunda generación (económicos, sociales y culturales, que requerían un accionar positivo del estado), más tarde a los de tercera generación (de vocación comunitaria, reclamando no sólo una conducta activa del estado sino también de la comunidad en general) y, finalmente, a los de cuarta generación (de solidaridad y responsabilidad frente a las generaciones venideras). La interconexión entre derecho Ambiental y derechos humanos es indubitable, ya que -como señala Michael Anderson en una de las primeras obras que se ha ocupado del tema - la degradación del medio ambiente afecta severamente el uso y goce de la mayoría de los derechos humanos reconocidos internacionalmente e incorporados a los derechos nacionales.Presentación / Zlata Drnas de Clément -- Una aproximación a los derechos humanos desde el derecho y la política ambiental en Argentina / Marta Susana Juliá, María Eugenia Pérez Cubero, María Laura Foradori -- Derechos humanos y debido proceso ambiental ¿quo vadunt en materia de principio de no regresividad ambiental? / Alicia Morales Lamberti -- El ambiente sano y equilibrado. Interés público especialmente digno de protección o derecho humano fundamental: análisis comparativo del sistema europeo e interamericano en derechos humanos / Irma Pastor de Peirotti, María Inés Ortiz de Gallardo -- Derecho a un medio ambiente sano / Graciela R. Salas -- Pasivos ambientales (PA) en el contexto del derecho humano al ambiente sano. La exigencia remediación de los PA: participación ciudadana y contextos de desigualdad socio-ambiental / Georgina Doroni -- La teoría de las inmisiones como fundamento de protección ante el ruido / Adriana Listoffsky -- La participación ciudadana en el marco de los derechos humanos. Ciudadanía ambiental / Cristina del Campo -- La cultura como derecho humano. Los derechos culturales y su protección / Rafael Consigli, Laura Susana Rennella -- Vinculación entre derecho ambiental y derechos humanos en las Naciones Unidas / Zlata Drnas de Clément -- Algunas reflexiones sobre el acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú) / María Alejandra Sticca -- Industrias extractivas y derechos humanos. Caso Los Pelambres a la luz de la opinión consultiva oc-23/17 de la CteIDH / Federico Enrique Martínez Seghetta -- La gestión de la variable ambiental y la infraestructura pública / Lorena Eva Dasenchich --publishedVersionFil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Juliá, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Pérez Cubero, María Eugenia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Foradori, María Laura. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Morales Lamberti, Alicia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Pastor de Peirotti, Irma. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Ortiz de Gallardo, María Inés. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Doroni, Georgina. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Listoffsky, Adriana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Campo, Cristina del. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Consigli, Rafael. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Reneella, Laura Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Sticca, María Alejandra. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Martínes Seghetta, Federico Enrique. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Dasenchich, Lorena Eva. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Salas, Graciela R. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.IJ2018info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf2314-2251http://hdl.handle.net/11086/551231spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:25Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551231Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:25.662Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derecho ambiental y derechos humanos Cuaderno de derecho ambiental no. 10. 2018 |
title |
Derecho ambiental y derechos humanos |
spellingShingle |
Derecho ambiental y derechos humanos Drnas de Clément, Zlata Derecho ambiental Derechos humanos Derecho comparado |
title_short |
Derecho ambiental y derechos humanos |
title_full |
Derecho ambiental y derechos humanos |
title_fullStr |
Derecho ambiental y derechos humanos |
title_full_unstemmed |
Derecho ambiental y derechos humanos |
title_sort |
Derecho ambiental y derechos humanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Drnas de Clément, Zlata Juliá, Marta Susana Pérez Cubero, María Eugenia Foradori, María Laura Morales Lamberti, Alicia Pastor de Peirotti, Irma Ortiz de Gallardo, María Inés Salas, Graciela R. Doroni, Georgina Listoffsky, Adriana Campo, Cristina del Consigli, Rafael Rennella, Laura Susana Sticca, María Alejandra Martínez Seghetta, Federico Enrique Dasenchich, Lorena Eva |
author |
Drnas de Clément, Zlata |
author_facet |
Drnas de Clément, Zlata Juliá, Marta Susana Pérez Cubero, María Eugenia Foradori, María Laura Morales Lamberti, Alicia Pastor de Peirotti, Irma Ortiz de Gallardo, María Inés Salas, Graciela R. Doroni, Georgina Listoffsky, Adriana Campo, Cristina del Consigli, Rafael Rennella, Laura Susana Sticca, María Alejandra Martínez Seghetta, Federico Enrique Dasenchich, Lorena Eva |
author_role |
author |
author2 |
Juliá, Marta Susana Pérez Cubero, María Eugenia Foradori, María Laura Morales Lamberti, Alicia Pastor de Peirotti, Irma Ortiz de Gallardo, María Inés Salas, Graciela R. Doroni, Georgina Listoffsky, Adriana Campo, Cristina del Consigli, Rafael Rennella, Laura Susana Sticca, María Alejandra Martínez Seghetta, Federico Enrique Dasenchich, Lorena Eva |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho ambiental Derechos humanos Derecho comparado |
topic |
Derecho ambiental Derechos humanos Derecho comparado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Juliá, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Pérez Cubero, María Eugenia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Foradori, María Laura. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Morales Lamberti, Alicia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Pastor de Peirotti, Irma. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Ortiz de Gallardo, María Inés. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Doroni, Georgina. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Listoffsky, Adriana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Campo, Cristina del. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Consigli, Rafael. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Reneella, Laura Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Sticca, María Alejandra. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Martínes Seghetta, Federico Enrique. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Dasenchich, Lorena Eva. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Salas, Graciela R. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Hasta hace unas décadas, el derecho a vivir y a vivir en un ambiente sano se ubicaba en el plano del jus inter privatos y era concebido en las primeras etapas de construcción del derecho de los derechos humanos como un derecho de primera generación, requiriéndose al estado solamente que no interfiriera en el ejercicio de esos derechos (no hacer). La evolución hizo pasar al derecho a vivir en un ambiente sano a los derechos humanos de segunda generación (económicos, sociales y culturales, que requerían un accionar positivo del estado), más tarde a los de tercera generación (de vocación comunitaria, reclamando no sólo una conducta activa del estado sino también de la comunidad en general) y, finalmente, a los de cuarta generación (de solidaridad y responsabilidad frente a las generaciones venideras). La interconexión entre derecho Ambiental y derechos humanos es indubitable, ya que -como señala Michael Anderson en una de las primeras obras que se ha ocupado del tema - la degradación del medio ambiente afecta severamente el uso y goce de la mayoría de los derechos humanos reconocidos internacionalmente e incorporados a los derechos nacionales. Presentación / Zlata Drnas de Clément -- Una aproximación a los derechos humanos desde el derecho y la política ambiental en Argentina / Marta Susana Juliá, María Eugenia Pérez Cubero, María Laura Foradori -- Derechos humanos y debido proceso ambiental ¿quo vadunt en materia de principio de no regresividad ambiental? / Alicia Morales Lamberti -- El ambiente sano y equilibrado. Interés público especialmente digno de protección o derecho humano fundamental: análisis comparativo del sistema europeo e interamericano en derechos humanos / Irma Pastor de Peirotti, María Inés Ortiz de Gallardo -- Derecho a un medio ambiente sano / Graciela R. Salas -- Pasivos ambientales (PA) en el contexto del derecho humano al ambiente sano. La exigencia remediación de los PA: participación ciudadana y contextos de desigualdad socio-ambiental / Georgina Doroni -- La teoría de las inmisiones como fundamento de protección ante el ruido / Adriana Listoffsky -- La participación ciudadana en el marco de los derechos humanos. Ciudadanía ambiental / Cristina del Campo -- La cultura como derecho humano. Los derechos culturales y su protección / Rafael Consigli, Laura Susana Rennella -- Vinculación entre derecho ambiental y derechos humanos en las Naciones Unidas / Zlata Drnas de Clément -- Algunas reflexiones sobre el acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú) / María Alejandra Sticca -- Industrias extractivas y derechos humanos. Caso Los Pelambres a la luz de la opinión consultiva oc-23/17 de la CteIDH / Federico Enrique Martínez Seghetta -- La gestión de la variable ambiental y la infraestructura pública / Lorena Eva Dasenchich -- publishedVersion Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Juliá, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Pérez Cubero, María Eugenia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Foradori, María Laura. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Morales Lamberti, Alicia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Pastor de Peirotti, Irma. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Ortiz de Gallardo, María Inés. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Doroni, Georgina. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Listoffsky, Adriana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Campo, Cristina del. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Consigli, Rafael. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Reneella, Laura Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Sticca, María Alejandra. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Martínes Seghetta, Federico Enrique. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Dasenchich, Lorena Eva. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Salas, Graciela R. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. |
description |
Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2314-2251 http://hdl.handle.net/11086/551231 |
identifier_str_mv |
2314-2251 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551231 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
IJ |
publisher.none.fl_str_mv |
IJ |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618901318533120 |
score |
13.070432 |