Supuestos ontológicos y gnoseológicos de la investigación centrada en mecanismos sociales

Autores
Hasrun, Hipólito
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Hasrun, Hipólito. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
En los últimos años ha resurgido en la ciencia y en la filosofía de la ciencia el interés por los mecanismos causales: se debate sobre su utilidad, la posibilidad y/ o necesidad de emplearlos, su correcta identificación, su esta tus ontológico o su relación con las leyes. No se trata de un renacer del Mecanicismo Clásico (según el cual el universo -con los seres humanos, y los seres vivos en general- es una gran máquina), ni de una concepción filosófica consolidada. Se trata de un incipiente Neomecanicismo; conformado por diferentes grupos de investigación (de distintas disciplinas) que, grosso modo, proponen centrar el interés científico en la búsqueda, identificación y adecuada descripción de los mecanicistas causales. Esto redundaría Según los neomecanicistas- en distintos beneficios, como la adecuada explicación de ciertos fenómenos, el análisis de los sistemas en distintos niveles de agregación (lo cual provee guías para la investigación), el refinamiento de ciertas taxonomias o la consecución de claros puntos de acceso a la investigación interdisciplinaria.
Fil: Hasrun, Hipólito. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
Materia
Historia de la ciencia
Epistemología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4039

id RDUUNC_d3fe3713fb068190ea0615fb60bbccd8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4039
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Supuestos ontológicos y gnoseológicos de la investigación centrada en mecanismos socialesHasrun, HipólitoHistoria de la cienciaEpistemologíaFil: Hasrun, Hipólito. Universidad Nacional del Sur; Argentina.En los últimos años ha resurgido en la ciencia y en la filosofía de la ciencia el interés por los mecanismos causales: se debate sobre su utilidad, la posibilidad y/ o necesidad de emplearlos, su correcta identificación, su esta tus ontológico o su relación con las leyes. No se trata de un renacer del Mecanicismo Clásico (según el cual el universo -con los seres humanos, y los seres vivos en general- es una gran máquina), ni de una concepción filosófica consolidada. Se trata de un incipiente Neomecanicismo; conformado por diferentes grupos de investigación (de distintas disciplinas) que, grosso modo, proponen centrar el interés científico en la búsqueda, identificación y adecuada descripción de los mecanicistas causales. Esto redundaría Según los neomecanicistas- en distintos beneficios, como la adecuada explicación de ciertos fenómenos, el análisis de los sistemas en distintos niveles de agregación (lo cual provee guías para la investigación), el refinamiento de ciertas taxonomias o la consecución de claros puntos de acceso a la investigación interdisciplinaria.Fil: Hasrun, Hipólito. Universidad Nacional del Sur; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2012-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-0999-5http://hdl.handle.net/11086/4039spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4039Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:36.829Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Supuestos ontológicos y gnoseológicos de la investigación centrada en mecanismos sociales
title Supuestos ontológicos y gnoseológicos de la investigación centrada en mecanismos sociales
spellingShingle Supuestos ontológicos y gnoseológicos de la investigación centrada en mecanismos sociales
Hasrun, Hipólito
Historia de la ciencia
Epistemología
title_short Supuestos ontológicos y gnoseológicos de la investigación centrada en mecanismos sociales
title_full Supuestos ontológicos y gnoseológicos de la investigación centrada en mecanismos sociales
title_fullStr Supuestos ontológicos y gnoseológicos de la investigación centrada en mecanismos sociales
title_full_unstemmed Supuestos ontológicos y gnoseológicos de la investigación centrada en mecanismos sociales
title_sort Supuestos ontológicos y gnoseológicos de la investigación centrada en mecanismos sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Hasrun, Hipólito
author Hasrun, Hipólito
author_facet Hasrun, Hipólito
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de la ciencia
Epistemología
topic Historia de la ciencia
Epistemología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hasrun, Hipólito. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
En los últimos años ha resurgido en la ciencia y en la filosofía de la ciencia el interés por los mecanismos causales: se debate sobre su utilidad, la posibilidad y/ o necesidad de emplearlos, su correcta identificación, su esta tus ontológico o su relación con las leyes. No se trata de un renacer del Mecanicismo Clásico (según el cual el universo -con los seres humanos, y los seres vivos en general- es una gran máquina), ni de una concepción filosófica consolidada. Se trata de un incipiente Neomecanicismo; conformado por diferentes grupos de investigación (de distintas disciplinas) que, grosso modo, proponen centrar el interés científico en la búsqueda, identificación y adecuada descripción de los mecanicistas causales. Esto redundaría Según los neomecanicistas- en distintos beneficios, como la adecuada explicación de ciertos fenómenos, el análisis de los sistemas en distintos niveles de agregación (lo cual provee guías para la investigación), el refinamiento de ciertas taxonomias o la consecución de claros puntos de acceso a la investigación interdisciplinaria.
Fil: Hasrun, Hipólito. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
description Fil: Hasrun, Hipólito. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-0999-5
http://hdl.handle.net/11086/4039
identifier_str_mv 978-950-33-0999-5
url http://hdl.handle.net/11086/4039
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618987019698176
score 13.070432