Aplicación de nuevos sensores remotos para la estimación de calidad del agua en sistemas acuáticos

Autores
Bonansea, M.; Cossavella, A.; Bonfanti, E.; Busso, F.; Bazán, R.; Ledesma, M.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bonansea, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Bonansea, M. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.
Fil: Cossavella, A. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.
Fil: Bonfanti, E. .Aguas Cordobesas S.A; Argentina.
Fil: Busso, F. Aguas Cordobesas S.A; Argentina.
Fil: Bazán, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Ledesma, M. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.
La eutrofización y las floraciones de algas y cianobacterias potencialmente tóxicas representan una fuerte amenaza para el ambiente y la sociedad. Los sensores remotos pueden ser utilizados como una herramienta complementaria en el monitoreo de los recursos acuáticos, obteniendo resultados complejos y con gran potencial en el mapeo y valoración espacio‐temporal de parámetros de calidad del agua (Loveland and Irons, 2016). En la actualidad, existen nuevos sensores remotos, que debido a sus características, pueden ser utilizados para estimar con mayor precisión variables de calidad del agua en sistemas acuáticos. En este sentido, el satélite Sentinel 2‐A, puesto en órbita en el año 2015 por la Agencia Espacial Europea (ESA) y de libre acceso, presenta 13 bandas espectrales de muy buena resolución espacial (10 m) que pueden ser utilizadas para una mejor estimación de los procesos que ocurren en sistemas acuáticos dinámicos.
Fil: Bonansea, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Bonansea, M. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.
Fil: Cossavella, A. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.
Fil: Bonfanti, E. .Aguas Cordobesas S.A; Argentina.
Fil: Busso, F. Aguas Cordobesas S.A; Argentina.
Fil: Bazán, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Ledesma, M. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
Materia
Teledetección
Clorofila
Los Molinos
Floraciones de algas
Dianobacterias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555341

id RDUUNC_d292c8b66f87391a558387dfee33f2b2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555341
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Aplicación de nuevos sensores remotos para la estimación de calidad del agua en sistemas acuáticosBonansea, M.Cossavella, A.Bonfanti, E.Busso, F.Bazán, R.Ledesma, M.TeledetecciónClorofilaLos MolinosFloraciones de algasDianobacteriasFil: Bonansea, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Bonansea, M. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.Fil: Cossavella, A. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.Fil: Bonfanti, E. .Aguas Cordobesas S.A; Argentina.Fil: Busso, F. Aguas Cordobesas S.A; Argentina.Fil: Bazán, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Ledesma, M. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.La eutrofización y las floraciones de algas y cianobacterias potencialmente tóxicas representan una fuerte amenaza para el ambiente y la sociedad. Los sensores remotos pueden ser utilizados como una herramienta complementaria en el monitoreo de los recursos acuáticos, obteniendo resultados complejos y con gran potencial en el mapeo y valoración espacio‐temporal de parámetros de calidad del agua (Loveland and Irons, 2016). En la actualidad, existen nuevos sensores remotos, que debido a sus características, pueden ser utilizados para estimar con mayor precisión variables de calidad del agua en sistemas acuáticos. En este sentido, el satélite Sentinel 2‐A, puesto en órbita en el año 2015 por la Agencia Espacial Europea (ESA) y de libre acceso, presenta 13 bandas espectrales de muy buena resolución espacial (10 m) que pueden ser utilizadas para una mejor estimación de los procesos que ocurren en sistemas acuáticos dinámicos.Fil: Bonansea, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Bonansea, M. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.Fil: Cossavella, A. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.Fil: Bonfanti, E. .Aguas Cordobesas S.A; Argentina.Fil: Busso, F. Aguas Cordobesas S.A; Argentina.Fil: Bazán, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Ledesma, M. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555341spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555341Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:21.405Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de nuevos sensores remotos para la estimación de calidad del agua en sistemas acuáticos
title Aplicación de nuevos sensores remotos para la estimación de calidad del agua en sistemas acuáticos
spellingShingle Aplicación de nuevos sensores remotos para la estimación de calidad del agua en sistemas acuáticos
Bonansea, M.
Teledetección
Clorofila
Los Molinos
Floraciones de algas
Dianobacterias
title_short Aplicación de nuevos sensores remotos para la estimación de calidad del agua en sistemas acuáticos
title_full Aplicación de nuevos sensores remotos para la estimación de calidad del agua en sistemas acuáticos
title_fullStr Aplicación de nuevos sensores remotos para la estimación de calidad del agua en sistemas acuáticos
title_full_unstemmed Aplicación de nuevos sensores remotos para la estimación de calidad del agua en sistemas acuáticos
title_sort Aplicación de nuevos sensores remotos para la estimación de calidad del agua en sistemas acuáticos
dc.creator.none.fl_str_mv Bonansea, M.
Cossavella, A.
Bonfanti, E.
Busso, F.
Bazán, R.
Ledesma, M.
author Bonansea, M.
author_facet Bonansea, M.
Cossavella, A.
Bonfanti, E.
Busso, F.
Bazán, R.
Ledesma, M.
author_role author
author2 Cossavella, A.
Bonfanti, E.
Busso, F.
Bazán, R.
Ledesma, M.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Teledetección
Clorofila
Los Molinos
Floraciones de algas
Dianobacterias
topic Teledetección
Clorofila
Los Molinos
Floraciones de algas
Dianobacterias
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bonansea, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Bonansea, M. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.
Fil: Cossavella, A. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.
Fil: Bonfanti, E. .Aguas Cordobesas S.A; Argentina.
Fil: Busso, F. Aguas Cordobesas S.A; Argentina.
Fil: Bazán, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Ledesma, M. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.
La eutrofización y las floraciones de algas y cianobacterias potencialmente tóxicas representan una fuerte amenaza para el ambiente y la sociedad. Los sensores remotos pueden ser utilizados como una herramienta complementaria en el monitoreo de los recursos acuáticos, obteniendo resultados complejos y con gran potencial en el mapeo y valoración espacio‐temporal de parámetros de calidad del agua (Loveland and Irons, 2016). En la actualidad, existen nuevos sensores remotos, que debido a sus características, pueden ser utilizados para estimar con mayor precisión variables de calidad del agua en sistemas acuáticos. En este sentido, el satélite Sentinel 2‐A, puesto en órbita en el año 2015 por la Agencia Espacial Europea (ESA) y de libre acceso, presenta 13 bandas espectrales de muy buena resolución espacial (10 m) que pueden ser utilizadas para una mejor estimación de los procesos que ocurren en sistemas acuáticos dinámicos.
Fil: Bonansea, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Bonansea, M. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.
Fil: Cossavella, A. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.
Fil: Bonfanti, E. .Aguas Cordobesas S.A; Argentina.
Fil: Busso, F. Aguas Cordobesas S.A; Argentina.
Fil: Bazán, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Ledesma, M. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
description Fil: Bonansea, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/555341
url http://hdl.handle.net/11086/555341
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143354006405120
score 12.712165