Efectos de la Inmunoterapia sobre la Hiperreactividad bronquial de pacientes con rinitis alérgica
- Autores
- Barrera, Nelly Teresita del Valle
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Copioli, Juan Carlos
- Descripción
- Tesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas
La rinitis Alérgica es una enfermedad respiratoria crónica, inducida por una inflamación mediada por IgE en las membranas que recubren la nariz; con una prevalencia importante entre el 10% y el 25% de la población y una morbilidad con deterioro de la calidad de vida. Asma y rinitis son enfermedades comórbidas que surgieren el concerpto de una vía única, ya que comparten el mismo mecanismo inmunológico y una característica clínica que es la presencia de HRB; aunque en la rinitis es menos frecuentes, su presencia es considerada un factor de riesgo para el futuro desarrollo de Asma Bronquial. El tratamiento de la Rinitis Alérgica contempla: - la evitación del alérgeno - farmacoterapia - inmunoterapia específica, siendo considerada como la única terapia capaz de cambiar el curso de la enfermedad. Los Objetivos de este estudio fueron: 1) Evaluar los efectos de la inmunoterapia sobre la HRB de pacientes con rinitis alérgica, luego de un año de tratamiento. 2) Valorar la respuesta al tratamiento, mediante variables inmunológicas. 3) Evaluar la respuesta al tratamiento mediante escala de síntomas y consumo de medicación. 4) Determinar dosis alergénicas mínimas seguras y efecaces para el control de los síntomas.
Nelly Teresita del Valle Barrera - Materia
-
Rinitis
Inmunoterapia, Métodos
Rinitis Alérgica Estacional, Diagnostico
Hiperractividad Bronquial, Complicaciones
Hiperractividad Bronquial, Etiología
Hiperractividad Bronquial, Diagnostico
Pruebas de Provocacion Bronquial, Métodos
Pruebas de Provocacion Bronquial, Normas
Asma, Diagnostico
Asma, Inmunología
Mucosa Nazal, Inmunología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/238
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d41e0d18996d344e913402baf4c06677 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/238 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Efectos de la Inmunoterapia sobre la Hiperreactividad bronquial de pacientes con rinitis alérgicaBarrera, Nelly Teresita del ValleRinitisInmunoterapia, MétodosRinitis Alérgica Estacional, DiagnosticoHiperractividad Bronquial, ComplicacionesHiperractividad Bronquial, EtiologíaHiperractividad Bronquial, DiagnosticoPruebas de Provocacion Bronquial, MétodosPruebas de Provocacion Bronquial, NormasAsma, DiagnosticoAsma, InmunologíaMucosa Nazal, InmunologíaTesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias MédicasLa rinitis Alérgica es una enfermedad respiratoria crónica, inducida por una inflamación mediada por IgE en las membranas que recubren la nariz; con una prevalencia importante entre el 10% y el 25% de la población y una morbilidad con deterioro de la calidad de vida. Asma y rinitis son enfermedades comórbidas que surgieren el concerpto de una vía única, ya que comparten el mismo mecanismo inmunológico y una característica clínica que es la presencia de HRB; aunque en la rinitis es menos frecuentes, su presencia es considerada un factor de riesgo para el futuro desarrollo de Asma Bronquial. El tratamiento de la Rinitis Alérgica contempla: - la evitación del alérgeno - farmacoterapia - inmunoterapia específica, siendo considerada como la única terapia capaz de cambiar el curso de la enfermedad. Los Objetivos de este estudio fueron: 1) Evaluar los efectos de la inmunoterapia sobre la HRB de pacientes con rinitis alérgica, luego de un año de tratamiento. 2) Valorar la respuesta al tratamiento, mediante variables inmunológicas. 3) Evaluar la respuesta al tratamiento mediante escala de síntomas y consumo de medicación. 4) Determinar dosis alergénicas mínimas seguras y efecaces para el control de los síntomas.Nelly Teresita del Valle BarreraCopioli, Juan Carlos2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/238spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/238Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:54.694Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de la Inmunoterapia sobre la Hiperreactividad bronquial de pacientes con rinitis alérgica |
title |
Efectos de la Inmunoterapia sobre la Hiperreactividad bronquial de pacientes con rinitis alérgica |
spellingShingle |
Efectos de la Inmunoterapia sobre la Hiperreactividad bronquial de pacientes con rinitis alérgica Barrera, Nelly Teresita del Valle Rinitis Inmunoterapia, Métodos Rinitis Alérgica Estacional, Diagnostico Hiperractividad Bronquial, Complicaciones Hiperractividad Bronquial, Etiología Hiperractividad Bronquial, Diagnostico Pruebas de Provocacion Bronquial, Métodos Pruebas de Provocacion Bronquial, Normas Asma, Diagnostico Asma, Inmunología Mucosa Nazal, Inmunología |
title_short |
Efectos de la Inmunoterapia sobre la Hiperreactividad bronquial de pacientes con rinitis alérgica |
title_full |
Efectos de la Inmunoterapia sobre la Hiperreactividad bronquial de pacientes con rinitis alérgica |
title_fullStr |
Efectos de la Inmunoterapia sobre la Hiperreactividad bronquial de pacientes con rinitis alérgica |
title_full_unstemmed |
Efectos de la Inmunoterapia sobre la Hiperreactividad bronquial de pacientes con rinitis alérgica |
title_sort |
Efectos de la Inmunoterapia sobre la Hiperreactividad bronquial de pacientes con rinitis alérgica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrera, Nelly Teresita del Valle |
author |
Barrera, Nelly Teresita del Valle |
author_facet |
Barrera, Nelly Teresita del Valle |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Copioli, Juan Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rinitis Inmunoterapia, Métodos Rinitis Alérgica Estacional, Diagnostico Hiperractividad Bronquial, Complicaciones Hiperractividad Bronquial, Etiología Hiperractividad Bronquial, Diagnostico Pruebas de Provocacion Bronquial, Métodos Pruebas de Provocacion Bronquial, Normas Asma, Diagnostico Asma, Inmunología Mucosa Nazal, Inmunología |
topic |
Rinitis Inmunoterapia, Métodos Rinitis Alérgica Estacional, Diagnostico Hiperractividad Bronquial, Complicaciones Hiperractividad Bronquial, Etiología Hiperractividad Bronquial, Diagnostico Pruebas de Provocacion Bronquial, Métodos Pruebas de Provocacion Bronquial, Normas Asma, Diagnostico Asma, Inmunología Mucosa Nazal, Inmunología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas La rinitis Alérgica es una enfermedad respiratoria crónica, inducida por una inflamación mediada por IgE en las membranas que recubren la nariz; con una prevalencia importante entre el 10% y el 25% de la población y una morbilidad con deterioro de la calidad de vida. Asma y rinitis son enfermedades comórbidas que surgieren el concerpto de una vía única, ya que comparten el mismo mecanismo inmunológico y una característica clínica que es la presencia de HRB; aunque en la rinitis es menos frecuentes, su presencia es considerada un factor de riesgo para el futuro desarrollo de Asma Bronquial. El tratamiento de la Rinitis Alérgica contempla: - la evitación del alérgeno - farmacoterapia - inmunoterapia específica, siendo considerada como la única terapia capaz de cambiar el curso de la enfermedad. Los Objetivos de este estudio fueron: 1) Evaluar los efectos de la inmunoterapia sobre la HRB de pacientes con rinitis alérgica, luego de un año de tratamiento. 2) Valorar la respuesta al tratamiento, mediante variables inmunológicas. 3) Evaluar la respuesta al tratamiento mediante escala de síntomas y consumo de medicación. 4) Determinar dosis alergénicas mínimas seguras y efecaces para el control de los síntomas. Nelly Teresita del Valle Barrera |
description |
Tesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/238 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/238 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349686544924672 |
score |
13.13397 |